Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
miércoles, octubre 11, 2017
En el estreno de las actividades subacuáticas como nuevo deporte en Supérate se entregaron las primeras medallas en la historia de esta disciplina en el programa. Para los registros quedará la vallecaucana Mercedes Ruiz de la Institución Educativa Liceo Departamental de Cali, Valle, quien logró la primera presea dorada en la prueba de los 100 metros superficie con una marca de 41, 58 segundos. El podio lo completaron Sofía Belalcázar del Valle del Cauca y María Camila Aguirre de Bogotá.
Federaciones de Baloncesto y Béisbol han participado en esta actividad miércoles, octubre 11, 2017
Analizar el ejercicio de los procedimientos que deben cumplir los organismos deportivos en el país es el compromiso que materializa Coldeportes desde su Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) por medio de encuentros con federaciones nacionales.
Simposio internacional sobre el Impacto de la Educación Física, Deporte y Recreación en el Proceso de Envejecimiento Activo y Saludable miércoles, octubre 11, 2017
Velar por la calidad de vida de la persona mayor es una de las grandes apuestas de Coldeportes como representante del Gobierno Nacional, no en vano el amplio despliegue que se tiene en todo el país con programas como Nuevo Comienzo, cuyo eslogan define, además de su naturaleza, su importancia: otro motivo para vivir.
La ciclista colombiana Carolina Munévar hace parte de la lista de tres deportistas nominamos a mejor atleta paralímpico de las Américas del mes de septiembre. Como candidatos a la distinción también están el canadiense Stefan Daniel, campeón mundial de paratriatlón y el arquero estadounidense Jeff Fabry, quien ganó la medalla de oro en el Mundial de Para-arquería.
El experto internacional entrena durante la presente semana a los especialistas del Laboratorio de Control al Dopaje de Coldeportes con el fin de mejorar la gestión y la capacidad analítica frente a la WADA
Natación con Aletas será la invitada en los intercolegiados martes, octubre 10, 2017
Este año, Supérate incluyó 6 disciplinas a su amplia lista de competencias deportivas. Una de ellas es las actividades subacuáticas, un deporte que va cogiendo fuerza en Colombia. Símbolo de ello, es la pereirana Sofía Gómez, quien logró el récord mundial en apnea el 5 de julio pasado.
La dignidad por encima del resultado de un marcador martes, octubre 10, 2017
Por primera vez el tenis de mesa putumayense está presente en la Final Nacional Supérate Intercolegiados.
martes, octubre 10, 2017
El Colegio Inem Jorge Isaacs de Cali, Valle del Cauca, venció por los lanzamientos desde el punto penal a la Unidad Educativa Eduardo Carranza de Villavicencio, Meta, en la final juvenil del fútbol femenino, luego de igualar en el tiempo reglamentario a un gol.
El corredor asumió el liderato de la montaña y la clasificación por puntos martes, octubre 10, 2017
El corto parcial de 43 kilómetros entre San Jerónimo y Asados Doña Rosa le entregó a Santiago Buitrago su primera victoria en una de las carreras de referencia organizadas por la Federación Colombiana de Ciclismo.
La venezolana es líder de la general, la montaña y la regularidad martes, octubre 10, 2017
El poderío del ciclismo extranjero volvió a relucir en las carreteras colombianas. Así lo evidenció la venezolana del Cycling Girls Team, Lilibeth Chacón, quien dio un golpe de autoridad en el primer puerto del Tour Femenino, en el que superó con mérito a la defensora del título, Ana Cristina Sanabria.
lunes, octubre 9, 2017
En Calima del Darién realizó el reto campista, un espacio para evidenciar los principios aprendidos durante la edición XXVI de los Campamentos Juveniles.
El director (E) de Coldeportes fue uno de los conferencistas del Congreso Internacional Deporte y Postconflicto que empezó este lunes en el salón Presidente del IDRD de Bogotá lunes, octubre 9, 2017
Para que la paz sea una realidad sostenible en el país, necesitamos del aporte de todos los colombianos. Esa fue la invitación con que Afranio Restrepo, director (E) de Coldeportes, cerró su participación en el Congreso Internacional Deporte y Postconflicto que empezó este lunes en el salón Presidente del IDRD de Bogotá y se extiende hasta el martes.
Un total de 306 nadadores de 11 países buscarán bañarse en oro en los Juegos Bolivarianos 2017, en las cinco modalidades de esta disciplina: carreras, aguas abiertas, clavados, sincronizado y polo acuático.
domingo, octubre 8, 2017
Uno de los deportes que más expectativas genera entre la afición samaria para los Juegos Bolivarianos es el sóftbol y el béisbol, que se llevarán a cabo en los nuevos escenarios de la Unidad Deportiva Bolivariana.
Envueltos en la alegría, el colorido de cada delegación y la disciplina y creatividad que los caracterizan, los 1500 campistas participantes del XXVI Campamento Juvenil Nacional desfilaron en el acto de apertura del evento, que contó con la presencia de la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, el director de Fomento de Coldeportes, Danis Rentería, el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, en representación del departamento, y el alcalde de Calima El Darién, Héctor Fabio Zapata.
El campismo se tomó al Valle del Cauca domingo, octubre 8, 2017
Cantos, música, bailes y alegría por doquier fueron los ingredientes de la fiesta que se vivió bajo la brisa fresca de una tarde en el imponente Lago Calima. 1416 adolescentes y jóvenes del país llegaron a este municipio del Valle del Cauca para vivir nuevas aventuras.
Supérate la clave de los buenos resultados sábado, octubre 7, 2017
En este momento Colombia ocupa el segundo lugar del medallero de los II juegos Suramericanos de la Juventud que se disputan en Santiago de Chile hasta el 8 de octubre. El país deportivo tiene puestos los ojos en los 135 representantes nacionales que se encuentran en el país austral, pues esta es la base para los Juegos olímpicos de la juventud del próximo año y lo más importante, para Tokio 2020.
sábado, octubre 7, 2017
Luis Fernando Díaz de Colombia y Chad Burns de Canadá se coronaron campeones del Mundial de Río en la categoría de 3000 centímetros cúbicos que se disputó en Orocué, Casanare.
viernes, octubre 6, 2017
La Subdirección General de Coldeportes y la Oficina Asesora de Planeación socializaron, en el auditorio Adolfo Carvajal de la entidad, conceptos, lineamientos y normativas relacionadas con fuentes de financiación.
El Valle del Cauca cuenta con los mejores escenarios deportivos viernes, octubre 6, 2017
Palmira, Cali, Jamundí y Buga reciben a más de 7.500 deportistas escolares que defenderán los colores de sus departamentos e instituciones educativas en la Final Nacional de Supérate Intercolegiados. Para ello, estos municipios disponen de lo mejor de su infraestructura deportiva para deleitar a sus habitantes y visitantes con lo más destacado de la reserva deportiva de Colombia.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos