jueves, 25 de septiembre de 2025
José García - Prensa Mindeporte
Bogotá, 25 de septiembre de 2025. La familia es, para muchos deportistas, el primer equipo. Su apoyo resulta determinante tanto en la celebración de una victoria como en la superación de una derrota. Estar acompañados por quienes los motivan, alientan y celebran cada avance, se convierte en una de las mayores fortalezas dentro y fuera de la cancha.
En Melgar, durante la fase regional de los Juegos Intercolegiados, los padres también fueron protagonistas. Desde las gradas vivieron cada punto y cada jugada con la misma intensidad que sus hijos. Sus gestos de angustia, alegría y consuelo resaltaron que esta competencia no solo se libra en el terreno deportivo, sino también en el corazón de las familias que acompañan cada sueño.
Ese fue el caso de Julieta Puentes, jugadora de la selección prejuvenil de voleibol del Huila, quien junto a sus compañeras logró la clasificación a la fase final, que se realizará en Cali tras un partido lleno de intensidad. "Me siento muy feliz de estar aquí y de haber clasificado. Será una experiencia enriquecedora para mí y mis compañeras. Esta es mi segunda vez en la competencia y este año lo logramos", expresó la deportista, visiblemente emocionada.
Julieta no duda en señalar a su familia como parte esencial de sus logros. "Mi familia es fundamental en mi carrera como deportista. Me gusta mucho que vengan a verme competir. Cuando ellos están aquí me motivo más, porque me alegra que me acompañen y me vean jugar".
A pocos metros de la cancha, su padre, Johan Puentes, alentaba con orgullo y confianza, no solo a Julieta, sino también a todo el equipo. "Como padre me siento muy orgulloso de ella y de sus compañeras. En las fases anteriores se destacaron y hoy también lo lograron. Estoy muy feliz. Yo soy papá de dos atletas y siempre los he apoyado en sus deportes. Me gusta que dediquen su tiempo a entrenar y competir sanamente".
Johan resalta, además, el impacto de los Juegos Intercolegiados en la vida de los jóvenes. "Estos Juegos son muy importantes para la formación integral de los estudiantes y de los seres humanos que están creciendo. El deporte, aparte de ser salud, es un camino para que los jóvenes se alejen de las malas influencias y puedan invertir su tiempo en una actividad sana. Es una excelente herramienta para formarlos como mejores personas".
Historias como la de Julieta y Johan recuerdan que los Juegos Intercolegiados también son un escenario donde se forjan sueños, se dignifican y fortalecen valores y la familia se convierte en el motor que impulsa cada logro de los jóvenes deportistas.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos