Ministerio del Deporte

La ciencia del deporte ciencia

La ciencia del deporte ciencia Ampliar Imagen

La ciencia del deporte ciencia

viernes, 06 de diciembre de 2019

ACORD Colombia - MINDEPORTE

Cartagena, 6 de diciembre de 2019. El ajedrez es el llamado deporte ciencia, pero detrás de los tableros y la organización de un torneo de esta disciplina también hay una logística y todo un despliegue tecnológico, que tiene su propia ciencia.

En los torneos de los Juegos Paranacionales hay disponibilidad total de tableros para que los 160 jugadores puedan disputar sus competencias simultáneas, o sea 80 tableros. Estos, además, son digitales, para que los jugadores hagan sus movimientos y se proyecten en la sala de análisis y en la página web de la federación y de los juegos.

Cada tablero está conectado a un sistema de redes y las fichas tienen sensores para que los movimientos se vean en tiempo real en las pantallas.

"Un computador central controla todos los tableros para proyectar los juegos. A los tableros también se les conecta el reloj, para que también se puede ver el tiempo de juego, que igualmente se proyecta", explica Francisco Montaña, coordinador de los torneos de ajedrez paranacional.

Vale la pena recordar que cada jugador tiene un tiempo de 1 hora y 30 minutos por partida. Cada vez que el rival oprime el reloj se les dan 30 segundos para hacer su movimiento.

Los invidentes tienen un reloj con audífonos y sistema braille, para que puedan leer el tiempo de ellos y el de sus rivales; y los deportistas con discapacidad auditiva tienen una luz que les indica a quién le corresponde jugar.

Las pantallas, por su parte, pueden proyectar una, o dos y hasta 60 tableros si es el caso, y en esta ocasión se dispusieron de 12 televisores de 50 pulgadas, para los torneos de físicos, visuales y auditivos.

"El software nos permiten proyectar los juegos que requiramos y los distribuimos dependiendo de la complejidad de la partida y de las mesas que definen medallas", explica Montaña.

Además, los salones en los que se disputan las partidas tienen puertas y vidrios sonoros, para aislar el ruido exterior, lo que quiere decir que quienes están afuera pueden comentar los juegos, viendo las pantallas, sin que eso afecte a los deportistas.

Y como dato curioso, la hidratación de los atletas es especial. "Como es un deporte mental, es fundamental estar consumiendo azúcar, por eso comen muchas chocolatinas y dulces, además de hidratación también con altos contenidos de glucosa", concluye Montaña.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co