martes, 10 de diciembre de 2024
Liderazgo, amor por el juego y un mensaje de esperanza. Yuleinis Monterrosa, lucha por la inclusión y la igualdad en el deporte femenino.
Prensa Mindeporte
Valledupar, 10 de diciembre 2024. En Malambo, Atlántico, las historias que trascienden el deporte se escriben con valentía. Entre ellas, la vida de Yuleinis Paola Monterrosa Rolong, arquera de fútbol de salón, es un ejemplo de resiliencia. A sus 31 años, esta deportista no solo protege su arco con coraje, sino también sus sueños y los de su comunidad, demostrando que cada meta es alcanzable.
Nacida el 11 de noviembre de 1992 en Barranquilla y criada en Malambo, Yuleinis recuerda con nostalgia una infancia plena de libertad y cariño familiar. Rodeada de un entorno lleno de valores como la honestidad y el respeto, aprendió que el carácter se forja con principios sólidos. Esos mismos valores la guiaron hacia el descubrimiento de su gran amor, el fútbol de salón.
A los 20 años, su vida dio un giro con la llegada de su hijo, Christian David. Lejos de ser un obstáculo, la maternidad se convirtió en su mayor inspiración. "Mi hijo es mi motor. Él me impulsa a ser mejor cada día y a equilibrar mis roles de madre, deportista y soñadora", afirma con orgullo. Para ella, el deporte no ha sido un impedimento, sino una motivación para avanzar en su educación y proyectos personales.
Desde los torneos escolares hasta varios campeonatos nacionales, Yuleinis ha defendido los colores de Malambo con orgullo. El camino no ha sido fácil, enfrentándose a prejuicios de género y limitaciones económicas. "Muchas veces escuché que una mujer no podía jugar fútbol, pero nunca permití que eso me detuviera", relata.
Como arquera, su estilo de juego es reflejo de su personalidad: analítica, decidida y apasionada. Cada partido, para ella, es como una final. En cada equipo, se destaca por ser una voz que inspira y motiva. Además, defiende con fervor la inclusión de las mujeres en el deporte, abogando por mayores oportunidades y reconocimiento. "El deporte es para todos. Las mujeres también tenemos talento y capacidades que merecen ser vistas y apoyadas", enfatiza.
Defiende con fervor la inclusión de las mujeres en el deporte. "El deporte es para todos. Las mujeres también tenemos talento y capacidades que merecen ser vistas y apoyadas", enfatiza con fuerza.
Con una sonrisa que nunca se apaga, "Yule" -como la llaman sus compañeras de equipo- sigue luchando por sus metas, construir una casa para su hijo y lograr un empleo estable que le permita avanzar en la vida.
En cada desafío, encuentra una oportunidad para crecer y demostrar que los sueños son alcanzables con esfuerzo y perseverancia. "Quiero ser recordada como una arquera que lo dio todo y como una persona humilde y alegre que siempre tuvo una sonrisa, a pesar de las dificultades", afirma con la misma enorme alegría que la caracteriza.
Su mensaje para las nuevas generaciones de mujeres deportistas es claro, "luchen por sus sueños. Habrá momentos difíciles, pero con paciencia y determinación, todo es posible. El fútbol me ha enseñado que, aunque el camino sea duro, la recompensa siempre llega".
Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web y en el portal oficial de los juegos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos