Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
La oferta institucional se socializó en el municipio de Santa Rosa del Sur, Bolívar, junto con otras 50 entidades públicas del Gobierno Nacional. domingo, agosto 11, 2024
Santa Rosa del Sur, Bolívar, 11 de agosto de 2024. Este fin de semana, el Coliseo de Alto Rendimiento de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar, fue el escenario de la segunda jornada de la estrategia "Juntémonos para tejer lo público". Esta iniciativa, que también se extendió a los municipios vecinos de Simití, San Pablo, Cantagallo, Arenal, Morales en el Sur de Bolívar y Yondó (Antioquia), tuvo su primera edición en Tierra Alta, Córdoba, en julio.
La delegación nacional terminó su presentación en el evento multideportivo con cuatro medallas: tres de plata y una de bronce. domingo, agosto 11, 2024
Bogotá, 11 de agosto de 2024. Se baja el telón de la presentación de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, un evento que será memorable por ser el primero en tener como participantes a la misma cantidad de mujeres y hombres, un hito notable para la equidad de género a nivel mundial.
La luchadora, que pasó por los Juegos Intercolegiados, se subió al último escalón del podio en la prueba femenina de lucha estilo libre en los 76kg. domingo, agosto 11, 2024
Bogotá, 11 de agosto de 2024. En un abrazo con su entrenador, Mario Germán Izquierdo, en el tatami de lucha en el estadio Campo de Marte, en París, Tatiana Rentería descarga su emoción. Y sonríe. Es la sonrisa del deber cumplido, la que siempre la acompaña en cada proceso de su vida y se hace más fuerte cuando alcanza grandes hazañas, como lo hizo este domingo: lograr una medalla olímpica, la cuarta y última de Colombia en este evento multideportivo, que llega a su final.
Tatiana Rentería sigue en competencia por la medalla de bronce en la lucha olímpica, categoría 76 kg estilo libre. Por su parte, Flor Denis Ruiz y Martha Bayona lograron diplomas para Colombia. sábado, agosto 10, 2024
Bogotá, 10 de agosto de 2024. En París 2024, Martha Bayona, en ciclismo de pista, y Flor Denis Ruiz, en lanzamiento de jabalina, le entregaron a Colombia los diplomas olímpicos número doce y trece, respectivamente, en el penúltimo día de competencias en las justas multideportivas más grandes e importantes del planeta.
Gracias al trabajo articulado con las organizaciones populares, se han logrado implementar nueve espacios de formación deportiva. sábado, agosto 10, 2024
Popayán, 10 de agosto de 2024. En el auditorio de la Casa de la Moneda de Popayán, se realizó la entrega de implementación deportiva a nueve municipios del Cauca, que hacen parte del trabajo articulado con El Comité de Integración del Macizo Colombiano y el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano.
En el evento realizado por la Unión de Colegios Bilingües, se socializaron estrategias basadas en fundamentos técnicos y metodológicos para promover la actividad física y reducir los comportamientos sedentarios. sábado, agosto 10, 2024
Bogotá, 10 de agosto de 2024. En el Colegio Hacienda Los Alcaparros, se llevó a cabo el encuentro "Cuerpo, Juego y Deporte: Ideas y experiencias en torno al deporte escolar", organizado por la Unión de Colegios Bilingües (UCB). Este evento, realizado este viernes 9 de agosto, tuvo como objetivo aproximarse a la experiencia corporal que se posibilita a través de las prácticas y experiencias en el ámbito escolar.
La atleta se quedó con el segundo puesto en la prueba de 71kg en el levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos de París. viernes, agosto 9, 2024
Bogotá, 09 de agosto de 2024. Un grito inundó el pabellón seis del París Sur Arena. Es el de Mari Leivis Sánchez, una atleta que, a comienzos de 2024, por unos instantes pensó que no iba a poder asistir a la cita con su gran anhelo: los Juegos Olímpicos. Un desgarro en su pierna izquierda la puso a dudar, pero su resiliencia y determinación, no solo la llevó a clasificar sino a ubicarse dentro del podio en París 2024.
El atleta, que se formó en Juegos Intercolegiados, logró subirse al podio en la prueba de los 89kg en los Juegos Olímpicos de París 2024. Actualmente, hace parte del programa de Atleta Excelencia, nivel Altius. viernes, agosto 9, 2024
Bogotá, 09 de agosto de 2024. La calma con la que Jeisson López afronta cada minuto de competencia es el claro reflejo de la seriedad con la que se toma cada una de sus salidas. Desde aquellas presentaciones inolvidables en Juegos Intercolegiados en 2015, 2016 y 2017, lo hizo así. Sin afanarse, midiendo cada movimiento, sin presionarse y los resultados se vieron reflejados en cada paso. Su resiliencia siempre por delante.
Para 2024, se firmó un convenio de apoyo por 2.200 millones de pesos, además de una adición de 1.600 millones de pesos al contrato de 2023. viernes, agosto 9, 2024
Bogotá, 09 de agosto de 2024. Agradecer, la mejor manera expresar reconocimiento y gratitud. Esa fue la forma de actuar de Jeisson López después de alcanzar el podio en la prueba de los 89kg en el levantamiento de pesas. La nobleza y sensibilidad de un atleta, que dejó en lo más alto el nombre del país en París, donde demostró, con fortaleza y decisión, que el empuje colombiano lleva a cumplir grandes sueños.
En el marco de la preparación del evento multideportivo más importante del país, se realizó el recorrido a las regiones postuladas para albergar estos juegos. jueves, agosto 8, 2024
Bogotá, 8 de agosto de 2024. Las visitas técnicas a las regiones candidatas para albergar XXIII Juegos Nacionales, los VII Juegos Paranacionales 2027 y los II Juegos Nacionales Juveniles 2028 llegaron a su fin. Con el objetivo de evaluar detalladamente las propuestas de cada región, un equipo especializado se desplazó a los departamentos postulados para verificar la infraestructura deportiva, logística y los servicios, entre otros, relacionados en la documentación previamente radicada y sustentada.
Popayán será el epicentro del Festival JovenHEVs, que contará con la participación de entre 170 y 200 jóvenes. jueves, agosto 8, 2024
Bogotá, 8 de agosto de 2024. El próximo viernes 9 y sábado 10 de agosto, se llevará a cabo el Festival JovenHEVs, un programa liderado por el Ministerio del Deporte.
La delegación nacional llegó a los 10 diplomas olímpicos en las justas más importantes del planeta. Luis Javier Mosquera y Luis Felipe Uribe brillaron en una nueva jornada. jueves, agosto 8, 2024
Bogotá, 8 de agosto de 2024. Luis Felipe Uribe, en clavados trampolín 3 metros, y Luis Javier Mosquera, en levantamiento de pesas, le entregaron a Colombia el noveno y décimo diploma olímpico, respectivamente, en un nuevo día de competencias en las justas multideportivas más grandes e importantes del planeta.
Detrás de cada podio y medalla, existe una rica historia que ha moldeado las tradiciones y los reconocimientos de los Juegos Olímpicos. Una de ellas es la evolución de los diplomas olímpicos. jueves, agosto 8, 2024
Bogotá, 8 de agosto 2024. El diploma olímpico, entregado en las justas más importantes del planeta y firmado por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y el comité organizador de cada edición, va más allá de ser un simple certificado. Este documento, de acuerdo con la página oficial de París 2024, simboliza un logro importante en la carrera de cualquier deportista, sirviendo como un testimonio tangible de su dedicación, entrega, disciplina y ahínco.
La delegación nacional logró clasificarse a las finales de salto trampolín 3m lanzamiento de jabalina y tuvo un gran arranque en el golf femenino de los Juegos Olímpicos. miércoles, agosto 7, 2024
Bogotá, 07 de agosto de 2024. Colombia tuvo un día movido en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde las 7:30 a.m. (horario de la capital francesa), la delegación tuvo representación con sus atletas, que en cada salida hicieron una demostración de esas virtudes que enmarcan los valores olímpicos, como lo son la excelencia y el respeto.
La atleta logró su clasificación a la final en el lanzamiento de jabalina, tras lograr una marca de 64.40m, el tercer mejor registro en la prueba de clasificación. miércoles, agosto 7, 2024
Bogotá, 07 de agosto de 2024. Cada vez que Flor Denis Ruiz compite, la acompaña una canción cualquiera del Grupo Niche, su agrupación predilecta, con la que transporta a su niñez, al calor de Pradera, Valle del Cauca. Fue allí donde inició su carrera en el atletismo, primero en pruebas de velocidad y luego en el lanzamiento de jabalina, disciplina que la llevó a ser medallista de plata mundial en Budapest, Hungría, y campeona de los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, ambas en 2023. Ahora, brilla en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La próxima semana las mesas departamentales se realizarán en Caquetá, Vaupés, Huila, Sucre y Valle martes, agosto 6, 2024
Montería, 6 de agosto de 2024. La capital del departamento de Córdoba recibió al equipo articulador del Ministerio del Deporte, que recorre toda Colombia para conocer de manera directa las necesidades y escuchar las propuestas que permitirán la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física.
Estor permitirá que los atletas y sus equipos puedan realizar trámites con mayor rapidez y recibir un trato preferencial durante sus viajes internacionales. martes, agosto 6, 2024
Bogotá, agosto 6 de 2024. El Ministerio del Deporte, en una iniciativa conjunta con Migración Colombia, ha anunciado la implementación de stickers holográficos de seguridad, denominados "Embajadores Deportivos". Serán adheridos a los pasaportes de los atletas, el cuerpo técnico, médico, delegaciones deportivas y directivos que cuenten con la aprobación del equipo de trabajo del ministerio.
martes, agosto 6, 2024
Bogotá, 7 de agosto de 2024. El próximo viernes, 9 de agosto, se llevará a cabo la fase distrital en Bogotá del programa Nuevo Comienzo "Otro Motivo para Vivir", en el marco del Festival de Verano de la capital.
Natalia Linares y Arnovis Dalmero, dos talentos y orgullo de los Juegos Intercolegiados, tuvieron acción en los Juegos Olímpicos. Jair Alexis Cuero, por su parte, disputará el repechaje en lucha grecorromana. martes, agosto 6, 2024
Bogotá, 6 de agosto de 2024. Este martes, se cumplió una nueva jornada para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024. A primera hora, Luis Felipe Uribe, con una puntuación general de 375.90, ocupó la casilla 17 de la clasificación y logró avanzar a la semifinal en clavados trampolín 3 metros, fase de las máximas justas que se disputará este miércoles.
El grupo de atletas cuenta con 74 clasificados, entre los que están 43 hombres y 31 mujeres. Además, dentro de la delegación habrá tres guías lo que suma a 77 el número de participantes. martes, agosto 6, 2024
Bogotá, 06 de agosto de 2024. Los Juegos Paralímpicos están a la vuelta de la esquina y Colombia viajará con 74 ilusiones que llenarán de orgullo a todo el país con su tenacidad y resiliencia. Dentro de tres semanas, el mundo entero vibrará con los mejores Para atletas de todo el mundo, pero antes de ese momento mágico, la delegación nacional fue abanderada este martes por el presidente Gustavo Petro.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos