Ministerio del Deporte

Johnny Sánchez Silva: del alto rendimiento al voluntariado, transformando vidas en el Tolima

Se observa a un hombre posando Ampliar Imagen

Se observa a un hombre posando

martes, 10 de diciembre de 2024

Ibagué

En el corazón del Tolima, encontramos a Johnny Alexander Sánchez Silva, un venezolano que ha hecho de Colombia su segunda patria y del voluntariado su pasión.

Prensa Mindeporte

Este licenciado en Educación Física, con una maestría en Metodología del Entrenamiento Deportivo, representa la esencia de lo que significa dar sin esperar nada a cambio.

"Para mí, el voluntariado es más que un trabajo, es una experiencia profundamente gratificante. Es una oportunidad para transmitir el espíritu deportivo que llevo en la sangre y, sobre todo, para que cada delegación que llega al Tolima se sienta como en casa", comenta Johnny mientras organiza los detalles para cada jornada de acuerdo al cronograma para los IV Juegos Nacionales Comunales 2024.

Johnny no solo aporta su tiempo; su historia es un testimonio de resiliencia y gratitud. Después de ser entrenador de alto rendimiento en Venezuela, llegó a Colombia buscando un nuevo comienzo. Hoy trabaja en el Instituto Departamental de Deporte del Tolima, apoyando procesos metodológicos y estratégicos para desarrollar talentos deportivos. Sin embargo, su mayor orgullo no se mide en trofeos, sino en el impacto que ha generado en la vida de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

"Trabajar con chicos del sistema de responsabilidad penal para adolescentes del ICBF ha sido una de las experiencias más significativas de mi vida. Ver a jóvenes que nadie creía capaces ganar medallas nacionales e internacionales, demostrar su valor y cambiar sus vidas a través del deporte, es el mayor logro que puedo compartir", relata con emoción.

Como voluntario en los Juegos Comunales, Johnny lidera un equipo de diez personas que se encargan de garantizar que todo funcione a la perfección. Desde coordinar horarios hasta asegurarse de que cada delegación tenga lo necesario, su trabajo refleja el compromiso y la organización que define este tipo de eventos.

"Es un trabajo de equipo, donde cada detalle importa. Nos aseguramos de que las delegaciones estén bien atendidas, que cumplan con sus cronogramas y que se lleven una experiencia inolvidable. No hay mayor satisfacción que verlos disfrutar y sentirse valorados en esta tierra tolimense", asegura.

Para Johnny, el voluntariado no solo transforma a quienes reciben la ayuda, sino también a quienes la brindan. "Invito a todos a sumarse al voluntariado. No se trata de dinero, sino de voluntad, de compartir, aprender de otras culturas y dar lo mejor de nuestra parte humana. Es una oportunidad para sembrar sonrisas y dejar una huella positiva en los demás". Él es un ejemplo de cómo el deporte cambia vidas, incluyendo la propia.

Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web y en el portal oficial de los juegos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!

Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co