sábado, 08 de noviembre de 2025
Las preseas se ganaron en para powerlifting y para natación, con 14 cada una, además de cinco en boccia y una en baloncesto en silla de ruedas.
Jefferson David Ramírez - Prensa Mindeporte
Santiago, noviembre 8 de 2025. A dos días de terminar los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, Colombia y Brasil disputan el primer puesto del medallero. Tras el octavo día de competencias, la delegación nacional suma 92 medallas: 43 de oro, 24 de plata y 25 de bronce.
El país debutó en para powerlifting, subiéndose 14 veces al podio: en cuatro oportunidades con la medalla de oro, seis con la de plata y cuatro con bronce. Sobresalieron Kevin Pinzón, doble campeón en la categoría Next Gen 54 kg con registros de 119 kg en mejor levantamiento y 234 kg en total, y Jhoan Danilo Gasca, quien también se colgó dos oros en Next Gen 59 kg con marcas de 136 kg y 266 kg, respectivamente.
En su segundo día de competencias, la para natación colombiana sumó 14 nuevas medallas, alcanzando un total de 24 en estas justas. El talento de Zharith Rodríguez se volvió a imponer tras ganar oro en los 400 metros libre senior femenino (5:54.67) y plata en 100 metros pecho senior, consolidándose como cuádruple medallista tras sus dos oros del debut.
Gabriela Oviedo también dijo presente al quedar campeona en 50 metros espalda júnior (51.15) y subcampeona en 100 metros pecho júnior, con lo que completó cuatro medallas en las justas. Los otros oros del día fueron para Santiago León en 100 metros pecho senior (1:23.47) y Air Luis Morelo en 100 metros pecho júnior (1:46.12).
Foto: colombiano Juan Camilo Trejos, medalla de oro boccia BC1 en Chile 2025. Crédito: flickr IND Chile.
En boccia, Colombia alcanzó cinco medallas gracias a Juan Camilo Trejos, campeón en BC1 masculino, e Isabela Bolívar, campeona invicta en BC4 femenino. Laura Vanessa Mosquera obtuvo la plata en BC2 femenino, mientras que Michel Díaz y Carolina Duque se colgaron el bronce en BC1 y BC3 femenino, respectivamente. En baloncesto en silla de ruedas 5x5, el equipo nacional venció 76-40 a Brasil y se quedó con el bronce, sumando así la segunda medalla para el país en este deporte, después de que el equipo femenino en 3x3 ganara la plata en una jornada anterior.
El equipo de voleibol sentado se impuso a México por 2-0 y ahora disputará el repechaje frente al mismo rival. En fútbol PC, Colombia le ganó 4-0 a Chile en su tercer partido y buscará continuar con la racha el sábado 8 de noviembre frente a México. Por su parte, la Selección Colombia de fútbol para ciegos empató 0-0 con Argentina, asegurando el primer puesto del grupo y su clasificación a semifinales.
"Hay altas expectativas en lo que pueda venir, pues se ha hecho un trabajo a conciencia de la mano del Comité Paralímpico Colombiano y del Ministerio del Deporte. Tenemos muy buenos jugadores que están haciendo un gran trabajo, serio y responsable. Lo más probable es que muchos de ellos terminen en los Juegos de Los Ángeles 2028", afirmó Fernando Carrillo, seleccionador del equipo tricolor de fútbol para ciegos.
El noveno día de competencias, que se disputará este sábado, tendrá acción en judo, boccia, para natación, para powerlifting y voleibol sentado.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos