Mindeporte

Alejandro Osorio volvió a celebrar en Tunja: ganó la tercera etapa del Tour Colombia

jueves, 08 de febrero de 2024

Alejandro Osorio volvió a cele Ampliar Imagen

Foto: Alejandro Osorio se quedó con el triunfo en la tercera etapa del Tour Colombia.
Alejandro Osorio volvió a cele

El ciclista del equipo Colombia Potencia de la Vida, César Guavita, se mantiene como líder de los jóvenes, supera por 23 segundos al corredor de 19 años, Diego Pescador.

Prensa Mindeporte

Bogotá 8 de febrero de 2023. Tunja está de fiesta por el Tour Colombia. Las calles vibraron con el pelotón multicolor, que engalanó las calles de la capital boyacense. Algarabía, felicidad y vitores acompañaron el constante pedaleo de los 137 corredores que tomaron partida en la tercera etapa, la cual ganó Alejandro Osorio tras un embalaje potente. Brazos abiertos y alegría.

El circuito en Tunja, de 12.9 km, por vuelta, para un total de 141.9, fue un recorrido que exigió a fondo a los ciclistas, pero solo ocho de ellos llegaron a luchar por la victoria de etapa: Alejandro Osorio, Rodrigo Contreras, Rigoberto Urán, Jonathan Caicedo, Egan Bernal, Iván Ramiro Sosa, Adrián Bustamante y Edgar Cadena. Pero fue Osorio, quien le imprimió potencia a los últimos 200 metros, para superar a Contreras en línea de meta.

"Este tipo de circuitos los disfruto mucho, van muy bien con mis condiciones y hoy quedó demostrado??, resaltó con una sonrisa Osorio, quien aprovechó el momento para agradecer el trabajo del equipo. ??Mis compañeros siempre están dispuestos para mí", reconoció el pedalista, quien en enero había celebrado, también, en Tunja el triunfo en los Nacionales de Ruta.

Guavita, el mejor sub-23

Entre la algarabía y el júbilo de los ciudadanos de Tunja, dentro del pelotón se destaca la presencia de César David Guavita, quien tras la etapa de este jueves se afianzó como el mejor sub-23 de la competencia, superando por 23 segundos a Diego Pescador y por 38 al mexicano José Ramón Muñiz.

Guavita entró con el segundo lote, que perdió 11 segundos en línea de meta con el ganador, ubicación que lo mantiene en el quinto puesto en la clasificación general que ahora es liderada por Rodrigo Contreras, del equipo Nu Colombia, con un tiempo de 10:33:58. Harold Tejada, a seis segundos; Óscar Sevilla, a siete, y Andrea Piccolo, a 11, se ubican de la segunda a la cuarta posición, respectivamente.

El Tour Colombia llega a Cundinamarca

Este viernes, el Tour Colombia se despide de tierra boyacense y llega a Zipaquirá, casa de Egan Bernal, campeón del Tour de Francia 2019. Un recorrido de 181.8 kms, que arranca en Paipa y que contará con dos premios de cuarta categoría, en Alto Moral y Alto del Sisga, y uno de tercera, en el Alto de Ventaquemada.

La fracción Paipa-Zipaquirá es conocida en el Tour Colombia, este recorrido se disputó en 2020, en esa ocasión de 180.5 km. Prueba que fue disputada por los velocistas de dicha carrera y dejó como ganador a Juan Sebastián Molano, quien superó en línea de meta a Álvaro Hodeg y Jhonatan Restrepo.  

Mindeporte
  • Sede principal
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Horario de atención
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Línea de atención gratuita al ciudadano y de anticorrupción: 57 01 8000 910237
  • PBX: 57 601437 70 30
  • Centro de alto rendimiento: + 57 6014377100
  • Centro de ciencias del deporte: + 57 6014377100
  • Programa Juegos Intercolegiados: + 57 601437 70 30 Ext. Inscripciones: 2005 - 2007 Incentivos: 2006
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co