Ministerio del Deporte

Codazzi, subsede oficial de los Parasuramericanos 2026: ministra del Deporte pone primera piedra de nuevo escenario

Codazzi, subsede oficial de lo Ampliar Imagen

Foto: En el Cesar, también se firmó un convenio para la construcción de un escenario multideportivo en Aguachica
Codazzi, subsede oficial de lo

viernes, 11 de julio de 2025

En el municipio fue puesta la primera piedra del escenario que se construirá en el barrio Camilo Torres.

Jesús Miguel de la Hoz - Prensa Mindeporte

Agustín Codazzi, Cesar, 10 de julio de 2025. A un año de que Colombia vibre con la inauguración de los Juegos Parasuramericanos, que contarán con la participación de más de 1.100 atletas de 12 países, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, visitó el municipio de Agustín Codazzi, en el Cesar, para ratificarlo como subsede del certamen.

Dos de las 13 competencias que tendrán los juegos, se desarrollarán en este municipio: fútbol para ciegos, en la Villa Olímpica de Codazzi; y paracycling, cuyas pruebas se disputarán en las carreteras del territorio.

La jefe de la Cartera participó en el acto protocolario de la primera piedra del escenario recreodeportivo que se construirá en el barrio Camilo Torres. Sin embargo, su visita representó mucho más que un acto simbólico: fue el reflejo de la esperanza colectiva de toda una comunidad -niños, jóvenes y adultos- que salió con entusiasmo a recibir una noticia que marcará un antes y un después en la historia del municipio.

Este proyecto, respaldado por una inversión del ministerio que supera los 8.000 millones de pesos, trasciende el concreto y las estructuras. Se trata de una apuesta decidida por el deporte, la recreación y la cohesión social, que abre nuevas posibilidades para el desarrollo integral de la región. Una inversión que reconoce y dignifica el potencial de sus habitantes, y que convierte este nuevo escenario en un espacio de encuentro, bienestar y construcción de futuro.

"Hoy ponemos la primera piedra de una obra que queremos sea completa, funcional y al servicio de esta comunidad. Un espacio para el encuentro, la salud y la convivencia. Nuestro mayor propósito es que ustedes lo vivan, lo disfruten y lo cuiden, porque está pensado para transformar el presente y proyectar un mejor futuro para Codazzi", destacó la ministra, Patricia Duque.

La obra contará con la construcción de una cancha de fútbol con grama natural, gradería cubierta con estructura metálica, cancha multifuncional para diferentes disciplinas deportivas, máquinas de gimnasio al aire libre y juegos infantiles, pensados para el disfrute de toda la comunidad.

"Hoy la leyenda no se detiene", dijo el alcalde Hernán Eduardo Baquero, haciendo apología al lema de los Juegos Parasuramericanos. "Lo más importante que tiene Codazzi es su gente, cálida, trabajadora, ejemplo de resiliencia, que permiten ilusionar al deporte con la hospitalidad, creando un ambiente propicio para el éxito y la celebración", añadió.

Este proyecto se suma al legado que dejarán los Juegos para la región, promoviendo la inclusión, el acceso a escenarios dignos y el desarrollo social a través del deporte.

De igual manera, la ministra firmó un convenio con el municipio de Aguachica, Cesar, para la construcción de un escenario multideportivo, que beneficiará a 114.458 habitantes con un parque que contará con una cancha sintética de fútbol 11, con bancas, arcos, graderías cubiertas y una placa polideportiva multifuncional. Una obra que se desarrollará gracias a una inversión de 12.000 millones de pesos, por parte del Ministerio del Deporte.

Estos proyectos se suman a la inversión del ministerio en el Cesar, que proyecta un total de 17 convenios solidarios en los municipios de La Jagua de Ibirico, Becerril, Agustín Codazzi y San Diego.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co