domingo, 02 de noviembre de 2025
Se inició en el patinaje, se enamoró del ciclismo viendo un mundial de pista y se convirtió en la reina de la velocidad en los Juegos Intercolegiados.
Julio César Sandoval - Prensa Mindeporte
Cali, 2 de noviembre de 2025. El ciclismo de los Juegos Intercolegiados cerró su calendario de competencias con la prueba de ruta en Palmira, en la que ganaron Brayan Aristizábal, del colegio Kuepa, de Bogotá, y Lousiana Llanos, del colegio Cárdenas Centro, del Valle.
En esta disciplina lucieron varios pedalistas que seguramente serán protagonistas en las competencias nacionales e internacionales, en un futuro cercano, ya que los Intercolegiados se han convertido a través de los años en cantera de grandes campeones.
Y una de esas figuras es Laura Montaño Mosquera, ganadora de tres medallas de oro en ciclismo de pista, tras vencer en las pruebas de velocidad, tanto individual como por equipos y en los 500 metros.
Laura cursa el grado 11 en el colegio virtual Skolmi, que le permite adelantar sus estudios mientras entrena, para ser la deportista que sueña y por lo que entrena diariamente a doble jornada, combinando trabajos de pista, ruta y gimnasio.
"Este colegio me ha facilitado todo en el deporte, porque entiende nuestros horarios y ponen tareas cortas, pero que me ayudan mucho en el aprendizaje", cuenta Laura, convencida de que en el deporte está su profesión del futuro y por el que trabaja a diario, a doble jornada, incluso trasladándose desde Florida a Cali, para poder cumplir con los entrenamientos en la pista.
"Sueño con integrar la Selección Colombia y aspiro a correr en unos Juegos Olímpicos", dice convencida esta campeona, de apenas 16 años (nació el 7 de enero de 2009).
Como muchos otros campeones colombianos que lucen en las pistas y las rutas del mundo, se inició en el patinaje de velocidad, y de ahí su potencia para rematar, pero se enamoró del ciclismo de pista viendo a los mejores del mundo en el mundial juvenil, que se llevó a cabo en 2023, en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la capital vallecaucana, el mismo que la vio lucir como la reina de la velocidad.
"Vine a ver el mundial en 2023, y me enamoré de este deporte. Empecé a practicarlo en el 2024 y decidí quedarme aquí, en este hermoso deporte", cuenta Laura, quien sueña en grande, pero que también sabe que todo es un proceso.
"Estos Juegos Intercolegiados significaron mucho para mí, porque le gané a deportistas que antes me habían ganado, además de los incentivos que recibió del Ministerio del Deporte", agrega la nueva campeona.
Ahora, con el rótulo de campeona y referente de la velocidad en las competencias nacionales, espera seguir en ese proceso, que, como muchos, comenzó en los Juegos Intercolegiados, pero que sueña con llegar a los Juegos Olímpicos y recorrer el mundo demostrando su talento y fuerza.
El ciclismo de ruta cerró con oros para Bogotá y Valle
Resultados prejuvenil damas (50 km):
Oro: Lousiana Llanos, (Valle), 1:11:16.
Plata: Daniela Quintero (Antioquia), 1:11:16.
Bronce: Luciana Medina (Cundinamarca), 1:11:16.
Resultados prejuvenil varones (60 km):
Oro: Brayan Aristizábal (Bogotá), 1:13:16.
Plata: José García (Boyacá), 1:13:17.
Bronce: Samuel Ospino (Santander), 1:13:17.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos