Ministerio del Deporte

En Bogotá, se instaló la primera mesa de diálogo participativo para la culminación del estadio Marino Klinger

En Bogotá, se instaló la prime Ampliar Imagen

En Bogotá, se instaló la prime

viernes, 07 de noviembre de 2025

Bibiana Perilla - Prensa Mindeporte

Bogotá D.C., 7 de noviembre de 2025. En el marco del Sistema de Control Fiscal Participativo, y en cumplimiento de la normatividad vigente, en la Contraloría General de la República se instaló, este 7 de noviembre, la primera mesa de diálogo participativo para llegar a acuerdos de cara a la culminación del estadio Marino Klinger.

En el encuentro, liderado por la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana, se plantearon propuestas y soluciones conjuntas para superar los obstáculos que han retrasado la culminación y entrega de la obra, considerada de alto impacto para la comunidad, y que ha sido financiado con recursos públicos.

La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, señaló que el ministerio  reitera su plena disposición para cumplir con los compromisos adquiridos en el marco del Paro Cívico de Buenaventura, relacionados también con el avance de la obra del estadio Marino Klinger. 



No obstante, la destinación de los recursos depende de que se cuente con la certeza técnica, financiera y jurídica que garantice la viabilidad de una nueva obra y el adecuado uso de los recursos públicos, conforme a las normas que rigen la contratación estatal y la planeación de la infraestructura deportiva en el país.

Este primer diálogo concluyó con el acuerdo de proyectar un estudio técnico de patología estructural, que permita determinar las condiciones para el nuevo proyecto de obra, además de la programación de reuniones posteriores para la definición de acciones concretas de avance. 

En la sesión participaron  representantes de:  la Contraloría General de la República, del Ministerio del Deporte, Ministerio del Interior, Vicepresidencia de la República, Fonbuenaventura, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Procuraduría General de la Nación; gestores sociales y comunitarios, así como la ciudadanía interesada en el seguimiento de esta obra.

La instalación de esta mesa de diálogo participativo se desarrolló en el marco de "Salvando Obras", una estrategia de la Contraloría General de la República de Colombia orientada a rescatar y culminar proyectos de infraestructura pública.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co