viernes, 16 de octubre de 2015
Más de 2.500 personas acudieron durante la semana de competencias al coliseo El Jardín, de Quibdó
Prensa Coldeportes - Acord
Si hay un recuerdo que quedará enmarcado en la memoria de los chocoanos y en especial de los quibdoseños, es esta semana en la que se desarrolló el campeonato de levantamiento de pesas en el marco de los Juegos Deportivos Nacionales.
"Fue una fiesta total. Demostramos que le cumplimos al país y que hay mucho potencial en esta tierra. El balance es más que positivo, quedamos muy contentos", indicó Zulia Mena, alcaldesa de Quibdó que además se dejó contagiar por la fiesta de los niños que llenaron este viernes el coliseo El Jardín, de la capital chocoana.
Y es que si de conclusiones positivas se trata, hay que destacar también que traer esta disciplina a Chocó ayudó a impulsar la recién creada Liga de Pesas del departamento, pues además de la implementación que le quedará a su capital desde la culminación de las justas, la administración municipal proyecta la construcción de un escenario digno para su práctica.
Ubaldina Valoyes, pesista chocoana y referente del país en esta disciplina, es una de las más contentas con la noticia. "Conmigo pueden contar. Estoy totalmente dispuesta a trabajar por mi departamento que se merece muchas alegrías, y qué mejor si vienen del deporte", comentó la deportista.
Y ahí no paró todo. En el coliseo El Jardín se obtuvo un nuevo récord: Lesman Paredes, del Valle del Cauca, se adueñó de la nueva mejor marca nacional en juvenil y mayores al levantar 170 kilogramos en la categoría de 105 kilogramos. Un joven de apenas 19 años de edad que promete triunfos y alegrías para el país.
En las gradas sí que hubo protagonistas. Las nuevas semillas del levantamiento de pesas colombiano fueron testigos directos de un deporte al que de ahora en adelante le apostarán como carrera profesional, como estilo de vida. Niños y niñas de los colegios de Quibdó disfrutaron, acompañados de familiares, amigos y de Chojuna, la mascota anfitriona, de un espectáculo que jamás olvidarán.
Para Oswaldo Pinilla, técnico de la Selección Colombia de esta disciplina, "este es un espejo que muchos niños querrán seguir. Seguramente habrá campeones por doquier nacidos en Chocó, que además es una tierra de la que brotan deportistas con una calidad inimaginable".
Así mismo, Pedro Mosquera, secretario de deporte municipal, no se ahorró elogios para la organización del campeonato, que según sus palabras, fue de muy alto nivel. "Nos sentimos complacidos y orgullosos porque todo funcionó a la perfección. Nos llena de alegría saber que las delegaciones se llevan un parte de positivismo gracias al compromiso de todos los que hicieron posible este evento", finalizó el funcionario.
De esta manera, Chocó y Quibdó alzan los brazos en señal de victoria tras ser unos dignos anfitriones por una semana de las justas deportivas más importantes el país, que regresarán con más disciplinas en apenas tres semanas.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos