
Foto: El encuentro fue clave para que la jefe de la Cartera reiterara su compromiso con el automovilismo y el deporte en general.
"Estamos buscando alianzas con
miércoles, 14 de mayo de 2025
Jesús Miguel de la Hoz - Prensa Mindeporte
Bogotá, 14 de mayo de 2025. Con el fin de abordar temas como el fortalecimiento de los procesos de formación del automovilismo colombiano, la identificación y apoyo a nuevos talentos y los desafíos para potenciar el nivel de desarrollo y competitividad a nivel continental, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, se reunió este miércoles con el presidente de la Federación Colombiana de Automovilismo, Francisco Soto, y la piloto colombiana, Tatiana Calderón.
El encuentro fue clave para que la jefe de la Cartera reiterara su compromiso con el automovilismo y el deporte en general. En ese sentido, socializó las estrategias que viene adelantando el Ministerio del Deporte, como la estructuración del Fondo Cuenta, una herramienta que busca facilitar y consolidar alianzas estratégicas entre el deporte y el sector empresarial que permitan impulsar el alto rendimiento y mejorar las condiciones de preparación de los atletas, entre otras líneas misionales.
"Estamos buscando alianzas con el sector privado que van a ser fundamentales para fortalecer el deporte, y para que le sigan abriendo espacios a las mujeres", afirmó la ministra, quien además le destacó la trayectoria de Tatiana Calderón: "queremos que continúes siendo esa embajadora tanto a nivel nacional como internacional. Quiero que sepas que cuentas con el ministerio, que también es tu casa".
Como parte de los avances institucionales, la ministra también resaltó la gestión que se viene desarrollando en la implementación de convenios con instituciones académicas, apalancados desde la cooperación internacional, con el objetivo de habilitar oportunidades de formación para los deportistas, garantizando su desarrollo integral y su preparación para el futuro.
"Es un orgullo contar con todo ese apoyo, con el trabajo que están realizando para lograr esa visibilidad requerida. Además, que podamos unir deporte y educación le abre muchas posibilidades a los jóvenes que vienen en camino", destacó Tatiana Calderón, quien en 2018 se convirtió en la primera mujer latinoamericana en conducir un auto de Fórmula Uno en pruebas oficiales.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos