Ministerio del Deporte

Acuerdo clave impulsa la construcción del Centro de Alto Rendimiento de Apartadó

Acuerdo clave impulsa la const Ampliar Imagen

Foto: El encuentro fue liderado por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, junto al equipo de infraestructura de la entidad.
Acuerdo clave impulsa la const

martes, 13 de mayo de 2025

En mesa técnica liderada por la ministra Patricia Duque Cruz, se logró un acuerdo decisivo para avanzar en la obra que beneficiará a atletas y paratletas del Urabá antioqueño.

Juan Diego Estupiñán, Prensa Mindeporte

Medellín, 13 de mayo de 2025. En las instalaciones de Indeportes Antioquia, se llevó a cabo una mesa de trabajo para hacer seguimiento a las obras del Centro de Alto Rendimiento de Apartadó, un proyecto que abre espacios a la práctica del deporte y la actividad física, en una región que ha sido cuna de atletas como Caterine Ibargüen, Yuberjen Martínez y Eléider Álvarez.

El encuentro fue liderado por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, junto al equipo de infraestructura de la entidad; el secretario de gobierno del departamento de Antioquia, Luis Fernando Begué; el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Giovany Arias y el alcalde de Apartadó, Adolfo Romero.

"Me siento muy complacida con los resultados y con la disposición del instituto departamental para que este proyecto sea una realidad en una región tan importante para Antioquia y para el país como lo es Apartadó, un municipio con gran potencial deportivo", afirmó la ministra del Deporte, Duque Cruz.

Durante la reunión se revisó el plan de trabajo conjunto que las entidades vienen desarrollando para sacar adelante esta obra estratégica, que cuenta con una inversión tripartita de 25.434 millones, de los cuales el Ministerio del Deporte ha aportado 18.904 millones. Asimismo, se definieron las acciones y compromisos necesarios para garantizar la continuidad del proyecto, incluyendo gestiones técnicas y financieras orientadas a su construcción, alistamiento y entrega.

Los representantes de la Gobernación de Antioquia destacaron la importancia de este escenario para la región. Además, subrayaron que estas acciones garantizan el derecho fundamental al deporte de los jóvenes, promoviendo así su bienestar y desarrollo integral.

El seguimiento continuo, a través de mesas técnicas, seguirá siendo fundamental para avanzar en soluciones que impulsen el desarrollo de la infraestructura recreodeportiva, con el objetivo de brindar espacios seguros y adecuados que beneficien a los nuevos talentos de la región.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co