sábado, 25 de abril de 2020
Prensa Mindeporte
Bogotá, abril 25 de 2020. De los niños y niñas se dice que son el futuro. A ese postulado hay que sumarle que también son la esperanza, y no solo de Colombia, sino del mundo entero. Por eso el país conmemora del Día de la niñez y la recreación, fecha que según la Ley 724 de 2001 se celebra el último sábado del mes de abril.
Este año es diferente. Podría decirse, incluso, que más especial. No solo por la coyuntura sanitaria, también porque en muchos hogares el aislamiento preventivo obligatorio será la mejor razón para compartir en familia, para fortalecer lazos, con el juego como motor de unión. Será un día para fomentar el respeto y el buen trato, para aumentar el amor.
Varios son los consejos que desde el Ministerio del Deporte se quieren extender a las familias colombianas con motivo de esa conmemoración, entre ellos que sean conscientes de que los niños, niñas y adolescentes son seres autónomos, inteligentes, activos, propositivos y uno de sus derechos es participar y ser escuchados.
Además de esto, el ministerio se vincula a esta conmemoración con varias actividades desde sus redes digitales para promover el juego y la recreación en casa. Desde las 8:00 a.m. del sábado inició la jornada de promoción de esta celebración con el diseño y realización en el hogar de juegos como "Salto de colores", el "Triqui de colores", invitación a pintar arcoíris y hacerlo visible en las casas como símbolo de esperanza por el pronto término de la pandemia, entre otras.
También se llevó a cabo el Instagram Live "La recreación y el juego durante la cuarentena", conversación orientada por los expertos, ministro Ernesto Lucena y la licenciada y experta en educación, infancia y recreación, Jenny Castro Ballén. En este espacio los especialistas charlaron en torno al desarrollo de los niños desde la recreación, el juego y la lúdica. "En Colombia no se ha dado el espacio a la recreación, al juego y a la lúdica que merecen, hoy más que nunca estos pilares se convierten en un eje pedagógico muy importante; la invitación hoy es que los papás no tengamos miedo ni seamos tan psicorígidos, hay que dejar florecer a los niños desde las disciplinas que fortalecen las habilidades sociales y eso lo da el juego, el deporte y la recreación", resaltó el ministro Lucena.
Por su parte, la licenciada Castro invitó a todas las familias a que durante el periodo de aislamiento obligatorio abran espacios físicos y agradables en sus hogares para que los niños puedan correr, jugar y ser creativos junto a sus padres o las personas con quienes comparten.
El Ministerio del Deporte seguirá conmemorando el Mes de la Niñez y Recreación durante la última semana de abril con la campaña virtual a través de sus redes oficiales. También compartirá información relevante sobre el compromiso y trabajo desde la Dirección de Fomento y Desarrollo con la primera infancia, infancia y adolescencia.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos