Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
martes, noviembre 8, 2016
En Barcelona, el piloto colombiano nuevamente se destacó en pista y culminó su participación en el Interntional GT Open 2016, donde obtuvo una victoria y cuatro segundos puestos. Junto al BMW Team Teo Martin se coronaron campeones por equipos.
La medallista olímpica es la entrenadora de la selección escolar de Bogotá lunes, noviembre 7, 2016
En el coliseo 2 del Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes se realiza la final nacional de levantamiento de pesas del programa Supérate Intercolegiados.
El deporte de la pelota naranja nació en Estados Unidos lunes, noviembre 7, 2016
Rapidez, exactitud, agilidad, resistencia, preparación, fuerza y mentalidad, todas esas características las tenía el número 23 de los Chicago Bulls entre los años 1988 y 1997, el héroe de grandes gestas con su quinteto. Michael Jordan, aquel jugador de Carolina del Norte, a quien en su adolescencia le dijeron que debía seguir un camino diferente al del baloncesto y luego llegó a ser, y aún es considerado como el máximo referente de este deporte.
domingo, noviembre 6, 2016
Las actuaciones en Supérate de los recientes campeones en Malasia son el plato fuerte en la programación de levantamiento de pesas.
El rugby, un deporte sin fronteras domingo, noviembre 6, 2016
En un lado, el Colegio Rural El Destino Sumapaz de Bogotá y en el otro la I.E. Madre Laura de Tierralta, Córdoba dos historias similares pero de regiones totalmente diferentes tanto geográficamente como culturalmente, pero que sus ganas de salir adelante, los tienen practicando un deporte poco practicado y que apenas toma aire en Colombia.
Juan Davia Pai Pai, de la comunidad indígena Awa, de la vereda El Rosario, de Tumaco, es solo uno de los talentos del ajedrez que brindarán espectáculo en estos Supérate Intercolegiados. Un colombiano, de 12 años, acaba de quedar quinto en el mundo, en el campeonato de Georgia.
En Glasgow se discutirán temas fundamentales para la región domingo, noviembre 6, 2016
Luego de la reunión extraordinaria del Consejo Centroamericano y del Caribe de Deporte -CONCECADE-, sostenida durante los pasados 1, 2 y 3 de noviembre, se determinó que Colombia, con Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, será suplente de Venezuela, para la próxima cita del Foundation Board de la Agencia Mundial Antidopaje WADA-, que se realizará en Glasgow.
sábado, noviembre 5, 2016
El año pasado estuvo en Paraguay representando a Colombia en tenis de mesa durante Los Sudamericanos; este año lo volverá hacer pero en su tierra natal, donde refrendará su talento.
El fútbol sala nació en Uruguay gracias a un profesor que, debido al auge del fútbol en los años 30 época en que la selección uruguaya logró el primer título mundial, observó que todos los niños jugaban fútbol en la calle, en canchas de baloncesto o espacios más pequeños que los habituales por lo que quiso darle solución a ese inconveniente. Fue de esta manera como acercó el balompié a una cancha más pequeña y tomó las reglas del balonmano, baloncesto y hasta del waterpolo y le dio vida a lo que hoy se conoce como futsal o futsala.
viernes, noviembre 4, 2016
El desempeño de nuestros taekwondistas en los torneos internacionales y la medalla de bronce de Óscar Muñoz en los Olímpicos de Londres 2012 hicieron fijar los ojos del país en esta disciplina que gana cada vez más espacio en Colombia.
Este viernes se cerraron las competencias del judo de la Final Nacional del programa Supérate Intercolegiados que se disputaron en el Coliseo El Jazmín, Bogotá. Con mucho entusiasmo y agradecidos por la experiencia salieron las 19 delegaciones rumbo a sus lugares de origen.
El turno de este viernes fue para los atletas de alto rendimiento y las glorias del deporte viernes, noviembre 4, 2016
Mejorar los logros deportivos de los atletas colombianos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, es el propósito de Coldeportes que coincide con el interés de los atletas del Programa Altius y las glorias del deporte, que fueron testigos de las metas establecidas para el camino que se recorrerá a partir de 2017.
Múltiple campeona nacional e internacional viernes, noviembre 4, 2016
De contextura gruesa, tez morena, aunque no posee mucha estatura (mide 1.63 mts) y compite en la categoría de 63 kilogramos, es Esteysy Díaz, la número uno del Judo en Bogotá, del Colegio Virtual Siglo XXI y en su categoría a nivel nacional, sus rivales le temen, tanto que prefieren retirarse antes de iniciar un combate.
Milo Open 2016 - ATP Challenger Tour viernes, noviembre 4, 2016
El Próximo 6 de Noviembre, en el Club los Lagartos de Bogotá, iniciará uno de los eventos deportivos más importantes de Colombia, considerado así, porque pertenece a la Serie Challenger del Circuito Mundial ATP, donde se compite por los 90 puntos que se sumarán al Ranking mundial.
Con la aprobación de la Reforma Tributaria se aumentaría la cobertura de programas de recreación, actividad física, deporte social comunitario y deporte escolar viernes, noviembre 4, 2016
La construcción de tejido social es una de las líneas misionales de la Dirección de Fomento y Desarrollo de Coldeportes. Su naturaleza contempla la unión fraterna del país como una premisa inobjetable, la misma que guía las labores de las cuatro coordinaciones que la componen.
Este sábado culminarán en Valledupar las capacitaciones de Coldeportes en gerencia deportiva jueves, noviembre 3, 2016
Asesorar y acompañar. En esas dos palabras se puede resumir el papel que ha desempeñado Coldeportes a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control esta semana en Valledupar, sede de las capacitaciones en gerencia deportiva.
jueves, noviembre 3, 2016
La tercera Jornada de la Final Nacional Supérate Intercolegiados transcurrió con normalidad de acuerdo con lo programado por la organización del Programa Supérate, la alegría y las ganas de ganar deambulan por los escenarios del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá en donde se concentran las competencia de voleibol, taekwondo, ajedrez y tenis de mesa, y por el Coliseo el Jazmín con el judo. En el Coliseo el Salitre, con las delegaciones de baloncesto, en el Parque Recreodeportivo el Salitre con fútbol sala y en el Palacio de los Deportes con el de balonmano, se completa la programación de encuentros, que es gratuita y de entrada libre.
El arte de aprender a pensar y actuar como equipo jueves, noviembre 3, 2016
A veces las derrotas dejan más enseñanzas que las victorias, aunque nadie se atrevería a negar que todos quieren ganar y se preparan para ello; más hablando de deporte. Y aunque algunos discutiría aquella famosa frase del profe Maturana de que "perder es ganar un poco", es cierto que de algunas estruendosas derrotas han salido los grandes campeones, aquellos que se llenan de rebeldía, pasión y hacen que los deportistas se preparen mejor y fortalezcan su mente para una nueva competencia.
Se presentaron las estrategias hacia los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Este viernes serán socializadas a los atletas jueves, noviembre 3, 2016
Del privilegio de ser testigo de excepción de un hecho histórico del deporte colombiano en Rio 2016 al compromiso de alcanzar la gesta en Tokio 2020. Esa es la transición que afronta la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, quien a su regreso de Brasil convocó varias reuniones con la dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo para trazar las directrices hacia los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano respaldan el World River Championship Colombia 2017 jueves, noviembre 3, 2016
Con la asistencia del subdirector de Coldeportes, Afranio Restrepo Villarroel, fue presentado por la Federación Colombiana de Motonáutica, el WORLD RIVER CHAMPIONSHIP COLOMBIA 2017.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos