Ministerio del Deporte

En 2024, el Viceministerio del Deporte fortaleció su vínculo con las comunidades

Viceministro del Deporte duran Ampliar Imagen

Viceministro del Deporte duran

martes, 31 de diciembre de 2024

Este año, el Viceministerio lanzó el programa Diálogos Regionales de Deporte y Recreación para acercarse a las comunidades y conocer de primera mano sus necesidades

Prensa Mindeporte

Bogotá, 31 de diciembre de 2024. En 2024, el Viceministerio del Deporte destacó su compromiso con el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022 - 2026. Desde un enfoque diferencial, se fortaleció la presencia en los territorios con el objetivo de democratizar el acceso al deporte, la recreación y la actividad física.

A lo largo del año, se implementaron mesas de diálogo que permitieron identificar las necesidades de diversas comunidades, incluyendo pueblos indígenas, el pueblo Rrom, campesinos y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Estos espacios facilitaron la elaboración de un diagnóstico ajustado a sus realidades, identificando acciones específicas para adaptar las políticas públicas a sus necesidades. Además, se establecieron acuerdos orientados a la dignificación y el restablecimiento de derechos.

En materia de logros, se trabajó con la Unidad de Gestión del Riesgo y la Vicepresidencia de la República, para reanudar las acciones que permitirán cumplirle al Paro Cívico Buenaventura, con el avance del estadio Marino Klinger. Debido a esto, el ministerio hizo una prórroga a los recursos hasta junio de 2025, ya que se tiene previsto dar continuidad a la obra. Cabe resaltar que es un tema de suma importancia para el Distrito.

Por otro lado, se atendieron las solicitudes del Paro Cívico Chocó para la construcción de tres escenarios deportivos en los municipios de Nóvita, Río Iró y Cantón de San Pablo, con una inversión de 19.000 millones de pesos. A su vez, también se tienen previstos los territorios de Atrato, Bagadó y San José del Palmar en temas de infraestructura.




Otro aspecto para resaltar es que el Viceministerio creó un programa nuevo llamado Diálogos Regionales de Deporte y Recreación, para hacer un acercamiento con las comunidades. Estos espacios se iniciaron en Bojayá, La Loma y Pogue, con un total de 600 personas; y en Barranquilla, con 1.000 asistentes, entre los que participaron líderes, dirigentes deportivos y la comunidad. Del mismo modo, se atendieron las sentencias de la Corte Constitucional en materia de reparación colectiva en el Cauca, el Valle del Cauca, el Chocó y otros departamentos.

En materia de género, se adelantaron rutas para combatir la violencia contra la mujer y se participó de campañas activas para dar visibilidad a la importancia de la erradicación de la discriminación y el maltrato en los escenarios deportivos. 

También, se hizo presencia en Bojayá por las afectaciones de la ola invernal. El viceministerio, en su visita, llevó kits deportivos para brindarle un aporte no solo a las comunidades afectadas, sino también a quienes tuvieron logros en los Intercolegiados 2024.

Desde otro aspecto, se hicieron acercamientos con diferentes embajadas y organizaciones para gestionar una articulación que permita fortalecer a las comunidades a través de intercambios deportivos. Del mismo modo, se atendieron alcaldes y gobernadores para escuchar los requerimientos de sus municipios y sus necesidades.


Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!

Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co