
Foto: El Ministerio del Deporte apoya su realización con 1.200 millones de pesos.
¡El Grand Prix de Para atletis
viernes, 16 de mayo de 2025
El evento más importante del calendario internacional paralímpico en el país se celebra desde este viernes en Cali. Mindeporte lo apoya con 1.200 millones de pesos.
Fabián Rozo - Prensa Mindeporte
Bogotá, D.C., mayo 16 de 2025. La confirmación de Colombia como sede de grandes eventos deportivos se evidencia en la moderna pista del estadio internacional de atletismo Pedro Grajales de Cali, donde correrán desde este viernes y hasta el 19 de mayo, más de 200 para atletas de 20 países en el 2025 World Para Athletics Grand Prix.
Por su importancia en el calendario, aporte en el ciclo paralímpico de Los Angeles 2028, alto nivel competitivo y su valor en el desarrollo del deporte paralímpico en el país, el Ministerio del Deporte apoya su realización con 1.200 millones de pesos.
Varias de las figuras mundiales del para atletismo estarán en este Grand Prix y Colombia, en su selección nacional de 15 deportistas, contará con multimedallistas paralímpicos de la talla de Karen Palomeque (T38), Érica Castaño, Mauricio Valencia (F55), Luis Fernando Lucumí y José Gregorio Lemos (F38).
El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, organizado por la World Para Athletics y la Federación Colombiana de Para Atletismo, marca un punto determinante en el camino de los para atletas en su preparación hacia el ciclo paralímpico, fortalece el posicionamiento del país como referente continental e impulsa la economía de la región en sectores como transporte, hotelería y turismo.
"Este Grand Prix, además de un nivel de competencia óptimo, de talla mundial, se convierte en motor de reactivación económica para Cali, el Valle y el país en general porque impacta en diversos sectores, además de elevar a Colombia como destino deportivo internacional", destacó Luis Carlos Buitrago, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Mindeporte.
El estadio Internacional de Atletismo Pedro Grajales, epicentro del certamen, ha contado con recursos de Mindeporte para su remodelación, cuenta con certificación 1A por parte de la World Athletics y ofrece condiciones técnicas óptimas para el desempeño de los atletas, lo cual advierte el registro de marcas récord en el evento.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos