
Foto: Steffany Cuadrado y Marianis Salazar, ciclistas colombianas que brillan en los Panamericanos Junior 2025
Colombia en #Asu2025
jueves, 14 de agosto de 2025
Colombia hizo el 1-2 en la velocidad individual del ciclismo de pista, con Steffany Cuadrado y Marianis Salazar. En la tabla general de medallas, Colombia se ubica tercera, con 14 preseas de oro, 11 de plata y 17 de bronce.
Julio César Sandoval - Prensa Mindeporte
La jornada de este jueves 14 de agosto en los Juegos Panamericanos Junior, que se llevan a cabo en Asunción (Paraguay), dejó a Colombia en el tercer lugar de la tabla de medallas, gracias a las dos preseas de oro, en ciclismo de pista y squash; las dos de plata, en ciclismo de pista y natación, y a una de bronce, en squash.
En la prueba de la velocidad individual del ciclismo de pista, las colombianas Steffany Cuadrado y Marianis Salazar, que hicieron parte de los programas de desarrollo del Ministerio del Deporte, se ubicaron primera y segunda, respectivamente, lo que las consolida como las reinas de la velocidad, pues también integraron la tripleta que había obtenido el oro en la velocidad por equipos, junto a Nathalia Martínez.Foto Mindeporte: Orgullo colombiano en Asunción con Steffany Cuadrado y Marianis Salazar.
Entre tanto, en la prueba del ómnium, que reúne a los corredores más completos tras cuatro competencias individuales (scratch, tempo, eliminación y prueba por puntos), Miguel Ángel Marín se ubicó cuarto, con 120 puntos, a tan solo dos del venezolano Arlex Méndez, quien se quedó con el bronce. El oro lo obtuvo el argentino Santiago Gruñeiro.
La otra medalla de oro la obtuvo la pareja de dobles masculinos en el squash, conformada por Juan Irisarri y Juan José Torres, quienes vencieron 2-0 (11-9 - 11-4) a los argentinos Francisco Alfonso y Santiago Portabales.
Por su parte, en dobles femeninos, Ana Quijano y Camila Sabogal, cayeron 1-2 en la semifinal ante Guatemala y se quedaron con la medalla de bronce.
Por último, en natación también se sumó una medalla de plata, gracias al segundo lugar de Tiffany Murillo, en los 1.500 metros, con un tiempo de 16:48.89, en la prueba en la que venció la brasileña Leticia Fassina, con 16:30.86.
En el acumulado general de las medallas, nuestro país ocupa el tercer lugar, con 14 de oro, 11 de plata y 17 de bronce, superado solo por Brasil y Estados Unidos, lo que consolida al talento colombiano como potencia deportiva en América.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos