Ministerio del Deporte

La cultura de los datos en el deporte será una realidad, con el Sistema Único Información del Deporte

La cultura de los datos en el Ampliar Imagen

La cultura de los datos en el

martes, 09 de septiembre de 2025

La creación del Sistema Único de Información del Deporte permitirá tener cifras concretas del sector y priorizar estrategias en actividad física, recreación y deporte.

Julio Sandoval - Prensa Mindeporte

Bogotá, 09 de septiembre de 2025. Con la creación y reglamentación del Sistema Único de Información del Deporte, Colombia da un paso decisivo hacia un sector más eficiente, respaldado por una plataforma tecnológica capaz de integrar, unificar y organizar la información del deporte, la recreación y la actividad física en todo el territorio nacional.

En cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: "Colombia Potencia Mundial de la Vida", fue expedido el Decreto 0855 de 2025, una herramienta clave para fortalecer la planeación y la toma de decisiones en materia de políticas públicas, y para priorizar las necesidades de las diferentes regiones en lo que respecta a la actividad física, la recreación y el deporte asociado.

"Ya está en marcha el Sistema Único de Información en nuestro país, una herramienta que nos permitirá mejorar la toma de decisiones para fortalecer la política pública del sector. Esta plataforma nos permitirá trabajar de la mano con los organismos del Sistema Nacional del Deporte y con el sector privado, para que la oferta en recreación, actividad física y deporte llegue a todas las regiones con equidad y oportunidad.

Con este sistema, que ha sido prioridad el presidente Gustavo Petro se busca impulsar la innovación y el desarrollo en el sector y mejorar la gestión, así como optimizar recursos", explicó la ministra Patricia Duque.

El Decreto señala que: "el Sistema Único de Información del Deporte permitirá acceder a la información relacionada con los organismos que hacen parte del Sistema Nacional del Deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física. Además, Incluirá datos sobre la estructura de los organismos deportivos, la infraestructura deportiva, recreativa, para la actividad física de los atletas y demás datos concernientes al sector con el fin de facilitar las decisiones en materia de políticas públicas".

La implementación de este Sistema Único de Información, que ya surtió las fases de planeación y análisis, busca impulsar la innovación y desarrollo en el deporte, mejorar la gestión, optimizar los recursos, fomentar la inclusión y la equidad, hacer seguimiento y control, y medir el impacto real intersectorial (economía, salud, educación y turismo, entre otros).

La fase de diseño del sistema ha sido una prioridad del Gobierno Nacional y el Ministerio del Deporte, para seguir posteriormente con el desarrollo, y de esa manera hacer realidad la implementación de una herramienta vital para el sistema.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co