Ministerio del Deporte

Colombia fue campeona del atletismo de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe

Colombia fue campeona del atle Ampliar Imagen

Colombia fue campeona del atle

miércoles, 05 de noviembre de 2025

Con un total de 42 medallas, 18 de ellas de oro, la delegación nacional terminó su participación en las pruebas de atletismo de este certamen.

Jesús Miguel de la Hoz, Prensa Mindeporte

Montería, noviembre 5 de 2025. El atletismo dio su última zancada en los Juegos Escolares Centroamericanos y después de 37 finales, Colombia se quedó con el título de la disciplina al colgarse 42 metales de las 111 que se entregaron en total, 18 de ellas de oro, 18 de plata y seis de bronce.

La delegación nacional brilló con luz propia en este deporte, en el que demostró tanto en pruebas de velocidad, salto y lanzamientos, que el talento del deporte escolar en el país sigue creciendo y consolidándose. Con cada salida se reflejó que el proceso se trabaja desde las bases con el fin de fortalecer la reserva deportiva nacional.

Las actuaciones para resaltar estuvieron en las pruebas de velocidad, con medalla de oro en el relevo 4x100m; 200m; 100m vallas, en la rama masculina y 100m; 200m; relevo 4x100; relevo 4x400; 100m vallas y 400m vallas, en la femenina y relevo 4x400 mixto.

Uno de los nombres destacados en estas pruebas fue el de José Sinisterra, quien ganó oro en los 200m, 100m vallas y relevo 4x100m. "Hemos logrado tener una buena presentación en estos juegos. Llegar aquí no es fácil y hemos demostrado que cuando competimos con el corazón sacamos los resultados adelante. Tenemos un grupo bien preparado que supo afrontar cada prueba de la mejor manera", indicó.

Detrás de Colombia, se ubicó la delegación de Venezuela con un total de 22 medallas: 11 de oro, cinco de plata y seis de bronce, demostrando un talento formidable, también en pruebas de velocidad y de salto. Por su parte, México terminó en la tercera posición con 21 metales: cuatro primeros puestos, ocho en el segundo y nueve en el tercero.

Mientras que, Guatemala, aunque no ganó oros, estuvo en el podio en pruebas de 400 metros: relevos 4x400m femenino, masculino y mixto y 400m vallas hombres. Además, también se subió al podio en pruebas de lanzamiento. En total fueron 10 medallas, dos de plata y ocho de bronce.

Medallero:

Colombia: 18 oros; 18 de plata y 6 de bronce
Venezuela: 11 oros; 5 de plata y 6 de bronce
México: 4 oros; 8 de plata y 9 de bronce
El Salvador: 3 oros, 3 de plata y 5 de bronce
Panamá: 1 oro, 1 de plata y 1 de bronce.
Guatemala: 2 de plata y 8 de bronce.
Honduras: 2 de bronce. 

Medallas por prueba
Masculino

Salto largo

Venezuela: Brendan Alonso. 7.12m
Colombia: Gian Lucas Hernández. 6.87m
Colombia: Yeferson Mosquera. 6.51m

1500m

Venezuela: Julio César Chirinos. 3:54.75
México: Jhonnatan Reyes. 3:55.28
Colombia: Emmanuel Calderón. 3:55.51

100m

México: Franco González. 10.82
Colombia: Juan Carlos Hernández. 10.83
Colombia: Walter Carriazo. 10.99

Lanzamiento de disco

Colombia: Mateo Palomino. 50.85m
Colombia: Andrés Otálvaro. 50.63m
Venezuela: Félix Albarracín. 49.59m

10000m marcha

México: Erik López. 52:13.52
Colombia: Santiago Lozada. 52:58.73
Venezuela: Gabriel González. 53:56.91

Lanzamiento de jabalina

Colombia: Dilan Graciano. 76.33m
Venezuela: Iván Torres. 55.15m
Panamá: Jahirom Arauz. 50.29m

Salto alto

Colombia: Yeferson Mosquera. 1.90m
México: Irvin Chan. 1.85m
México: Evan Mendoza. 1.80m

400m

Venezuela: Richard Peña. 48.22s
Colombia: Sergio Rojas. 49.18s
México: Armando Lara. 49.53s

Impulsión de bala

El Salvador: Mathias Tobar. 18.03m
Colombia: Mateo Palomino. 17.41m
Venezuela: Félix Albarracín. 13.67m

3000m

México: Jhonnatan Reyes. 8:41.25
Colombia: Juan Mateo Gutiérrez. 8:41.49
México: Fredy Viveros. 8:46.25

Relevos 4x100
Colombia: Gian Lucas Hernández, Walter Carriazo, José Sinisterra, Juan Carlos Hernández. 42.82s
El Salvador: Fabio Mayorga, Marcelo Gamero, Ómar Lazo, Juan Diego Medina. 44.24s
Honduras: Daniel Andrés Sánchez, David Teruel, Emilio Palma, Renán Mena. 45.35s

Lanzamiento de martillo

Venezuela: Santiago Flores. 56.82m
Colombia: Andrés Echavarría. 54.20m
Guatemala: Adrián Hernández. 48.38m

