Ministerio del Deporte

De Boyacá en los campos inspeccionados

De Boyacá en los campos inspec Ampliar Imagen

De Boyacá en los campos inspec

lunes, 14 de marzo de 2016

Se cumplió la quinta visita de la comisión evaluadora a aspirante a sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2019

Prensa Coldeportes

Ya es reconocido por ser cuna de la independencia y ahora el departamento de Boyacá pretende que se le identifique como foco de desarrollo deportivo, el cual podría patentar en 2019, año en el que aspira a albergar los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Juegos Paranacionales.

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, y el alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda, fueron los anfitriones de la comisión evaluadora de Coldeportes que este lunes estuvo en las cuatro sedes propuestas en el brochure de postulación, en cumplimiento de la quinta visita de inspección a regiones aspirantes. (Ver galería de imágenes)


En la capital boyacense fueron evaluados varios escenarios como el campo de golf del club Campestre El Potrerillo, el coliseo San Antonio, el campo de tiro, las instalaciones de Comfaboy, donde se desarrollarían las competencias de patinaje artístico o el tejódromo del Instituto de Recreación y Deportes de Tunja, Irdet.


El estadio de fútbol La Independencia fue revisado y también la pista de atletismo contigua, mientras en la cancha de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, se analizó la opción de que acogiera el sóftbol.


De igual forma, la comisión analizó varios proyectos en Tunja. La bolera que contará con 12 pistas fue el primero en ser mostrado por el propio alcalde de Tunja, y de igual forma el patinódromo y el campo de hockey.


"Se pudo verificar la infraestructura deportiva de este departamento, la cual corresponde con lo presentado en el brochure, por lo que ya se analizará el cumplimiento de los demás requisitos", afirmó Alexandra Herrera, Secretaria General de Coldeportes que encabezó la comisión. (Escuchar audio)


Por su parte, Gilberto Otálora, gerente del Irdet, destacó que "es un proceso que debía darse, Coldeportes como ente rector debe cerciorarse y estaremos atentos de los resultados de la visita técnica. Al margen de la decisión final, se seguirá trabajando con las escuelas de formación porque las ciudades del departamento siguen creciendo y los niños y jóvenes necesitan más espacios para la práctica deportiva". (Escuchar audio)


En Paipa, los expertos de Coldeportes visitaron el canal de enfriamiento de Termo Paipa IV, escenario propuesto para el canotaje, las obras del Centro Mundial de Alto Rendimiento, el nuevo centro biomédico y el coliseo municipal.



La visita en Boyacá terminó en las ciudades de Duitama y Sogamoso, pero el trabajo de la comisión continúa este martes, cuando se traslade a Atlántico, otra región aspirante a los Juegos Nacionales y cuyo periplo se extenderá hasta el miércoles.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co