Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
La próxima semana hacemos combo por el deporte, la recreación y actividad física, en Caldas, Risaralda, Quindío y Guainía. viernes, agosto 23, 2024
Bogotá, 23 de agosto de 2024. Bogotá, Cesar, Vichada y Magdalena cumplieron la cita y participaron en las mesas departamentales para la construcción de las bases para el proyecto de la nueva Ley del Deporte, con la que se busca dar impulso al desarrollo integral del deporte en el país, desde el fortalecimiento del Sistema Nacional del Deporte y con mayores oportunidades en los territorios.
La quinta fracción tendrá final en alto. Serán 121,2 kilómetros entre Valledupar y Pueblo Bello. viernes, agosto 23, 2024
Bogotá, 23 de agosto de 2024. Lejos de ser un día sencillo, la cuarta jornada de la Vuelta a Colombia Femenina exigió máxima concentración de los equipos, a lo largo de los 134 kilómetros recorridos entre Ciénaga y Bosconia.
Desde el Ministerio del Deporte se trabaja bajo el Decreto 1052 del 22 de junio de 2022, el cual da los lineamientos para robustecer, en articulación con Sistema Nacional del Deporte, los procesos para la formación y desarrollo de los deportistas. viernes, agosto 23, 2024
Bogotá, 23 de agosto de 2024. Recién se bajó el telón de los Juegos Olímpicos de París 2024, evento en el que Colombia participó con 88 atletas, de los cuales 57 debutaron en este evento multideportivo. La delegación nacional contó con 26 deportistas de 23 años o menos y dentro de ellos dos menores de edad, algo que no sucedía desde de Beijing 2008.
El Presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer los departamentos elegidos para albergar el evento multideportivo más importante del país. jueves, agosto 22, 2024
Bogotá, 22 de agosto de 2024. Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027 y los Juveniles 2028 ya tienen sede para albergar sus ediciones XXIII, VII y II, respectivamente. Sucre y Córdoba fueron escogidas este jueves por el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
En Armenia, el Complejo Acuático y el Coliseo Multipropósito y en Pereira, el Coliseo Mayor, presentan avances significativos. jueves, agosto 22, 2024
Bogotá, 22 de agosto de 2024. En la capital de Risaralda se realizó, este jueves, el V Comité Organizador de los I Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles Eje Cafetero 2024. Durante la jornada, fue presentada la propuesta sobre el legado y la sostenibilidad ambiental de los Juegos, por parte de la Corporación Autónoma de Risaralda.
La experimentada pedalista, tres veces campeona de la ronda nacional, fue la protagonista del equipo del Ministerio del Deporte en el primer final en alto de la Vuelta a Colombia 2024. jueves, agosto 22, 2024
Bogotá, 22 de agosto de 2024. Ana Cristina Sanabria, del equipo Ministerio del Deporte, fue gran protagonista en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina, que -este jueves- se corrió entre Barranquilla y Minca Pozo Azul. Tras 108,4 kilómetros, la tres veces campeona de la ronda nacional cruzó la meta en el quinto lugar.
Este jueves, la ruta llegará al Vichada, mientras que el viernes, el turno será para el Magdalena. miércoles, agosto 21, 2024
Bogotá, 21 de agosto de 2024. Este miércoles, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, instó a los actores del Sistema Nacional del Deporte y a las comunidades a trabajar para consolidar la nueva Ley del Deporte, la Recreación y Actividad Física como una verdadera política de Estado, con proyección y que impulse el desarrollo integral del país.
Paula Andrea Carrasco y Paula Latriglia dominaron el remate de la segunda jornada de la ronda nacional, que se llevó a cabo de Cartagena a Barranquilla. miércoles, agosto 21, 2024
Bogotá, 21 de agosto de 2024. Potencia y velocidad marcaron la segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina, que terminó en Barranquilla después de 127.5 kilómetros de recorrido, donde el equipo del Ministerio del Deporte volvió a brillar gracias a Paula Andrea Carrasco, quien se quedó con el triunfo tras el embalaje final, en el que superó a su compañera de equipo Paula Latriglia y a Karen Villamizar, del Boneshaker.
Durante el mes de septiembre se realizará el primer CoCom Comisión verificadora del Comité Organizador, con los miembros de los diferentes países de APC Comité Paralímpico de las Américas. martes, agosto 20, 2024
Bogotá, 20 de agosto de 2024. En la capital del Cesar, se realizó el tercer Comité Organizador Local de los II Juegos Parasuramericanos 2026, en el que se revisaron los compromisos entre las autoridades locales, departamentales, Comité Paralímpico Colombiano y Ministerio del Deporte.
La corredora del equipo Mindeporte logró un importante triunfo al embalaje y se convirtió en la primera líder de la máxima carrera femenina del país. martes, agosto 20, 2024
Bogotá, 20 de agosto de 2024. El equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte se quedó -este martes- con la primera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina. Elizabeth Castaño fue la más rápida en la definición y selló el triunfo al embalaje, por delante de Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling Team) y de la italiana Valentina Basilico (Eneicat - CM Team).
Además de los controles al dopaje, durante la final se realizaron varias actividades de educación y prevención dirigidas a las jugadoras y personal de apoyo. martes, agosto 20, 2024
Bogotá, 20 de agosto de 2024. Ratificando su compromiso con la promoción del juego limpio, la integridad y la transparencia en el deporte colombiano, la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) adelantó controles antidopaje durante la final de la Liga Femenina 2024, que se llevó a cabo el pasado viernes en el estadio El Campín y dejó como campeón al Deportivo Cali.
La próxima semana las mesas departamentales serán en Cesar, Vichada, Magdalena y el distrito capital, Bogotá. sábado, agosto 17, 2024
Bogotá, 17 de agosto de 2024. Durante esta semana, el equipo articulador del Ministerio del Deporte llegó al Huila, Sucre y Valle del Cauca. En estas regiones los asistentes siguieron contribuyendo con sus ideas para la elaboración de la nueva normativa. Este esfuerzo es parte de un proceso continuo que se ha llevado a cabo en otros territorios, con el objetivo de actualizar la Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física, para que sea aplicable y accesible en todas las regiones.
Con un aporte de 4.700 millones de pesos, el Ministerio del Deporte apoyó la realización y organización de la Liga Femenina 2024. ¡Avanzamos en dignidad con el fortalecimiento del fútbol femenino en Colombia! sábado, agosto 17, 2024
Bogotá, 16 de agosto de 2024. La final de la Liga Femenina 2024, disputada este viernes en el estadio El Campín, engalanado para la ocasión, fue un verdadero testimonio de perseverancia, trabajo en equipo, decisión y compromiso. En un vibrante partido, Deportivo Cali venció 2-0 a Independiente Santa Fe y se coronó campeón, bordando así en su escudo la segunda estrella de su historia.
En la Villa Deportiva se llevó a cabo un taller de creatividad dirigido a los Para atletas de baloncesto en sillas de ruedas viernes, agosto 16, 2024
Bogotá, 16 agosto 2024. En un compromiso por el bienestar integral de los deportistas, el Ministerio del Deporte, llevó a cabo el taller "La creatividad: una herramienta para el bienestar" dirigido a la selección Colombia de baloncesto en sillas de ruedas, en la Villa Deportiva, con el propósito de fortalecer la capacidad de enfrentar situaciones, desarrollar estrategias de trabajo en equipo y potenciar sus talentos, complementando así su preparación deportiva.
Los jefes de misión de las delegaciones participantes se reunieron en la ciudad de Bucaramanga para ultimar detalles de estas justas deportivas. miércoles, agosto 14, 2024
Bucaramanga, Santander, 14 de agosto de 2024. En Bucaramanga, la ciudad anfitriona de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, se llevó a cabo la primera mesa técnica previa al evento multideportivo, que se celebrará del 2 al 8 de diciembre. En la reunión, liderada por el Ministerio del Deporte y el Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE), participaron los jefes de misión de los 12 países participantes, así como el director del organismo sudamericano, Cándido Rodrigo Arguello.
146 corredoras, de 25 equipos nacionales y extranjeros, participarán en la Vuelta a Colombia Femenina, que se correrá del 20 al 25 de agosto, en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena y Cesar. martes, agosto 13, 2024
Bogotá, 13 de agosto de 2024. La experiencia de Ana Cristina Sanabria, la astucia de Paula Latriglia, el buen momento de Paula Carrasco, la capacidad para escalar de Sara Moreno, el sacrificio de Karina Flórez y la entrega de Elizabeth Castaño se combinan para armar el fuerte equipo con el que Mindeporte afronta la próxima edición de la Vuelta a Colombia Femenina.
La competencia escolar más grande del país fomenta el talento deportivo de la niñez y juventud de Colombia. martes, agosto 13, 2024
Bogotá, 13 de agosto de 2024. Tras dos meses de haber iniciado las inscripciones para el calendario 2024, los Juegos Intercolegiados Nacionales alcanzaron la cifra de 551.378 deportistas inscritos, un hecho histórico en las justas, que ratifica el compromiso del Ministerio del Deporte de garantizar el derecho a la práctica deportiva, la recreación y la integración de miles de niños, niñas y jóvenes de los 32 departamentos del país.
Con 175 participantes entre niños, niñas y jóvenes la Ciudad Blanca de Colombia acogió su primer Festival JovenHEVS. lunes, agosto 12, 2024
Bogotá, 12 de agosto de 2024. Por primera vez, y durante el fin de semana, Popayán fue el escenario principal del Festival JovenHEVS donde participaron 18 grupos de actividad física en las categorías infantil, única y de exhibición.
La Federación Colombiana de Fútbol y el Ministerio del Deporte suman fuerzas para apoyar la organización y realización de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Colombia. lunes, agosto 12, 2024
Bogotá, 12 de agosto de 2024. La FCF y Mindeporte firmaron un convenio que alcanza los 6.995 milones de pesos, para facilitar los servicios de transporte terrestre y aéreo, alimentación, logística y otros servicios de las 24 selecciones clasificadas a la cita orbital que prepara nuestro país.
El distintivo holográfico le fue impuesto a la primera delegación colombiana que viaja Paris a participar en los Juegos Paralímpicos. lunes, agosto 12, 2024
Bogotá, 12 de agosto de 2024. Este domingo, justo antes de la medianoche, una delegación compuesta por 134 Para atletas, entrenadores y un equipo interdisciplinario, entre otros, emprendió su viaje a París. Ellos hacen parte del grupo representará a nuestro país en la XVII edición de los Juegos Paralímpicos, que se llevarán a cabo durante 12 días, desde el 28 de agosto hasta el 8 de septiembre.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos