viernes, 07 de noviembre de 2025
El séptimo día de competencias dejó una nueva cosecha de triunfos para la delegación nacional, que también celebró victorias en fútbol para ciegos y fútbol PC.
Jefferson David Ramírez - Prensa Mindeporte
Santiago, noviembre 7 de 2025. Entre abrazos, lágrimas y emociones compartidas, Colombia continúa su paso firme en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, alcanzando ya 58 medallas: 33 de oro, 11 de plata y 14 de bronce.
La para natación abrió su calendario con un balance positivo para el país: 10 preseas en una sola jornada. En el Centro Acuático del Estadio Nacional, Zharith Rodríguez, quien en Bogotá 2023 conquistó seis oros y una plata, debutó con dos títulos dorados en los 100 metros libre senior y 50 metros mariposa senior.
También subieron a lo más alto del podio Mariana Guerrero (50 metros mariposa junior), Gabriela Oviedo (200 metros libre junior) y Santiago León (50 metros mariposa senior). Las platas fueron para Santiago León (100 metros libre senior) y Mariana Guerrero (100 metros libre júnior), mientras que los bronces los obtuvieron Gabriela Oviedo (50 metros mariposa júnior), Juan Cuero (50 metros mariposa junior) y Nicol González (100 metros libre senior).
Foto: Partido fútbol para ciegos enytre Colombia y Paraguay. Crédito: IND Chile.
Otra disciplina que empezó competencias fue fútbol para ciegos. Colombia goleó 15-0 a Paraguay. Didier Archila, delantero con el número 7, fue la gran figura del encuentro al marcar 12 anotaciones. "Es la primera vez que me toca hacer tantos goles en un partido. Si Dios lo permite, quiero seguir brillando y haciendo feliz a mi familia, mostrando en la cancha lo mejor que se", expresó el joven bumangués. El próximo rival del combinado nacional será Argentina.
En fútbol PC, la selección nacional celebró una victoria 2-1 sobre Brasil en un duelo de alta intensidad. En baloncesto en silla de ruedas 5x5, el equipo masculino protagonizó un cerrado encuentro frente a Argentina, que terminó 62 - 57 a favor del conjunto albiceleste; la escuadra nacional disputará el partido por la medalla de bronce. Por su parte, en voleibol sentado, Venezuela se impuso 2-0 sobre el conjunto tricolor, que cerrará la fase de grupos enfrentando a México.
La delegación de boccia vivió una jornada decisiva, con clasificaciones a finales y opciones de medalla en varias categorías. Juan Camilo Trejos aseguró su paso a la final de la clase BC1 masculina tras imponerse 5-1 al canadiense José Philpott. Ahora disputará la presea dorada contra Brasil. En BC4 femenina, Isabela Bolívar sumó su tercera victoria consecutiva al derrotar 5-1 a México. Michel Díaz (BC1 femenina) cayó 3-8 ante Brasil en semifinales y disputará el bronce frente a Argentina, mientras que Carolina Duque (BC3 femenina) perdió por desempate 5-5 ante Argentina y competirá por el tercer lugar con Canadá.
Este 7 de noviembre, Colombia tendrá presencia en finales de baloncesto en silla de ruedas 5x5, boccia y para natación. Además, continuará su participación en fútbol para ciegos y voleibol sentado, e iniciará su camino competitivo en para powerlifting.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos