Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
La ciclista Carolina Munévar logró el primer diploma paralímpico para la delegación colombiana en un día en el que, también, los atletas de boccia alcanzaron victorias importantes. jueves, agosto 29, 2024
Bogotá, 29 de agosto de 2024. Arrancaron las competencias en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El país está atento a seguir la participación de la delegación colombiana, que para estos juegos cuenta con la más numerosa de la historia: 74 atletas, tres guías y un auxiliar.
Camilo Castillo se impuso en la primera etapa, mientras que Anderson Castro es líder de las metas volantes. jueves, agosto 29, 2024
Bogotá, 29 de agosto de 2024. Camilo Castillo, corredor del equipo del Ministerio del Deporte, se impuso -este jueves- en la primera etapa de la Vuelta de la Juventud, en Guatemala, y es líder de la clasificación general, luego de una brillante carrera, que constó de 110 kilómetros a lo largo de un circuito por la carretera Interamericana, con salida y llegada en María Tecún Alayo.
Después de las pruebas de pista, la boyacense quien hace parte del programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte, buscará estar en el pódium de las competencias de ruta. jueves, agosto 29, 2024
Bogotá, 29 de agosto de 2024. Diana Carolina Munévar Florez, tras finalizar su competencia en los 3000 metros persecución individual categoría C1-3 se ubicó en la octava posición con un tiempo de 4:14.667. Esto la llevó a conseguir el primer diploma para la delegación colombiana en los Juegos Paralímpicos París 2024.
La ministra les manifestó a los deportistas que cuentan con el respaldo del Gobierno Nacional en temas de equidad en el sistema paralímpico del país. jueves, agosto 29, 2024
Bogotá, 29 de agosto de 2024. En el marco de su agenda en los Juegos Paralímpicos de París 2024, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, ha sostenido encuentros con los Para atletas y el equipo técnico de la delegación colombiana, en los que ha socializado temas clave relacionados con el compromiso de la entidad con apoyar la inclusión, la accesibilidad y la importancia de equiparar el sistema paralímpico con el sistema olímpico.
Serán 11 días de emocionantes competencias, que demostrarán al mundo que el espíritu deportivo y humano de los Para atletas es sinónimo de grandeza, resiliencia, coraje y esperanza. miércoles, agosto 28, 2024
Bogotá, 28 de agosto de 2024. En una innovadora, llamativa y espectacular Ceremonia de Inauguración, París 2024 abrió sus puertas, en los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia, a los Juegos Paralímpicos, importantes justas multideportivas que acapararán la atención de espectadores de todo el planeta desde este miércoles y hasta el próximo 8 de septiembre.
A lo largo de su carrera el nadador colombiano, quien es uno de los abanderados de la delegación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, ha logrado más de 100 medallas. Hace parte del programa Atleta Excelencia desde 2014. miércoles, agosto 28, 2024
Bogotá, 28 de agosto de 2024. En las piscinas del mundo, la figura de un joven llamado Carlos Daniel Serrano se destaca, con un físico esculpido por el trabajo que realiza para seguir brillando en sus pruebas de natación. Gracias a sus brazadas ya se hizo merecedor del título como el mejor Para nadador del mundo en 2022 y, hoy por hoy, se perfila como una de las figuras a seguir de Colombia en los Juegos Paralímpicos de París, los terceros de su carrera.
Los seis corredores sub-23 colombianos competirán del jueves 29 de agosto al domingo 1 de septiembre. miércoles, agosto 28, 2024
Bogotá, 28 de agosto de 2024. Más de 400 kilómetros recorrerán los seis ciclistas del equipo del Ministerio del Deporte en las cuatro etapas de la Vuelta de la Juventud en su edición 2024, a disputarse en las carreteras de Guatemala.
Conozca los horarios, grupos, fechas, sedes y datos más relevantes de cada una de las selecciones participantes en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, cuya organización contó con el apoyo del Ministerio del Deporte. miércoles, agosto 28, 2024
Bogotá, 28 de agosto de 2024. ¡La espera terminó! Colombia está lista para recibir la undécima edición de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA. Bogotá, Cali y Medellín se vestirán de gala para albergar a las 24 selecciones participantes, que, desde este 31 de agosto y hasta el próximo 22 de septiembre, lucharán por conquistar uno de los torneos más importantes del fútbol femenino.
Ministra del Deporte y el presidente del CPC destacan los avances y estrategias en el país durante conferencia realizada por la UNESCO y el IPC. miércoles, agosto 28, 2024
Bogotá, 28 de agosto de 2024. Dando curso a la agenda proyectada en el marco de los Juegos Paralímpicos París 2024, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, junto al presidente del Comité Paralímpico Colombiano (CPC), Julio César Ávila Sarria, participaron en la segunda jornada de la Conferencia Internacional sobre la Inclusión de la Discapacidad: Aprovechar el Impacto Transformador del Para Deporte, realizada por la UNESCO y el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
En el marco de la celebración del Mes de la Persona Mayor, el Ministerio del Deporte realizará el conversatorio "La recreación como realidad en la vida de las personas mayores" miércoles, agosto 28, 2024
Bogotá, 27 de agosto de 2024. Este evento académico que se hará en modalidad virtual, el próximo 30 de agosto, discutirá el impacto de la recreación en la vida de las personas mayores y abrirá el debate para fortalecer la Estrategia Nacional de Recreación para y con las personas mayores. Además, se buscará posicionar en la agenda local y nacional el desarrollo del programa "Nuevo Comienzo: Otro Motivo para Vivir"
Este es un punto de encuentro inclusivo, donde la diversidad se celebra y el espíritu de nuestros Para atletas llenan de orgullo a toda la nación. martes, agosto 27, 2024
Bogotá, 27 de agosto de 2024. Con la presencia de Luz Cristina López Trejos, ministra del Deporte y el presidente del Comité Paralímpico Colombiano y del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila Sarria, se dio reapertura a la Casa Colombia para los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París del 28 de agosto al 8 de septiembre. Este es un lugar ubicado en el parque La Villete donde los asistentes conocerán de la alegría, belleza y cultura colombiana.
La agenda de París 2024 abre espacios para que expertos del movimiento Paralímpico, atletas, dirigentes del sector y representantes gubernamentales socialicen las acciones con las que se promueven derechos y oportunidades de las personas con discapacidad en el mundo. martes, agosto 27, 2024
Bogotá, 27 de agosto de 2024. En París, previo a la inauguración que se cumplirá este miércoles 28 de agosto de los Juegos Paralímpicos, en su decimoséptima edición, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos asistió "Conferencia Internacional sobre la Inclusión de la Discapacidad: Aprovechar el Impacto Transformador del Para Deporte"
lunes, agosto 26, 2024
Bogotá, 26 de agosto de 2024. La colombiana tuvo una destacada actuación en el Mundial de Ciclismo de Pista Junior que se llevó a cabo en Luoyang, China, donde logró tres medallas de oro en las pruebas de velocidad, 500m contrarreloj individual y el keirin.
Los primeros deportes en tener representación tricolor serán Boccia, Para arquería, Para ciclismo en pista, Tenis en silla de ruedas, Para atletismo y Para natación. Posteriormente, entrarán en competencia Fútbol para ciegos, Para triatlón, Para tiro deportivo, Para ciclismo en ruta y Para powerlifting. lunes, agosto 26, 2024
Bogotá, 26 de agosto de 2024. París será la sede de los decimoséptimos Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del miércoles 28 de agosto al domingo 8 de septiembre. Durante estos días, habrá competencias en 22 deportes que otorgarán un total de 549 medallas (oro, plata y bronce), repartidas en 271 pruebas masculinas, 235 femeninas y 43 mixtas.
Bogotá, 26 de agosto de 2024. Por medio de la Resolución de Capacitación número 000705 del 20 de agosto de 2024, el Ministerio del Deporte, a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), en cumplimiento de sus funciones legales y constitucionales, comunica los cambios en los requisitos para integrar el órgano de administración, comisión técnica y comisión de juzgamiento de los organismos deportivos que forman parte del Sistema Nacional del Deporte. Estas modificaciones se establecen conforme lo dispone el artículo 25 del Decreto Ley 1228 de 1995.
Los nacionales competirán en pruebas de pista y campo. En la rama femenina, habrá 6 participantes en pista 3 de ellas con guía y 8 en campo. En la masculina, 9 competirán en pista y 5 en campo. lunes, agosto 26, 2024
Bogotá, 26 de agosto de 2024. Desde el viernes 30 de agosto y hasta el domingo 8 de septiembre se disputarán las competencias de Para atletismo en el estadio de Francia durante la XVII edición de los Juegos Paralímpicos Paris 2024. Catorce mujeres y Catorce hombres serán los encargados de honrar el tricolor nacional en pruebas de pista y campo.
Los santandereanos Carlos Serrano y Nelson Crispín, los Para atletas de mayor experiencia en Juegos Paralímpicos. Han ganado un total de 7 medallas en Río 2016 y Tokio 2020. Serrano tiene 2 oros, 2 platas y 3 bronces, y en 2022 fue nombrado el mejor del mundo por la Federación Internacional de Para Natación. Crispín ha obtenido 1 oro, 5 platas y 1 bronce. domingo, agosto 25, 2024
Bogotá, 25 de agosto de 2024. El estadio Arena París La Defense en Nanterre recibirá a los Para nadadores de 182 países que participarán del martes 29 de agosto al sábado 7 de septiembre en los Juegos Paralímpicos París 2024. Colombia buscará el pódium con siete mujeres y nueve hombres.
La escuadra también se adueñó de la camiseta por puntos, con Paula Latriglia. Lilibeth Chacón se quedó con el triunfo en la quinta etapa de la ronda nacional. sábado, agosto 24, 2024
Bogotá, 24 de agosto de 2024. Con el paso de las competencias, la figura de Sara Juliana Moreno se afianza como uno de los grandes talentos del ciclismo nacional. Una mujer con un talento notable y una entrega que ilusiona, en la Vuelta a Colombia Femenina ha demostrado que busca ir un paso más allá y no solo se ubica en la séptima posición de la clasificación general, sino que también lidera la sub-23.
En la escritura de los deportes paralímpicos, se debe utilizar "Para" en mayúsculas y seguida de un espacio. Las disciplinas que no incluyan esta palabra deben escribirse con la primera letra en mayúscula. sábado, agosto 24, 2024
Bogotá, 24 de agosto de 2024. Cuando se habla de lenguaje paralímpico lo primero que hay que indicar es su significado. Según el Comité Paralímpico Internacional IPC la palabra "Paralímpica" deriva de la preposición griega "Para" (al lado de o junto a) y de la palabra "Olímpica". Los Paralímpicos son los Juegos paralelos a los Olímpicos y su significado ilustra cómo los dos movimientos existen uno al lado del otro. Estos, se celebran cada cuatro años y en ellos compiten atletas con discapacidad.
viernes, agosto 23, 2024
Bogotá, 23 de agosto de 2024.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos