
Foto: ceremonia de clausura del curso antidopaje dirigido a defensores y defensoras públicas.
Promovemos el juego limpio.
martes, 19 de agosto de 2025
Veintiséis profesionales del derecho terminaron este curso que fortalece la implementación de la Ley 2084 de 2021 y garantiza la protección de los derechos de los deportistas en procesos disciplinarios.
Jefferson Ramírez - Prensa Mindeporte
En el Auditorio Alfredo Molano de la Defensoría del Pueblo se realizó la ceremonia de clausura del curso de defensa técnica antidopaje, dirigido a defensoras y defensores públicos. Esta formación, desarrollada entre mayo y julio por la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) del Ministerio del Deporte, en articulación con la Dirección Nacional de Defensoría Pública y la Defensoría Delegada para el Buen Futuro de las Juventudes y la Protección del Derecho al Deporte, tuvo como propósito fortalecer el debido proceso en casos de infracción a la norma antidopaje.
El evento contó con la participación institucional del Ministerio del Deporte, representado por el director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, Luis Carlos Buitrago, y de la Defensoría del Pueblo, con presencia del vice defensor Roberto Molina Palacios.
Durante el proceso formativo participaron veintiséis integrantes de la Defensoría del Pueblo: veinticuatro defensores públicos, un profesional administrativo encargado de supervisar los procesos de defensa pública y una profesional de la Defensoría Delegada para el Buen Futuro de las Juventudes. Todos ellos recibieron capacitación especializada en el Código Mundial Antidopaje, el marco normativo nacional e internacional, la gestión de resultados de los controles, el proceso disciplinario y estrategias de educación y prevención.
"Cuando las instituciones aseguran los derechos de los deportistas, construyen un entorno deportivo más justo y ético, fortaleciendo la confianza en el deporte y asegurando que siga siendo una fuerza positiva para la sociedad", afirmó Luis Carlos Buitrago, del Ministerio del Deporte.
La iniciativa responde al artículo 11 de la Ley 2084 de 2021, que garantiza representación legal sin costo para deportistas en condiciones económicas adversas. Este esfuerzo interinstitucional busca robustecer un sistema antidopaje justo, confiable y alineado con los estándares internacionales, asegurando que los atletas cuenten con las herramientas necesarias para ejercer su derecho a una defensa técnica adecuada.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos