Mindeporte

Colombia, con siete medallas, terminó segunda en el Campeonato Suramericano de Marcha Atlética

lunes, 11 de marzo de 2024

Colombia, con siete medallas, Ampliar Imagen

Foto: Lucy Mendoza se quedó con la medalla de oro en el Suramericano de Marcha.
Colombia, con siete medallas,

La delegación nacional estuvo presente con un total de nueve marchistas, que obtuvieron tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 11 de marzo de 2024. En Recife, Brasil, se dieron cita 56 deportistas para participar en el Campeonato Suramericano de Marcha, en el que la delegación nacional, con nueve participantes, logró un total de siete medallas, tres de oro, una de plata y tres de bronce. Lo que la ubicó en la segunda posición de la tabla de medallería solo por detrás de país anfitrión, que logró 10 metales.

Lucy Alejandra Mendoza, después de un tiempo alejada de la marcha, regresó con un oro en los 20 km femenino, con un registro de 1:35:24. Así mismo, Ruby Dayanna Segura, en su primer año como marchista, se quedó con la victoria en los 10 km sub-20 femenino, con un tiempo de 51:04 minutos. Mientras que, Jesús Martínez le entregó el tercer metal dorado al país, con un tiempo de 45:11 minutos.

Por su parte, Valeria Tobón en la categoría sub-18 5 km femenino, fue la encargada de sumar la única medalla de plata para el país. Mientras que, Mateo Romero, en mayores 20 km masculino, terminó con el bronce y un tiempo de 1:26.10; Juan Pablo Rojas fue tercero en los 10 km sub-20 y Sergio Santiago Nieto, también, se subió al último escalón del podio en los 10 km sub-18.

Ángel Barajas, dos bronces en la Copa Mundial de Aparatos 

Los gimnastas colombianos continúan sumando puntos para el ranking clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024. En Bakú, Azerbaiyán. Se llevó a cabo la tercera de las cuatro copas mundiales y Colombia estuvo presente con cinco atletas, dos en la rama femenina y dos en la masculina. Ángel Barajas fue el más destacado al sumar bronces en barra paralelas y fija, resultados que le sirvieron para afianzarse dentro de la clasificación general. Jossimar Clavo, también, se clasificó a la fase final en paralelas, pero fue penalizado por una caída al comienzo de su rutina, lo que lo ubicó en la séptima posición.

Tres medallas para Colombia en el Campeonato Panamericano de hockey patín

Bogotá le abrió las puertas al Campeonato Panamericano de hockey patín, del 4 al 10 de marzo, evento en el que participaron ocho países en las categorías senior y sub-19 y el cual entregó cupo a los World Skate Games 2024. Colombia logró tres de los cupos en disputa: el primero, en la categoría sub-19 femenino, en el que se ubicaron en la segunda posición. El segundo, en la rama masculina sub-19, en el que lograron colgarse el bronce. Y el último, en damas senior al quedar en la tercera posición.

El MTB y un bronce en la Internacional Chaoyang Estrada Real, en Brasil

Diego Alfonso Arias, en la prueba de cross country, tuvo una destacada actuación al finalizar en la tercera posición en la International Chaoyang Estrada Real, que se llevó a cabo en Brasil. El colombiano terminó con un tiempo de 1:20:12.93, a tan solo milésimas del brasileño Luiz Henrique Cocuzzi, quien terminó con la medalla de plata. Jonathan Botero e Hilvar Malaver finalizaron en la cuarta y quinta posición, respectivamente. Con este resultado, el equipo colombiano continúa su proceso con el fin de estar presente en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Colombia, presente en el clasificatorio olímpico de para arquería

El campeonato que se llevó a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, contó con la participación de 245 atletas de 55 países, Colombia tuvo a tres atletas presentes: Yasneide Peñaranda, Mónica Daza y Héctor Ramírez. Los últimos dos, quienes obtuvieron el cupo a París en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, representaron al país en la prueba de equipo mixto, en la cual ocuparon la octava posición. Peñaranda, quien quedó eliminada en la dase de dieciseisavos de final por la brasileña, Yaneth Carla Gogel.

La esgrima colombiana, apunta a París 2024

En el Grand Prix de Budapest se reunieron los mejores esgrimistas del mundo, con el fin de sumar puntos que les sirva para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque el país no contó con una participación notable, Jhon Rodríguez mantiene la ilusión de alcanzar el cupo a juegos, ya que con su participación se mantiene dentro del ranking olímpico.

Erika Lasso, séptima en los 48kg en el Grand Prix de Austria

El judo, también, continúa con sus eventos clasificatorios a París 2024. Este fin de semana se llevó a cabo el Grand Prix Upper, en Austria, en el que la delegación nacional participó con seis atletas. La más destacada fue Erika Lasso, quien logró avanzar tres rondas, pero en su camino se encontró con la coreana, Hyekyeong Lee, quien la superó. Al final, Lasso terminó en la séptima posición. También participaron, Brenda Olaya, Johan Rojas, Juan Pablo Hernández, Francisco Balanta y Brigitte Carabalí. 

El triatlón colombiano arrancó calendario de competencias 2024

Colombia estuvo presente en el Campeonato Panamericano de triatlón que se llevó a cabo en Miami, Estados Unidos. Alejandro Villota, Diana Castillo, Valentina Álvarez, Brian Moya, Carlos Quinchará y Hugo Ruiz fueron los atletas que representaron al país en este evento que se encuentra dentro del proceso clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París. En la categoría senior masculina, el mejor ubicado fue Moya, con un tiempo de 1h:48:00 se ubicó en el puesto 17. Mientras que, en la femenina, Diana Castillo terminó decimoquinta.   

Mindeporte
  • Sede principal
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Horario de atención
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Línea de atención gratuita al ciudadano y de anticorrupción: 57 01 8000 910237
  • PBX: 57 601437 70 30
  • Centro de alto rendimiento: + 57 6014377100
  • Centro de ciencias del deporte: + 57 6014377100
  • Programa Juegos Intercolegiados: + 57 601437 70 30 Ext. Inscripciones: 2005 - 2007 Incentivos: 2006
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co