Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
Yessica Muñoz, al minuto 67, marcó el único gol del compromiso. Suficiente para que el seleccionado tricolor se afianzara como líder del grupo A del campeonato. miércoles, septiembre 4, 2024
Bogotá, 03 de septiembre de 2024. Una verdadera fiesta vivieron los más de 30.000 espectadores que asistieron al estadio El Campin de Bogotá, donde la selección de Colombia femenina sub-20 superó por 1-0 a Camerún, con gol de Yessica Muñoz, al minuto 67.
A falta de cinco días de competencias, la delegación colombiana ya superó lo hecho en Tokio 2020. ¡Memorable! martes, septiembre 3, 2024
Bogotá, 3 de septiembre de 2024. París 2024 pasará a la historia por ser la mejor participación de Colombia en unos Juegos Paralímpicos. La delegación nacional llegó -este martes- a cuatro medallas de oro, superando los tres metales dorados conseguidos en Tokio 2020. Y lo mejor: aún faltan cinco días de competencias para ampliar este impresionante registro.
Sus más recientes logros son dos diplomas en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en dobles e individual. martes, septiembre 3, 2024
Bogotá, 3 de septiembre de 2024. El 27 de marzo de 1995 marcó un antes y un después en la vida de Nelly Villalobos y Miguel Bernal. Ese lunes, en Bogotá, nació su única hija, María Angélica Bernal, quien años después se consagraría como la figura más destacada del tenis en silla de ruedas en Colombia.
Arauca será la sede del próximo Taller de Actividad Física Dirigida Grupal, que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre. martes, septiembre 3, 2024
Bogotá, 03 de septiembre de 2024. El taller, de carácter teórico-práctico, organizado por el Ministerio del Deporte y el Instituto Departamental del Deporte y la Recreación de Arauca, tiene como objetivo principal fortalecer las competencias técnicas de líderes, referentes y estudiantes en áreas relacionadas con el deporte, la recreación y la actividad física, impulsando la promoción de la actividad física en el departamento.
En boccia BC4, el país logró su segunda medalla gracias a la participación de Edilson Chica. La delegación nacional ya cuenta con tres oros, tres platas, cuatro bronces y 17 diplomas. lunes, septiembre 2, 2024
Bogotá, 02 de septiembre de 2024. Precisión, concentración, estrategia. El boccia define sus medallistas en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y si el domingo fue un día memorable gracias al bronce de Leidy Chica, que se convirtió en la primera medalla para este deporte en la historia de Colombia, este lunes no se quedó atrás con su hermano, Edilson, quien se colgó la plata en la categoría BC4 masculino.
Competirán algunas de las ciclistas destacadas en la Vuelta a Colombia, además del regreso de otras figuras como Lina Hernández. lunes, septiembre 2, 2024
Bogotá. 2 de septiembre de 2024. La tradicional Clásica de Marinilla será la próxima competencia que afrontará la escuadra femenina del equipo del Ministerio del Deporte, carrera con un entretenido trazado y que se realizará entre el 3 y 6 de septiembre.
Los hermanos se convirtieron en los primeros atletas colombianos en la historia en finalizar dentro del podio en las pruebas de boccia de este certamen. Ambos hacen parte del programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte. lunes, septiembre 2, 2024
Bogotá, 02 de septiembre de 2024. "Tenemos que trabajar duro para lograr el objetivo en París 2024: alcanzar el podio", decía un Edilson Chica, siempre serio, después de obtener el título por parejas de boccia BC4, en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023, junto a su hermana Leidy. Esa se convirtió en su principal meta para 2024 y el trabajo fue arduo, dedicado, decidido y hoy, nueve meses después de esas palabras, ambos se convirtieron en los primeros atletas para Colombia en subirse al podio en unos Juegos Paralímpicos en esta disciplina, con el bronce en la rama femenina y plata en la masculina.
Comenzó la promoción de la fase departamental de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, que se extenderá hasta el 20 de septiembre. lunes, septiembre 2, 2024
Bogotá, 02 de septiembre de 2024. Durante este periodo, los Comités Organizadores Municipales deben promocionar a los deportistas y entrenadores ganadores en la plataforma oficial de los Juegos, quienes los representarán en la fase departamental que se llevará a cabo del 21 de septiembre al 24 de octubre de 2024.
¡Gran actuación del equipo Mindeporte en Guatemala! Camilo Castillo se quedó con el título general, César Guavita se llevó la clasificación de la montaña y Anderson Castro se adjudicó la camiseta de los sprints. domingo, septiembre 1, 2024
Bogotá, 1 de septiembre de 2024. El equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte cerró -este domingo- una sensacional actuación en la tradicional Vuelta de la Juventud, en Guatemala. Camilo Castillo se quedó con el título general, César Guavita se llevó la clasificación de la montaña y Anderson Castro se adjudicó la camiseta de los sprints.
Este domingo, Nelson Crispín se quedó con la medalla de plata en la prueba de los 100 metros pecho SB6, mientras que Leidy Chica se convirtió en la primera colombiana en ganar una presea en boccia en los Juegos Paralímpicos. domingo, septiembre 1, 2024
Bogotá, 1 de septiembre de 2024. ¡Colombia continúa cosechando grandes triunfos en París 2024! Este domingo, en el cuarto día de competencias, la delegación nacional sumó dos nuevas preseas, con Nelson Crispín y Leidy Chica, sumando así un total de nueve medallas en la presente edición de los Juegos Paralímpicos.
Nuestro orgullo colombiano se colgó la presea de bronce, al vencer 7-1 a Noor Mat, de Malasia, en individual femenino categoría BC4. domingo, septiembre 1, 2024
Bogotá, 1 de septiembre de 2024. El viernes 8 de junio de 1990, en Cali, Valle del Cauca, nació una mujer destinada a marcar la historia del deporte: Leidy Johanna Chica Chica, quien pertenece al programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte, en la categoría Altius, hizo historia al convertirse en la primera mujer colombiana en ganar medalla paralímpica en boccia.
Además, en vibrantes partidos, México y Camerún igualaron 2-2, Francia y Canadá empataron 3-3, mientras que Brasil goleó 9-0 a Fiyi. domingo, septiembre 1, 2024
Bogotá, 31 de agosto de 2024. ¡Rodó el balón en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA! Los estadios Nemesio Camacho El Campín de Bogotá y Atanasio Girardot de Medellín recibieron -este sábado- los primeros cuatro encuentros del certamen internacional juvenil, juegos correspondientes a los grupos A y B.
En el vibrante mundo del deporte Paralímpico, dos nombres resuenan con fuerza en Colombia: Karen Tatiana Palomeque y Darian Faisury Jiménez. Ambas Para atletas han demostrado que la determinación de las mujeres en el deporte no conoce límites. sábado, agosto 31, 2024
Bogotá, 31 de agosto de 2024. En los Juegos Paralímpicos Paris 2024, Karen Palomeque no solo fue oro en los 100m T38 del Para atletismo, sino que además impuso récord mundial. Darian Faisury Jiménez sumó su tercera medalla paralímpica (Tokio: plata en 100m y bronce en 400m) luego de conseguir el bronce en esta misma prueba.
Karen Palomeque, Faisury Jiménez y Juan Alejandro Campás, todos de Para atletismo, se subieron al podio en la jornada del sábado en París. Ambas hacen parte del programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte. sábado, agosto 31, 2024
Bogotá, 31 de agosto de 2024. Karen Palomeque es una mujer de pocas palabras, de voz suave y muy alegre, siempre con una sonrisa posa frente a las cámaras y lo hace de manera natural, como cuando corre y esos pasos continuos, veloces, con la punta del pie, que apenas tocan el suelo, la hacen volar por las pistas de atletismo del mundo y en París no fue la excepción. Se coronó campeona en la prueba de 100m T38, estableciendo récord mundial.
?? El Ministerio del Deporte fue invitado al "Festival de Actividad Física y celebración de los 15 años del programa de promoción de actividad física VITALÍZATE" de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. viernes, agosto 30, 2024
Bogotá, 30 de agosto de 2024. En el marco del evento, el Ministerio del Deporte lideró dos importantes actividades dentro del festival organizado por la Universidad Nacional. La primera fue la Actividad Rítmica Funcional, incluida en la estrategia JovenHEVS, que sirvió como cierre del VitaDesafío del Ritmo.
Además, la delegación colombiana alcanzó dos diplomas paralímpicos y la clasificación a la final de los 400 metros T11. ¡Todo un orgullo colombiano! viernes, agosto 30, 2024
Bogotá, 30 de agosto de 2024. ¡Un viernes para siempre recordar en la historia paralímpica del país! En el segundo día de competencias en los Juegos Paralímpicos de París 2024, la delegación colombiana conquistó dos medallas de oro, una de plata y un bronce, marcando así una jornada memorable que quedará grabada en la retina del deporte nacional.
Anderson Castro logró la segunda victoria para la escuadra nacional, que lidera la clasificación general, de metas volantes y de la montaña. viernes, agosto 30, 2024
Bogotá, 30 de agosto de 2024. Brazos en alto y una sonrisa. Así celebró Anderson Castro su victoria en la segunda etapa de la edición 58 de la Vuelta de la Juventud de Guatemala que se llevó a cabo en un circuito de seis vueltas en Santa Lucía de Cotzumalguapa para un total de 102 kilómetros de recorrido.
El Para atleta colombiano se coronó campeón en el lanzamiento de jabalina F38, con una marca de 63,81 metros, superando su propio récord mundial por 2,05 metros y estableciendo un nuevo récord paralímpico. viernes, agosto 30, 2024
Bogotá, 30 de agosto de 2024. En los Juegos Paralímpicos París 2024, Colombia celebró un nuevo logro en la figura de José Gregorio Lemus Rivas. Este deportista de 33 años, nacido en Pradera, Valle del Cauca, logró reescribir la historia del deporte mundial y paralímpico. En la final de lanzamiento de jabalina F38, no solo se llevó la medalla de oro, sino que lo hizo estableciendo un nuevo récord mundial, con 63,81 metros, superando su propio récord en 2,05 metros, y, además, mejorando la marca paralímpica por 3,50 metros, ambos registros que ya ostentaba.
¡Júbilo nacional! José Gregorio Lemos y Erica María Castaño, dos orgullos colombianos, se subieron a lo más alto del podio en la capital francesa. viernes, agosto 30, 2024
Bogotá, 30 de agosto de 2024. ¡Un viernes para enmarcar en el deporte nacional! José Gregorio Lemos Rivas, en lanzamiento de jabalina F38; y Erica María Castaño, en lanzamiento de disco F55, conquistaron las dos primeras medallas de oro para Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
En diálogo con Mindeporte, Sandra Patricia Vanegas, delantera que hizo parte de la primera Selección Colombia que participó en una Copa América, explicó cuál ha sido la evolución del fútbol femenino en el país. jueves, agosto 29, 2024
Bogotá, 29 de agosto de 2024. Colombia ya está lista para recibir, desde el próximo sábado, la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, un evento en el que se darán cita las promesas más representativas del fútbol femenino en el mundo. Más de 500 jugadoras fueron convocadas por las 24 selecciones participantes, con el objetivo de seguir los pasos de grandes estrellas internacionales como Marta, Alex Morgan, Alexandra Popp, Christine Sinclair, Asisat Oshoala, Salma Paralluelo, entre muchas otras, que en este certamen demostraron sus capacidades y talento por primera vez.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos