Ministerio del Deporte

Antioquia ganó en el ciclismo de pista de los Juegos

Cuna de grandes ciclistas. Ampliar Imagen

Cuna de grandes ciclistas.

viernes, 31 de octubre de 2025

Finalizó el ciclismo de pista de los Juegos Intercolegiados en Cali, donde Laura Montaño se proclamó como la reina de la velocidad. En Palmira, los deportes de conjunto comenzaron con nuevas categorías.

Julio César Sandoval - Prensa Mindeporte

Cali, 31 de octubre de 2025. Los Juegos Intercolegiados se han convertido, a través de la historia, en cuna de grandes ciclistas que posteriormente han triunfado en certámenes internacionales.

Y el campeonato que se disputó en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de la capital vallecaucana, no podía ser la excepción, pues la pista de la unidad deportiva Alberto Galindo quedaron grabados varios nombres para tener en cuenta en un futuro cercano.

Laura Montaño, del colegio virtual Skolmi, es uno de ellos. La corredora vallecaucana se impuso en las pruebas de los 500 metros y la velocidad por equipos, y en el cierre del certamen ganó también en la velocidad individual. Y lo propio hizo su compañero Mateo González, del colegio Comfandi de Buga, quien ganó en la velocidad individual y por equipos, y terminó segundo en los 500 metros.

Otra de las figuras del ciclismo de pista de los Juegos Intercolegiados fue la antioqueña Daniela Quintero, del colegio virtual Kuepa Edutech, quien ganó las medallas de oro del scratch y la persecución individual, y la de plata en la velocidad por equipos.

En la jornada de cierre también se disputó la final de la prueba por puntos, en la que venció la boyacense Nataly Sofía Vergara, quien le dio el único oro a su departamento, así como el omnium de los varones, que dejó como campeón al antioqueño Matías Sánchez, del Kuepa Edutech.

En el tablero general de medallas, los antioqueños se quedaron con el primer lugar, tras sumar 6 medallas de oro, 6 de plata y una de bronce, seguido de Valle, con 5 oros, 5 platas y 2 bronces, mientras que Santander y Bogotá sumaron un oro, 2 platas y 2 bronces.



Fútbol, fútbol de salón y fútbol sala tuvieron acción en Palmira

De otra parte, en Palmira, el talento y los goles fueron los protagonistas en las tres disciplinas de deportes de conjunto, que comenzaron su fase de grupos.

En el fútbol juvenil masculino, Cauca se impuso 2-1 ante Amazonas, mientras que Córdoba logró una ajustada victoria 1-0 frente a Meta. Por su parte, en la rama juvenil femenina, Bolívar ganó con un contundente 9-1 sobre Vaupés, y Tolima empató 1-1 con Nariño.

Entre tanto, en futsal masculino prejuvenil también tuvo grandes emociones: Valle venció 5-2 a Boyacá, y Magdalena superó 9-5 a Antioquia. Y en el fútbol de salón masculino juvenil, Cauca ganó 4-2 a Vaupés, Meta goleó 6-0 a La Guajira, y Antioquia se impuso 8-4 ante Bolívar.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co