lunes, 28 de octubre de 2019
PRENSA MINDEPORTE
Bogotá, octubre 28 de 2019. Gracias al trabajo en equipo, Colombia y Bolivia han sido países hermanos que, a través del deporte, han afianzado su relación con los diferentes mecanismos internacionales de cooperación y apoyo firmados anualmente. Este lunes, esos lazos se fortalecieron más, gracias a la firma del calendario de cooperación deportiva que se efectuó en la Villa Deportiva del Ministerio del Deporte.
Este acuerdo tiene como objetivo principal establecer el marco que facilitará, promoverá el contacto y cooperación entre las partes, a través del desarrollo de programas deportivos conjuntos en el área técnica, posicionamiento y liderazgo deportivo, ciencia, tecnología e infraestructura deportiva, entre otras. Todas estas sobre la base de la reciprocidad y el beneficio mutuo.
"Trabajamos de manera incansable para que Colombia sea una tierra de atletas y qué mejor que hacerlo con Bolivia de la mano", dijo Carolina Breton, directora de Fomento y Desarrollo, en representación del ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero. "Es para nosotros un honor que nos acompañe el embajador de esta hermana nación en la firma y también evidencie con sus ojos lo que hacemos en el país", añadió.
Breton estuvo acompañada en la mesa principal por el embajador de Bolivia en Colombia, Edmundo Polo y el coordinador de programas y convenios de cultura educación y deporte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Julián Camilo Silva Sánchez, y también resaltó que "dentro del Ministerio del Deporte se está trabajando en el RETO – Resiliencia, Empatía, Trabajo en equipo y Optimismo –, que son las principales características de un atleta".
Según la directiva, "el deportista al ser formador de valores, tendrá un mayor impulso bajo esas cuatro premisas, las cuales nos permitirán desarrollar las actividades que están encaminadas en este acuerdo".
La firma de este calendario de cooperación deportiva, que se gestionó por medio del área de Cooperación Internacional de Mindeporte, se convierte en un elemento clave para fortalecer los lazos de amistad y de unión con países de la región, que ha permitido además que día a día existan más mecanismos recíprocos tanto de apoyo como de intercambio de experiencias.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos