viernes, 16 de octubre de 2015
Los especialistas reaccionan oportunamente a las caídas que se presentan en la pista
Prensa Coldeportes - Acord
Ver el podio incompleto genera una sensación extraña. En la premiación de los 500 metros damas del patinaje de los Juegos Nacionales, el cajón del tercer puesto estuvo vacío. No hubo quién se colgara el bronce. La dueña de esa medalla permanecía en una habitación del hospital San Vicente de Paúl.
En la noche del miércoles, cuando luchaba por otro podio, en la final de los relevos 3.000 metros, Paola Andrea Segura en la última curva antes de línea de meta, terminó contra el acrílico y luego cayó inconsciente en plena pista. La escena provocó angustia. La prueba no se detuvo, como tampoco la carrera del doctor Ricardo Gutiérrez y el fisioterapeuta Harlyn Manuel Correa, que fueron rápidamente al auxilio de la deportista.
Como responsables del área médica en las pruebas del patinaje en Guarne y Rionegro, deben estar, literalmente, en la jugada. Máxima concentración como la del deportista en competencia. Y a la vez, la mayor serenidad posible para atender las urgencias que se presenten en competencia.
"Es una dualidad, hay que estar como el militar, con el morral al hombro y el fusil apuntando al frente, pero ante las situaciones, cabeza fría para no incurrir en procedimientos inadecuados y que el deportista se sienta tranquilo y bien entendido", reconoce Correa, que desde el año pasado hace parte del equipo del Centro de Ciencias del Deporte de Coldeportes, CCD.
Gutiérrez le aventaja en tiempo y experiencia. "Llevamos 27 años construyendo la medicina del deporte en Colombia, desde la creación del postgrado en la Universidad del Bosque hasta la del primer laboratorio de investigación y ciencias que fue el CIVAT, el Centro de Investigación, Valoración y Asesoría Técnica", reconoce el especialista que completa siete juegos nacionales.
A ambos el deporte les marcó su destino profesional. El médico fue voleibolista y llegó a ser preseleccionado en Colombia, mientras el fisioterapeuta es cinturón negro de Taekwondo. Las máximas justas del deporte colombiano, incluso, no le resultan nada ajenas. Las ha vivido de distintas formas. Las disputó en 2004 y 2008. En el 2012 fue parte del grupo asistencial de Bolívar y en los actuales integra la organización.
"La práctica deportiva me había brindado una gran oportunidad como ser humano, me formó de forma disciplinada e integral y entonces a manera de agradecimiento consagré mi vocación", reconoce Gutiérrez, mientras Correa admite que haber sido deportista "no es un requisito para seguir vinculado desde otra área, pero facilita mucho las cosas".
Ambos velan porque las justas estén sujetas a la reglamentación estatal, a través de los centros reguladores de urgencias, las secretarías de salud de cada departamento donde se realizan los Juegos, además de garantizar logísticamente que se cuente con elementos básicos de sanidad y salubridad.
En cada escenario de las justas se cuenta con un puesto médico en el escenario para los deportistas, además de otro de atención para los asistentes, apoyados con ambulancias básicas y medicalizadas. En una de ellas, la patinadora Segura salió del patinódromo de Guarne al San Vicente de Paúl, donde pasó una noche en observación.
Fue así como se activó de forma eficaz y oportuna el sistema de emergencias. Tanto Gutiérrez como Correa visitaron los cinco hospitales más importantes del oriente antioqueño. En cada uno de ellos, hablaron con los jefes de urgencias para tener certeza de que los deportistas sean atendidos de manera inmediata y que el Triage sea direccionado rápidamente.
"Ahora como terapeuta de Coldeportes son más las responsabilidades, pero como cuando era taekwondista, esta labor se hace con la misma dinámica, entusiasmo y amor por el deporte", dice Correa, mientras Gutiérrez reconoce que "nada resulta más satisfactorio que ver la forma en que cada profesional muestra lo mejor en el área de las ciencias aplicadas".
Se complementan entre sí. Entendimiento que como en cualquier proceso, necesita de tiempo. Coincidieron a finales de 2013 para el Mundial de pesas de Polonia y desde entonces se hicieron inseparables. Repetirían preparación para la cita orbital de la halterofilia en 2014, trabajaron arduamente en Beijing para el pasado Mundial de Atletismo y ahora tienen una misión nacional: los Juegos.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos