Ministerio del Deporte

¡Comienzan los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025! 124 imPARAbles competirán por Colombia

¡Vamos #imPARAbles! Ampliar Imagen

¡Vamos #imPARAbles!

jueves, 30 de octubre de 2025

Jefferson Ramírez- Prenda Mindeporte

Este viernes se inauguran las justas en Santiago. La delegación nacional obtuvo el primer lugar en la pasada edición, celebrada hace dos años en Bogotá.

Bogotá, octubre 30 de 2025. Con el orgullo de representar a Colombia y la motivación de dejar en alto los colores de la bandera tricolor, 124 para atletas están listos para competir en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se realizarán desde este viernes y hasta el 9 de noviembre en Santiago  y O????Higgins. La delegación nacional está conformado por 116 deportistas y 8 guías y auxiliares, quienes participarán en las 14 disciplinas del programa.


El evento multideportivo juvenil más importante del ciclo paralímpico, reunirá a más de 1.000 deportistas de 27 países. La delegación nacional, liderada por los abanderados Angie Mejía, triple medallista mundial en Nueva Delhi, y Santiago León Prada, figura emergente de la para natación rumbo a Los Ángeles 2028, cuenta con el respaldo del Ministerio del Deporte, que destinó 5.834 millones de pesos para garantizar su preparación y participación.


Angie Daniela Guamanga, integrante del equipo colombiano de tenis en silla de ruedas, quiere hacer historia en Chile. "Estoy feliz, contenta de poder representar al país. Mis expectativas son muy altas, ya que me he venido preparando bien para estos juegos y vamos a darla toda", dijo la para atleta.


La delegación colombiana, conformada por deportistas entre los 18 y los 21 años, competirá en las 14 disciplinas en disputa: boccia; fútbol para ciegos; fútbol PC; gólbol; baloncesto en silla de ruedas 3x3 y 5x5; judo; para atletismo; para natación; para powerlifting; para tenis de mesa; tenis en silla de ruedas; voleibol sentado y para tiro con arco. 


La ceremonia inaugural está programada para este viernes en el Parque Estadio Nacional (6:00 p.m.). Una celebración impulsada por los conceptos de inclusión, energía y juventud, la cual mezclará música en vivo, freestyle, danza y emoción deportiva, articulado en distintos momentos escénicos que buscan resaltar las principales características de los más de 1.100 jóvenes atletas participantes.


Los primeros deportes adaptados en entrar en acción serán gólbol (en el polideportivo Luis Pávez) y para tenis de mesa (Centro de Deportes de Contacto, Parque Estadio Nacional) este viernes. En la edición anterior de los juegos, que se disputó hace dos años en Bogotá, Colombia compitió con 109 deportistas y ocupó el primer lugar del medallero, con un total de 106 metales: 52 oros, 30 platas y 24 bronces.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co