jueves, 06 de noviembre de 2025
Fruto del encuentro se creó la Red Mujeres que Transforman el Juego y se reconoció simbólicamente a 10 deportistas como embajadoras de la igualdad.
Jefferson David Ramírez - Prensa Mindeporte
Bogotá, noviembre 6 de 2025. En un esfuerzo conjunto para promover la igualdad de género y erradicar las violencias basadas en género en el sector, el Ministerio del Deporte participó en el lanzamiento de la encuesta "Tu voz transforma el juego", iniciativa liderada por la Defensoría del Pueblo. La actividad se realizó en el Comité Olímpico Colombiano y contó con la participación de deportistas paralímpicas, olímpicas y diferentes representantes del Sistema Nacional del Deporte.
Fabricio Guzmán, asesor del despacho, y Óscar Figueroa, secretario general, en representación del ministerio, destacaron la articulación del Sistema Nacional del Deporte para erradicar todo tipo de violencia. "Seguiremos sumando esfuerzos para que el deporte colombiano no solo sea un espacio de competencia, sino de respeto y equidad", declaró Figueroa, campeón olímpico de halterofilia.
En el encuentro se socializó la estructura y objetivos de la encuesta, diseñada para recopilar experiencias y percepciones de mujeres y hombres en el deporte asociado. El instrumento de caracterización permitirá identificar barreras estructurales, institucionales y socioculturales que dificultan la construcción de entornos deportivos seguros, igualitarios y libres de violencias basadas en género, generando información clave para orientar políticas, recomendaciones y acciones articuladas del Sistema Nacional del Deporte.
También se hizo un diálogo participativo en el que se reflexionó sobre cómo la voz de las mujeres, desde distintos escenarios del deporte, se convierte en una herramienta de transformación social y construcción de entornos seguros. Se creó la Red Mujeres que Transforman el Juego, como un espacio de articulación para seguir trabajando a futuro, y en paralelo, se realizó un acto simbólico de reconocimiento a 10 mujeres destacadas, quienes ahora son embajadoras de igualdad de género en el deporte.
"Siempre he estado comprometida con el deporte. Fui víctima de violencia y creo que cualquier suma, cualquier cosa, cualquier acto que podamos hacer para que otras niñas no vivan lo que muchas deportistas hemos vivido, creo que hace la gran diferencia. Por eso estamos aquí, para poder prevenir muchas violencias basadas en género", declaró Mariana Mesa, tenista y actual embajadora de buena voluntad de la Defensoría del Pueblo.
La encuesta está dirigida a personas mayores de 18 años y se inspiró en experiencias de países como Canadá, Suecia y Países Bajos, donde su implementación aumentó la visibilidad de denuncias y permitió fortalecer acciones de prevención. Las y los interesados pueden participar de manera segura y confidencial en: https://acortar.link/aFoPku


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos