Ministerio del Deporte

El Foro Internacional de Economía del Deporte, una gran vitrina para Colombia

Participan 500 personas de 65 Ampliar Imagen

Participan 500 personas de 65

martes, 28 de octubre de 2025

En Bogotá se cumple durante dos días este encuentro académico, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y que tiene el apoyo del Ministerio del Deporte.

Fabián Mauricio Rozo - Prensa Mindeporte

La ministra del Deporte, Patricia Duque, instaló el evento, que hace parte de la 38ª Convención Mundial de la Organización Mundial de Boxeo.

Para promover el diálogo entre expertos, visibilizar oportunidades de inversión e innovación e impulsar la articulación entre actores públicos, privados y comunitarios en pro del crecimiento competitivo del sector deportivo y recreativo, se cumple desde este martes y hasta mañana el Foro Internacional de Economía del Deporte en el centro de convenciones Ágora de la capital colombiana, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

"Esta una gran oportunidad para la proyección del deporte en el país y comprobar también su valor como herramienta de transformación social", destacó la ministra del Deporte, Patricia Duque, en la instalación del encuentro académico, junto al presidente de la CCB, Ovidio Claros y el presidente de la Organización Mundial de Boxeo, Gustavo Olivieri.

El foro se cumple en marco de la 38ª Convención Mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), certamen que el Ministerio del Deporte, a través de la Federación Colombiana de Boxeo, apoya con una inversión de 105 millones de pesos.


En la convención participan 500 personas de 65 países y tendrá este miércoles en la noche siete combates para fortalecer el posicionamiento de Bogotá-Región y Colombia como referentes internacionales en la economía del deporte.  

En la velada boxística sobresalen la pelea del medallista olímpico, Yuberjen Martínez, quien se enfrentará al dominicano, Juan Agüero, en la categoría de las 112 libras, y la del título NABO femenino de las 130 libras, entre la colombiana Flor Rodríguez y Elise Soto, de Puerto Rico.  

En cuanto a la agenda del foro, a cumplirse durante los dos días, se incluyen conferencias con atletas conocidos y líderes mundiales;neles institucionales y empresariales sobre innovación, inversión y oportunidades de negocio; talleres prácticos de marketing y comunicación en el deporte; además de espacios de networking guiado y muestra comercial interactiva.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co