Ministerio del Deporte

Amazonas lució en la jornada de cierre de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, con victoria general para Caquetá

Podios en los JOA. Ampliar Imagen

Podios en los JOA.

domingo, 26 de octubre de 2025

Amazonas ganó en el tiro con cerbatana, en el baloncesto y el fútbol de salón masculino, para ubicarse segundo en el medallero. Caquetá se coronó campeón tras acumular un total de 10 medallas de oro.

Julio César Sandoval - Prensa Mindeporte

Yopal, 25 de octubre de 2025. En el cierre de los Juegos de la Orinoquía y la Amazonía se vivió una verdadera fiesta ancestral, con las finales de las pruebas de tiro con cerbatana y tiro con arco, además de las muestras de danza indígena y artesanal, así como la del sabedor tradicional.

En la prueba de tiro con arco se impuso Andrés Joropa Humena, de Casanare, y el podio lo completaron su compañero Jabeb Domingo Cisneros y Tito Andrés Guarín, de Guainía. En la competencia de equipos, el podio lo conformaron, en ese orden,  Amazonas, Caquetá y Casanare.

Por su parte, en el tiro con cerbatana, el ganador fue Jorbi Román García, de Amazonas, seguido de los caqueteños, Edwin Esteban Iles y Beder Julián Jonda, segundo y tercero, respectivamente. Y en parejas, Putumayo logró la única medalla de oro del certamen, con el equipo conformado por William Anderson Lucitante y Carlos Oliver Grefa, superando a los favoritos de Amazonas y Caquetá, que terminaron segundo y tercero, en ese mismo orden.



Entre tanto, en los deportes de conjunto, las emociones también estuvieron a la orden del día, ya que el partido por la medalla de oro se fue a extra tiempo, para dejar como campeón a Amazonas, y el podio lo completaron Caquetá y Guainía, y en damas, el campeón fue Caquetá.

Y en el fútbol de salón, las medallas de oro las ganaron Caquetá, en mujeres, y Amazonas, en hombres, mientras que en el fútbol 7 (solo para mujeres) también venció Caquetá. El otro deporte de conjunto que tuvo su final en la jornada de cierre fue el voleibol playa, en el que se impuso Guainía.

Para cerrar con broche de oro estos Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía, la plazoleta del Parque Deportivo Los Hobos, de la capital del folclore llanero se convirtió en el escenario ideal para las muestras de danza indígena y del sabedor tradicional, que estuvieron acompañadas de una muestra artesanal.

De esta manera se clausuraron los VIII Juegos de la Orinoquía y la Amazonía, que este ministerio del Deporte rescató después de seis años, con una inversión de 3.500 millones de pesos, que permitieron fusionar el deporte con la cultura, en una región rica en recursos naturales y ávida de este tipo de oportunidades. 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co