martes, 30 de mayo de 2017
Resumen deportivo del fin de semana
Prensa Coldeportes
El ciclismo colombiano no para de brillar. Este fin de semana, sí que hizo vibrar al país con los resultados obtenidos por Nairo Quintana, de nuevo inquilino del podio en una de las grandes, esta vez como subcampeón del Giro de Italia; Fernando Gaviria, primero en la clasificación por puntos de la misma ronda con 235 unidades y Mariana Pajón, primera en la Copa Francia de BMX.
El protagonismo fue compartido con otros deportes como atletismo en la modalidad de salto largo y la clasificación de John Murillo al Mundial de Londres, karate do que sumó nueve medallas para nuestro país en Curazao, automovilismo con la actuación de los colombianos y la ubicación de tres de ellos en el top 10 en las 500 Millas de Indianápolis y rugby con la primera victoria de los Tucanes en La Guajira.
Por su parte, la organización de eventos de la magnitud del Grand Prix de Espada mostró una vez más que el país cuenta con la experiencia y la infraestructura suficiente para realizar cualquier tipo de certamen tanto del ciclo olímpico como del paralímpico.
Giro de Italia, más colombiano que nunca
De nuevo el podio del Giro de Italia tuvo presencia colombiana. En la celebración del centenario, el boyacense Nairo Quintana se ubicó segundo a pocos segundos del campeón, mientras que Fernando Gaviria se coronó campeón de la clasificación por puntos con un total de 235 unidades.
También se destacaron Winner Anacona, compañero de lujo de Nairo; Sebastián Henao, con gran disposición en su tarea de gregario, y Daniel Martínez, joven promesa que dio lo mejor de sí pero abandonó la etapa 16.
Mariana, con puntaje perfecto en Francia
Mejor no pudo ser la presentación de la doble medallista de oro Mariana Pajón en el extranjero, donde se coronó campeona de la Copa Francia y se ratificó como la reina del BMX con un puntaje perfecto.
Su próximo objetivo es el XXII Campeonato Mundial de Ciclismo que se celebrará en Rock Hill (Estados Unidos) entre el 26 y el 30 de julio de 2017.
Bogotá, más cerca de las estrellas
Con una organización de lujo finalizó el pasado domingo en el Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes en Bogotá el máximo espectáculo deportivo de la espada con el triunfo del ucraniano Bogdan Nikishin y la húngara Emese Szasz-Kovacs.
El Grand Prix de Espada albergó a 221 atletas, entre ellos 42 colombianos, cinco de ellos instalados en las finales del domingo: Gustavo Coqueco, Hernando Roa, John Edison Rodríguez, Natalia Lozano y Diana Rodríguez.
Murillo, al Mundial de Londres
Este sábado, el atleta colombiano John Murillo terminó en el quinto lugar en la tercera parada de la Liga Diamante que se llevó a cabo en Eugene (Estados Unidos) con una marca de 16,95 metros en salto largo, registro con el que aseguró su tiquete al Mundial de Londres, en agosto próximo.
La próxima cita de la Liga Diamante será el 8 de junio, en Roma, donde estará la colombiana Caterine Ibargüen, mientras que la siguiente competencia para Murillo está programada en París (Francia), el 1 de julio.
Cosecha internacional para el karate colombiano
La edición XXXI del Campeonato Panamericano de Karate Do realizado en Willemstad (Curazao) dejó para Colombia un saldo de nueve medallas y el subcampeonato. Los oros fueron obra de Shanee Torres, en 68 kilogramos y Stefania Medina, en 61, además de la kata femenina, logro alcanzado por primera vez para nuestro país.
Las platas fueron para Andrés Rendón, en 55; Stefania Medina, en 61; Felipe Landázury, en 75 y en la final por equipos. Stella Urango, en 55 y Mateo Gaviria, en los 60, los dueños de los bronces.
Top 10 en Indianápolis
En las 500 Millas de Indianápolis, disputadas este domingo, tres coterráneos terminaron en el top 10: Juan Pablo Montoya, sexto; Esteban Chaves, noveno y Carlos Muñoz, décimo.
Sebastián Saavedra terminó en la decimoquinta casilla tras haber arrancado en la cola de carrera (31). La carrera la ganó el japonés Takuma Sato.
Primera victoria de Tucanes
La selección Colombiana Tucanes de Rugby, conformada por menores de 19 años, consiguió su primera victoria con un marcador de 30-0 contra Venezuela, en el Sudamericano que se celebra en Riohacha (Guajira), en el Estadio Federico Serrano Soto.
Los próximos encuentros del certamen serán este miércoles desde las 2:00 p.m. con el partido Paraguay vs. Venezuela, y a las 4 p.m. Colombia frente a Perú.
Boyacá, campeón de Boccia
El Campeonato Nacional para Personas con Parálisis Cerebral que se desarrolló durante el puente festivo en el Coliseo del Pueblo, en Cali, contó con la participación de siete ligas: Antioquia (11 atletas), Valle (11), Norte de Santander (8), Boyacá (8), Huila (9), Cundinamarca (6) y Caldas (3), para un total de 60, incluidos seis de preselección Colombia.
El primer puesto fue para Boyacá con cinco oros y un bronce, segundo se ubicó Norte de Santander con dos oros y una plata y el tercer lugar fue para Valle del Cauca con cinco platas y un bronce.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos