domingo, 02 de noviembre de 2025
Manuela Guapi conquistó el oro, mientras que Santiago Ramírez y Julián Chinchilla se colgaron el bronce, todo en Para tenis de mesa.
Jefferson David Ramírez - Prensa Mindeporte
Santiago, noviembre 2 de 2025. En el segundo día de competencias de los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, la delegación colombiana sumó sus tres primeras medallas del certamen, todas en Para tenis de mesa. Con esta actuación, el país inicia con pie firme su participación en la cita continental, en la que también entraron en acción deportes como gólbol y baloncesto masculino.
Con talento y agilidad, la colombiana Manuela Guapi Guzmán se coronó campeona en la modalidad individual femenina Clase 1-3. Manuela venció en la final a la chilena Belén Fuentes con un contundente 3-0, en parciales de 11-7, 11-5 y 11-5, para asegurar la primera medalla de oro del país. El podio lo completaron Fiorella Padilla (Costa Rica) y Nicole Dos Santos (Brasil), ambas con bronce.
"Esta medalla para mí significa esfuerzo, dedicación, disciplina, amor, pasión. Es el regalo que me da la vida, el esfuerzo que le meto todos los días a mis entrenos, a mis madrugadas, a mis lloradas, a mis caídas, bueno, todo eso se ve reflejado en esa medalla", declaró la deportista en conversación con la Cartera del deporte.
A sus 22 años, Guapi continúa construyendo una trayectoria sobresaliente en el Para tenis de mesa internacional. Esta es su cuarta presea dorada en unos Juegos Parapanamericanos Juveniles, tras sus éxitos en São Paulo 2017 (doble oro) y Bogotá 2023.
Las otras dos medallas, ambas de bronce, fueron obtenidas por Santiago Ramírez (Clase 10) y Julián Chinchilla (Clase 9), quienes alcanzaron las semifinales de sus pruebas individuales tras superar a rivales de Guatemala y Argentina. Los dos repiten presencia en el podio de unos Parapanamericanos Juveniles, luego de haber sido medallistas en Bogotá 2023.
"La verdad fue una medalla bastante luchada, bastante sufrida. He venido con bastantes percances de salud, lesiones, bastantes cosas. Pero igualmente se luchó y gracias a Dios tuve este resultado. Que, la verdad, me enorgullece bastante por el trabajo que se ha hecho con mis entrenadores y con todo el equipo que me ha acompañado", declaró Chinchilla.
Por su parte, la selección de baloncesto en silla de ruedas debutó venciendo 65-62 a Argentina en un partido de alto ritmo y se prepara para enfrentar al local, Chile, en la próxima jornada. En gólbol masculino, Colombia tuvo un inicio adverso ante México (19-9), pero logró recomponerse y sumar una victoria ajustada por 12-10 frente al equipo anfitrión.
Las competencias continúan este domingo 2 de noviembre con participación colombiana en Para tiro con arco, Para tenis de mesa, baloncesto en silla de ruedas masculino y femenino, tenis en silla de ruedas y gólbol.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos