
Foto: El seminario no solo busca que las mujeres adquieran técnicas de defensa personal, sino también que fortalezcan su confianza.
En Bogotá, Barranquilla y Cali
domingo, 24 de agosto de 2025
Esta iniciativa, que cuenta con más de 250 mujeres inscritas, se impartirá bajo la guía de maestros en aikido, jiujitsu y judo, hasta el 12 de octubre.
Jesús de la Hoz - Prensa Mindeporte
Bogotá, 24 de agosto de 2025. Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia de género y brindar a las mujeres herramientas prácticas para su autoprotección, el Ministerio del Deporte, en articulación con Guardian Girls International, se inició de manera simultánea en Bogotá, Cali y Barranquilla el lanzamiento del Seminario "Seguridad Personal para Mujeres". Esta iniciativa es fruto del fortalecimiento de las relaciones binacionales en materia deportiva entre el Gobierno de Japón y el Gobierno de Colombia.
Más de 250 mujeres mayores de 18 años se inscribieron en los tres escenarios, lo que demuestra la acogida e interés que generan estos espacios de formación. Cada lanzamiento contó con la guía de maestros especializados en aikido, jiu jitsu y judo, artes marciales japoneses que, más allá de la defensa física, promueve la consciencia, la calma y la capacidad de anticipar situaciones de riesgo.
"Estos espacios se desarrollan con una perspectiva centrada en la evasión y la anticipación, fomentando la capacidad de reconocer y evitar situaciones de riesgo. Se hace énfasis en el autocontrol del cuerpo, la consciencia del entorno y la postura como elementos clave para la autoprotección y la toma de decisiones seguras", destacó el maestro de aikido, David Rondón, quien lideró el encuentro en Cali.
El seminario no solo busca que las mujeres adquieran técnicas de defensa personal, sino también que fortalezcan su confianza, autoestima y habilidades para establecer límites claros en su vida cotidiana. Cada sesión combina teoría y práctica, abordando desde la prevención y la evaluación de riesgos hasta la ejecución de movimientos simples y efectivos que priorizan la integridad y la seguridad.
La alianza con Guardian Girls International y la cooperación con el Gobierno de Japón reflejan el compromiso conjunto por impulsar proyectos que utilicen el deporte y las artes marciales como herramientas de transformación social. Esta colaboración internacional no solo aporta conocimiento técnico, sino que también promueve el intercambio cultural y la creación de redes de apoyo en torno a la igualdad de género.
"Para nadie es un secreto que las mujeres muchas veces nos sentimos vulnerables, por lo que agradezco mucho este espacio. Cuando supe del seminario, me inscribí de inmediato porque me brinda herramientas para aprender a defenderme y empoderar mucho más mi cuerpo", destacó Angélica Isaacs, quien estuvo presente en la primera sesión cumplida en el estadio Édgar Rentería de Barranquilla.
Con los seminarios, que continuarán impartiéndose durante ocho fines de semana seguidos en las tres ciudades hasta el 12 de octubre, el Gobierno Nacional le cumple a las mujeres de Colombia promoviendo su seguridad, autonomía y bienestar a través de iniciativas que fomentan la prevención y el empoderamiento femenino.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos