Ministerio del Deporte

Con la emoción intacta, avanza el tercer día de competencias de los Juegos Intercolegiados 2025 en Cali y Palmira

Cali y Palmira sedes de la fin Ampliar Imagen

Prensa Mindeporte
Cali y Palmira sedes de la fin

jueves, 23 de octubre de 2025

La fase final de los Intercolegiados acoge a más de 7 mil deportistas de los 32 departamentos y Bogotá. Con más de 22 mil millones invertidos, el Ministerio del Deporte le cumple a la niñez y juventud de todos los territorios

Cali, 22 de octubre de 2025. La energía, el talento y la pasión de los jóvenes deportistas continúan siendo protagonistas en el tercer día de competencias de la fase final de los Juegos Intercolegiados 2025, que se disputan en Cali y Palmira. Estas justas, organizadas por el Ministerio del Deporte, siguen consolidándose como el evento escolar más importante del país, uniendo a miles de estudiantes de todo el territorio nacional en torno al deporte y al orgullo que sienten en representar a sus regiones a través de sus instituciones educativas.

En esta jornada, las emociones se concentraron en los escenarios de ambas sedes, donde el espíritu deportivo y la intensidad de las competencias fueron la constante de cada encuentro.


En Palmira, la jornada de los Juegos Intercolegiados dejó como protagonistas a los jóvenes talentos del taekwondo en la categoría Prejuvenil masculino hasta 37 kilogramos. Los deportistas Leernor Demian González Valencia, Juan Pablo Marín Pinto y Aarón Julián Mora Leal ganaron en la fase de octavos de final, demostrando técnica, disciplina y un gran espíritu competitivo en el tatami.


Por su parte, en Cali, el voleibol juvenil fue el centro de atención con una intensa jornada que reunió a grandes equipos. En la rama masculina, los ganadores fueron IE Tierralta, Colegio Santo Domingo Savio, Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, Gimnasio del Pacífico y Colegio Piaget de Neiva, mientras que en la rama femenina se destacaron el Colegio Camp San Diego y la Corporación Institucional Docente del Caribe, quienes avanzan con paso firme en el campeonato.


??Ver a nuestros jóvenes competir con tanta entrega y respeto es la mejor muestra del impacto que tienen los Juegos Intercolegiados en el buen desarrollo de los niños y adolescentes. Cada encuentro, cada abrazo y cada sonrisa reflejan que este programa no solo forma deportistas, sino también ciudadanos y futuros adultos llenos de valores y sueños??, expresó Andrea Ávila, coordinadora nacional de la coordinación de Deporte Escolar del Ministerio del Deporte.


Durante los próximos días, los escenarios deportivos de Cali y Palmira seguirán siendo testigos del esfuerzo de las futuras promesas del deporte colombiano. Muy pronto se conocerán los primeros campeones de estas justas, que continuarán hasta el 8 de noviembre con 29 disciplinas en competencia.


Para conocer todos los resultados y el medallero de los Juegos, consulte www.juegosintercolegiados.com.co

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co