
Foto: María Fernanda Timms logró la primera medalla de oro para Colombia en Juegos Mundiales de Chengdú.
Colombia logró su primera meda
martes, 12 de agosto de 2025
María Fernanda Timms se quedó con el primer puesto en la prueba vuelta al circuito de patinaje. Jhon Edward Tascón, Gabriela Rueda y Miguel Ángel Rodríguez, también se subieron al podio.
Jesús de la Hoz - Prensa Mindeporte
Bogotá, 12 de agosto de 2025. Debutó el patinaje en los Juegos Mundiales de Chengdú, China, y Colombia comenzó a teñir de amarillo, azul y rojo los podios. La primera jornada de esta disciplina dejó una medalla de oro y dos de plata para el país, a las que se sumó un bronce en squash, en una jornada que reafirma el protagonismo nacional en el certamen.
El oro llegó de la mano de María Fernanda Timms en la prueba de vuelta al circuito. Su velocidad y consistencia brillaron desde las rondas preliminares, continuaron en una sólida semifinal y alcanzaron su punto máximo en una final impecable, donde superó a la belga Fran Vanhoutte, dominante en su heat previo. Un triunfo de principio a fin, con el que demostró su potencia y determinación.
Las medallas de plata fueron para Jhon Edward Tascón, también en la vuelta al circuito, y Gabriela Rueda, en los exigentes 10.000 metros puntos. Tascón, brillante en la ronda preliminar y en la semifinal, rozó el oro en la final, donde cayó por milésimas ante el español Jhoan Sebastián Guzmán.
Por su parte, Gabriela Rueda se mantuvo en la lucha por el primer lugar durante gran parte de la prueba, sumando 10 puntos en los primeros 5.600 metros. Sin embargo, en la última vuelta cedió el liderato ante la francesa Marine Lefeuvre, quien cerró con 11 unidades para quedarse con el oro.
En squash, Miguel Ángel Rodríguez completó la cosecha del día con una medalla de bronce, tras imponerse por 3-1 al suizo Dimitri Steinmann, confirmando su vigencia y calidad en el circuito internacional.
De esta manera, Colombia continúa con paso firme, su andar en los Juegos Mundiales de Chengdú, una cosecha que refleja talento, disciplina y competitividad. La combinación de experiencia y nuevas figuras es la gran demostración de que el deporte colombiano sigue dejando huella en los escenarios más exigentes del mundo.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos