sábado, 01 de noviembre de 2025
Bogotá dominó en la contrarreloj del ciclismo de ruta, Antioquia y Santander ganaron los oros en porrismo y Bogotá y Risaralda compartieron honores en el tenis.
Julio César Sandoval - Prensa Mindeporte
Cali, 31 de octubre de 2025. La velocidad y la precisión marcaron la jornada de este 1 de noviembre en los Juegos Intercolegiados, con las pruebas de ciclismo contrarreloj y las presentaciones de porrismo, en las que dominó Bogotá, mientras que en tenis de campo ganaron Bogotá y Risaralda.
En la prueba contrarreloj de ciclismo, que se disputó en Palmira, Bogotá dominó la rama femenina, con Valerie Jaimes Rincón, del colegio Media Margarita Bosco, quien se llevó el oro al cronometrar 19 minutos y 31 segundos, para los 15 kilómetros del recorrido. La plata fue para Danna Arias Beltrán, del Valle del Cauca (20:04), y el bronce para Nathaly Verdugo Jaimes, de Boyacá (20:12).
Por su parte, en la rama masculina, Juan Serna, también de Bogotá (Colegio Kuepa), alcanzó el oro con un registro de 17:25; seguido por Samuel Ospino, de Santander (17:52), y Rómulo Cedeño, de Huila (17:53), segundo y tercero, respectivamente.
De otra parte, el porrismo también coronó a los campeones de los Juegos Intercolegiados. En la modalidad Cheer Senior, Antioquia obtuvo la medalla de oro, Bogotá la de plata y Santander el bronce. En Pom Dupla, Santander se llevó el oro, seguido de Cundinamarca y Antioquia, quienes completaron el podio.
El otro deporte que terminó en las justas organizadas por el Ministerio del Deporte, y en la que participan 7.000 atletas en la fase final, fue el tenis. En sencillos se impusieron Celeste Orozco, de Risaralda, y Juan Camilo Rodríguez, de Bogotá.
Y en dobles mixtos, Juana Valentina Casas, quien venía de perder en la final individual, tuvo su recompensa, tras vencer con su compañero Juan Camilo Rodríguez, quien sumó dos oros en su cuenta personal.
Comenzó el baloncesto de la categoría prejuvenil
En la jornada de este sábado 1 de noviembre se llevaron a cabo los primeros partidos del torneo de baloncesto masculino y femenino, de la categoría prejuvenil, en el coliseo Evangelista Mora, que vio lucir el talento de jóvenes entre los 12 y los 15 años.
Resultados prejuvenil varones:
- Colegio Piaget (Huila) 58 - José Guillermo Castro (Cesar) 21.
- Firt Baptist (San Andrés) 29 - Manuela Beltrán (Casanare) 34.
- Escuela Normal Superior (Amazonas) 26 - Liceo Salazar Herrera (Antioquia) 77.
- Nuevo Latir (Valle) - 25 Virrey Solís (Santander) 52.
Resultados prejuvenil damas:
- Colegio Piaget (Huila) 38 - Bartolomé Loboguerrero (Valle) 15.
- Colegio La Salle Montería (Córdoba) 14 - José María Córdoba (Casanare) 39.
- Escuela Normal Superior (Amazonas) 15 - Instituto Universitario de Caldas 51.
- Virrey Solís (Santander) 53 - Pedro Castro Monsalvo (Valledupar) 6.
Bolívar y Córdoba definen el título del béisbol
Las novenas de Córdoba y Bolívar marchan invictas, con tres victorias cada una, y llegan a la jornada final del béisbol, que se disputará en el estadio Miguel Chávez, de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, con la primera opción para obtener el título de los Juegos Intercolegiados, que se define en una sola fase de todos contra todos.
Los dos equipos se enfrentarán en el segundo turno de la jornada de este domingo 2 de noviembre, que comenzará con el encuentro entre Sucre y Antioquia. El ganador dará un paso importante en su camino al título, pero tendrán que ratificarlo en su segunda salida. Córdoba cerrará con Valle y Bolívar lo hará ante San Andrés.
En los partidos de este sábado 1 de noviembre, Córdoba venció 8-6 a Sucre, y Bolívar doblegó 13-0 a Valle, mientras que San Andrés se impuso 7-4 ante Antioquia, pero cayó 0-13 contra Sucre.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos