sábado, 08 de noviembre de 2025
Bogotá, en damas, y Antioquia, en varones, se impusieron en los torneos juveniles del baloncesto de los Juegos Intercolegiados.
Julio César Sandoval - Prensa Mindeporte
Cali, 8 de noviembre de 2025. No podía ser de otra manera el cierre de los Juegos Intercolegiados en Cali, que con las emocionantes definiciones en los títulos del baloncesto, que dejó como campeones a Bogotá, en damas, y a Antioquia, en varones.
A primera hora se llevaron a cabo los partidos del torneo de las mujeres. En la disputa por la medalla de bronce, la Institución Educativa Rodrigo Lloreda Caicedo (Valle) se impuso 43-35 al Colegio Piaget (Huila).
Y en el juego por la medalla de oro, el colegio Monterrosales (Bogotá) venció con propiedad 55-27 a la Institución Educativa Juan Pablo II (Meta), gracias a la efectividad de sus jugadores, que mostraron gran regularidad durante el torneo, que se llevó a cabo en el coliseo Evangelista Mora, de Cali.
Por su parte, los partidos de los hombres estuvieron cargados de emociones hasta el último segundo. Tanto el duelo por el bronce, entre el Colegio Loperena (Cesar) contra el Colegio Juan Pablo II (Meta), como el de la final, entre el Colegio Piaget (Huila) y el Colegio San Ignacio de Loyola (Antioquia), se definieron en extra tiempo.
El encuentro entre Cesar y Meta terminó empatado 36-36, pese a que los jóvenes del Colegio Loperena tenían una ventaja de dos puntos a falta de nueve segundos para el pitazo final, pero en la última posesión de Meta llegó el empate, para forzar el extra tiempo, en el que los llaneros finalmente vencieron con marcador de 52-48.
Y en la final, Antioquia dominó los tres primeros cuartos, al punto de tener una ventaja de 14 puntos antes del inicio del último periodo, que no supo administrar, y la presión de Huila hizo que el partido se empatara 36-36, a falta de 13 segundos.
Desde entonces comenzó el juego de las estrategias desde los bancos, Las faltas, los tiros libres y una canasta del Huila puso a los opitas adelante en el marcador 42-40, pero un error en defensa permitió la anotación del empate para los antioqueños, cuando el reloj marcaba apenas tres segundos para el final.
A partir de ese momento, el equipo del Colegio Piaget del Huila no se pudo sobreponer al golpe sicológico, al punto de fallar cinco tiros libres. Los antioqueños, entonces, manejaron las acciones, y al final se venció con una diferencia de ocho puntos, para dejar el marcador final 54-42 a su favor.
De esta manera se cerró el campeonato de baloncesto, que dejó una buena impresión entre los jóvenes talentos, no solo de los equipos que llegaron a la final nacional de los Juegos Intercolegiados, sino de todos los equipos que participaron en las diferentes fases de los Juegos Intercolegiados, que se convierte en uno de los programas banderas del Ministerio del Deporte.
"Llegar hasta acá es el producto de un proceso que empieza en el mes de marzo y acá se reúne lo mejor del baloncesto del país, con proyección a la Selección Colombia y al baloncesto profesional", destacó Juan Carlos Giraldo, ex jugador profesional y ahora entrenador del equipo campeón.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos