martes, 28 de octubre de 2014
Campeonato Mundial de Motonáutica 2014
Prensa Campeonato Mundial/Federación Colombiana de Motonáutica
El 2 de noviembre se pondrá en marcha sobre la arteria fluvial más importante de Colombia el Campeonato Mundial de Motonáutica 2014 Claro, que contará con varios de los pilotos más destacados durante las últimas temporadas en los certámenes competitivos de Europa, América y el mundo.
Trece países, 30 embarcaciones de velocidad, 6 días de competencia, 1025 kilómetros de recorrido, 7 puertos visitados, 44 embarcaciones acompañantes en la modalidad de rally y una caravana de 350 personas que forman parte del certamen avalado por la Unión Internacional de Motonáutica, la Federación Colombiana de Motonáutica y Coldeportes, hacen parte de la versión 2014.
Desde este miércoles empezarán a llegar al país los pilotos internacionales para preparar sus equipos y ponerse a punto con una actividad llena de adrenalina y colorido, que además ha venido recuperando su connotación, competitividad y desarrollo técnico dentro del calendario de la navegación deportiva en Colombia y el mundo.
Esta es la relación de los deportistas que llegan para buscar el título del mundo
Enrique Censi - Venezuela 
 Pablo Barbier - Venezuela 
 Antonio Agueros - México 
 Óscar Lopez - Argentina
 Osca Surca - Argentina
 Alex Cremona - Italia
 Jorge Bass - Chile
 David Delpin - Italia
 Jorge Tenorio - Ecuador
 Francisco Torrealba - Venezuela
 Tulio Rodriguez - Brasil
 Javier Perez - España
PILOTOS POR COLOMBIA
En el mundial los experimentados pilotos colombianos serán protagonistas. Entre ellos aparecen Andrés Botero, María. Luisa Botero, Federico Quintero, Felipe Celis, Jorge Garcia, Fernando Díaz Alberto, Álvaro Rincón, Álvaro Benoit, Andrés Montoya, Gustavo Jimeno, Luis Fernando Díaz Quiroga, Bernardo Montoya, Jaime Tranchita, Carlos Alberto Sánchez y Jorge Vásquez Montoya.
 También estarán participando navegantes en inflables, motos de agua y botes de turismo, dentro de la caravana que hace parte de la XXIX Maratón del Río Magdalena, para la cual hay inscritas 44 embarcaciones y 300 personas.

 
             
                        
 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos