Ministerio del Deporte

Inaugurado el Campeonato Nacional de Rafting "Remando por la Paz"

Inaugurado el Campeonato Nacio Ampliar Imagen

Inaugurado el Campeonato Nacio

viernes, 01 de noviembre de 2019

PRENSA MINDEPORTE

San Vicente del Caguán, Caquetá. 1 de noviembre de 2019 Durante cuatro días, del 1 al 4 de noviembre, el río Pato será el escenario natural que definirá al representante colombiano al Mundial de Rafting China 2020.


Con la presentación de los 20 equipos participantes, provenientes de seis departamentos del país (Antioquia, Santander, Meta, Cundinamarca, Huila y Caquetá) y Costa Rica como invitado, el acto inaugural del Campeonato Nacional de Rafting se celebró en la Plaza Los Fundadores de San Vicente del Caguán, Caquetá, otrora zona de violencia que hoy es símbolo y ejemplo de transformación social a través del deporte.

El evento que marca el inicio de las justas, donde 95 deportistas competirán en las categorías Sub-19, Sub-23, Open (mayores de 18 años) y Master (mayores de 40 años), estuvo presidido por los delegados de las entidades del Gobierno Nacional involucradas: Ministerio del Deporte, Viceministerio de Turismo, Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Gobernación del Caquetá, Alcaldía de San Vicente del Caguán, Ejército Nacional y Policía Nacional, junto con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, la Federación Internacional de Rafting para Colombia y el operador turístico Caguán Expeditions.

"Cuenten con el Ministerio del Deporte, todas las delegaciones y todas las instituciones que se han congregado para que esto se haga realidad. Creo que hoy Colombia da un paso más en que debemos construir un país con posibilidades a través del deporte. Todos queremos una verdadera reconciliación y me siento muy orgulloso de lo que está pasando este fin de semana con el Campeonato Nacional de Rafting, es motivo de celebración el que todos estemos ‘Remando por la Paz’", afirmó el ministro del Deporte, Ernesto Lucena.

Durante la inauguración del Campeonato de tres días, se hizo entrega de la dotación al operador turístico y coorganizador del evento, Caguán Expeditions. El certamen contará con cuatro carreras:


  • Sábado 2 de noviembre


Competencia Sprint: De menos de 700 metros de distancia y menos de tres minutos de duración. Prueba contrarreloj individual de cada equipo en la que gana el equipo que mayor velocidad alcance. Se realizará de 7:30 a.m. a 10:30 a.m.

Competencia Head-to-Head: Competencia entre dos equipos en el mismo trayecto. Se van eliminando los equipos hasta que salga un ganador. Se realizará de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.


  • Domingo 3 de noviembre





Carrera Slalom:
Circuito de compuertas, de mayor técnica y trabajo en equipo. Se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 10:30 a.m.


  • Lunes 4 de noviembre





Carrera Downriver: Evento estrella del Campeonato. Durante más de 20 minutos y a través de rápidos que ponen a prueba la resistencia física. Se hará entre las 8:30 a.m. y las 2:00 p.m.

El desarrollo del certamen deportivo, cuya premiación y clausura se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre a la 1:00 p.m. en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Miravalle, San Vicente del Caguán, cuenta con el apoyo de AguaFress del Caquetá, la aerolínea Satena, GIZ-Prodes, Totto, la Corporación Biocomercio Sostenible e Impulse Travel.

El equipo anfitrión, ‘Remando por la Paz’ es una iniciativa conformada por ocho deportistas -cinco de los cuales están en proceso de reincorporación-, que surgió de un proyecto de turismo de aventura en el río Pato, Caquetá, a comienzos de 2018 y que representó a Colombia en el Mundial de Rafting 2019 en Tully, Australia, en mayo pasado.


Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co