400m vallas

Venezuela: Santiago Quintero. 51.83s
Colombia: Alejandro Castaño. 54.83s
Guatemala: Javier Escribá. 56.90s

200m

Colombia: José Sinisterra. 22.15s
Colombia: Juan Carlos Hernández. 22.24s
El Salvador: Juan Diego Medina. 22.64s

800m

Venezuela: Julio César Chirinos. 1:58.74
México: Pablo Valencia. 1:59.89
Colombia: Emmanuel Calderón. 2:00.57

Salto triple

Venezuela: Brendan Pérez. 15.39m
Colombia: Gian Lucas Hernández. 13.71m
México: José Carlos Jiménez. 13.61m

100m vallas

Colombia: José Gabriel Sinisterra. 14.07s
Venezuela: Santiago Quintero. 14.48s
Honduras: Renan Mena. 14.90s

Relevos 4x400

Venezuela: Santiago Quintero, Julio César Chirinos, Brendan Pérez, Richard Peña. 3:17.98
Colombia: Juan Pablo Ibarra, Alejandro Castaño, Juan David Molina, Sergio Rojas. 3:21.25
Guatemala: Diego León, Adriel Maldonado, Carlo Emilio Hernández, Javier Escribá.  3:42.78

Femenino

Lanzamiento de jabalina

Colombia: Ilsa Mayerlin Córdoba. 51.48m
Venezuela: Aura Ramos. 44.34m
México: Ximena González. 43.50m

1500m

El Salvador: Alejandra Canales. 4:42.72
México: Isabella Viveros. 4:44.60
Colombia: María Alejandra Ramírez. 4:46.40

100m

Colombia: Emily Román. 11.85s
México: Jennifer Tirado. 12.11s
Guatemala: Valeria Villavicencio. 12.21s

Impulsión de bala

Colombia: Esilda Grandett. 13.24m
Colombia: Ilsa Córdoba. 13.03m
Guatemala: Emma Morán: 11.36m

5000m marcha

México: Melany Campo. 26:13.61
México: Naomi Luis. 26:38.25
Colombia: María José Saavedra. 27:57.51

400m

Venezuela: Valentina Ortiz. 55.57s
Colombia: Sarah Muñoz. 58.30s
México: Yara Maturana. 58.78s

Salto largo

Venezuela: Angélica Zapata. 5.45m
Guatemala: Mia Herrera. 5.22m
Venezuela: Valentina Salazar. 5.22m

3000m

El Salvador: Vania Canales. 10:28.05
Colombia: María Alejandra Ramírez. 10:28.72
México: Ángela Orózco. 10:36.33

200m

Colombia: Emily Román. 25.23s
Colombia: Dayana Tovar. 25.43s
Venezuela: Waleska Ortiz. 25.55s

Relevos 4x100m

Colombia: Linda Vallanueva, Dayana Tovar, Luciana Arizala, Emily Román. 47.57s
Venezuela: Nicolth Cacique, Waleska Ortiz, Sahra Boada, Angélica Zapata. 48.70s
México: Paula Martínez, Izabella Monzón, Valentina Guzmán, Jennifer Tirado. 49.01s

Salto triple

Panamá: Ambar Wignall. 11.06m
México: Montserrat González. 10.16m
El Salvador: Fernanda Guerrero. 09.58m

Lanzamiento de martillo

Colombia: Esilda Grandett. 53.64m
Guatemala: Fátima de Paz. 48.17m
El Salvador: Adriana González. 40.29m

Salto alto

Colombia: María Alejandra Caicedo. 1.60m
El Salvador: Vivien Mejía. 1.55m
México: María Barcena. 1.45m

400m vallas

Colombia: Emily Montaño. 1:02.70
México: Paulina Valladares. 1:04.78
El Salvador: Adriana Bermúdez. 1:07.22

800m

Colombia: Sarah Muñoz. 2:17.66
Colombia: Sofi Ladino. 2:20.27
El Salvador: Krissia Martínez. 2:20.30

Lanzamiento de disco

Venezuela: Isabel Sánchez. 43.32m
Colombia: Esilda Grandett. 39.11m
Guatemala: Emma Morán. 35.72

100m vallas

Colombia: Wanda Arizala. 14.37s
Venezuela: Sahra Boada. 14.49s
Venezuela: Nicolth Cacique. 15.17s

Relevos 4x400

Colombia: Sofi Ladino, Sheyla Martínez, Wanda Arizala, Emily Montaño. 4:04.29
El Salvador: Adriana Bermúdez, Mariel Martínez, Alejandra Canales, Ashly Benítez. 4:05.48
Guatemala: Isabel Meneses, Ariana Álvarez, Daniela Estrada, Giuliana Marsicovetere. 4:13.69

Mixto

Relevos 4x400
Colombia: Juan David Molina, Emily Montaño, Sergio Rojas y Sarah Muñoz. 3:37.95
Panamá: Isaac Gutiérrez, Rebeca Beldén, Johan Farlane, Jostin Delgado. 3:53.48
Guatemala: Carlo Hernández, Daniela Estrada, Javier Escriba, Giuliana Marsicovetere. 3:53.85

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co