
Foto: A través de la realización de estos juegos, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, mediante el Ministerio del Deporte, reconoce al deporte social comunitario como una herramienta para fortalecer la participación de los territorios.
Bucaramanga será la sede de la
miércoles, 06 de agosto de 2025
En la capital de Santander se reunirán más de 1.100 deportistas, de 27 departamentos y Bogotá, para participar en la fase definitiva del del evento de deporte social comunitario más grande de Colombia.
Mayra Mejía - Prensa Mindeporte
Bogotá D. C., 6 de agosto de 2025. Bucaramanga, Santander, fue la ciudad seleccionada para albergar la gran final de los IV Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, que se llevará a cabo del 16 al 24 de septiembre de 2025. La capital santandereana recibirá a 1.120 deportistas de todo el territorio nacional, pertenecientes a Juntas de Acción Comunal, quienes demostrarán que es posible construir país a través del deporte.
La decisión fue tomada tras la evaluación de las propuestas presentadas por las ciudades y municipios postulados, realizada por el comité organizador de estos juegos -integrado por el Ministerio del Deporte, el Ministerio del Interior y la Confederación Nacional de Acción Comunal-.
"Me complace compartir hoy esta buena noticia con todos los habitantes de la ciudad bonita. Bucaramanga será la sede de la fase final de los IV Juegos Comunales. Con dignidad le cumplimos a las Juntas de Acción Comunal. Estos juegos son el evento más importante del deporte social comunitario en Colombia. En las fases regionales se han vivido emocionantes momentos, no solo deportivos, sino culturales. Ahora llegamos a la gran final nacional para seguir promoviendo la integración en las veredas, barrios, localidades y corregimientos a través de deportes populares y tradicionales. ¡En septiembre nos vemos en Bucaramanga y muchos éxitos en la organización de esta fase final!", indicó Patricia Duque Cruz, ministra del Deporte.
En esta fase participarán deportistas de 27 departamentos del país, entre ellos: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada y Bogotá, D.C.
"Extendemos una cordial invitación a todos los ganadores de las fases regionales a participar activamente en esta gran fiesta del deporte, que exalta el esfuerzo, la dedicación y el espíritu colectivo de nuestras comunidades. Estamos seguros de que esta final nacional será un escenario memorable, lleno de emoción, convivencia y juego limpio", afirmó Antonio Calderón, coordinador de Deporte Social Comunitario del Ministerio del Deporte.
Los participantes competirán en deportes individuales como atletismo, ajedrez y billar; en juegos tradicionales como rana, trompo, dominó, tejo y minitejo; así como en una muestra cultural de danza folclórica; y en deportes de conjunto como baloncesto, fútbol de salón y voleibol participarán los equipos ganadores de las fases regionales (Caribe 1 y Caribe 2, Centro Sur y Orinoquía, Amazonía, Centro Oriente y Eje Cafetero y Pacífico).
A través de la realización de estos juegos, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, mediante el Ministerio del Deporte, reconoce al deporte social comunitario como una herramienta para fortalecer la participación de los territorios. Con dignidad cumplimos al respaldar procesos donde las Juntas de Acción Comunal se integran activamente, promoviendo el trabajo colectivo y la construcción de comunidad desde el deporte.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos