Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
domingo, octubre 15, 2017
A veinticinco días de dar inicio a las justas, la ciudad está lista para dar apertura a la actividad deportiva más importante en la historia de la capital del Magdalena.
Colombia, actual campeón de los Juegos Bolivarianos y que consiguió por primera vez en la historia de estas justas el título en Trujillo 2013, espera defender la corona en Santa Marta, Cali y Bogotá.
Juego y amor ingredientes fundamentales para el cuidado de la primera infancia sábado, octubre 14, 2017
Este sábado 14 de octubre terminó en la ciudad de Istmina la capacitación para agentes educativos, padres y madres comunitarias liderado por el Grupo Interno de Trabajo de Recreación de Coldeportes.
Más de 40 hinchas participaron en la actividad de formación y liderazgo que se realizó en Fusagasugá sábado, octubre 14, 2017
La articulación del plan decenal de fútbol en los planes de desarrollo es una tarea que Coldeportes y el Ministerio del Interior vienen desarrollando en las regiones con el fin de fortalecer el barrismo social en el país. Como muestra de ello, el ente rector del deporte nacional participó junto al Ministerio del Interior en una capacitación sobre el plan decenal de fútbol durante la segunda sesión de la mesa local de barras populares organizadas que realizaron hinchas del Atlético Nacional, Millonarios, Independiente Santafé y América de Cali, residentes en el municipio de Fusagasugá.
sábado, octubre 14, 2017
Con la llegada de los 11 jefes de misión de los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) participantes en los Juegos Bolivarianos, se ultiman los detalles de cara a las justas, que se llevarán a cabo del 11 al 25 de noviembre.
Debut bajo el agua y la demostración de las mejores técnicas viernes, octubre 13, 2017
Seis testimonios de deportistas y personajes claves en un deporte que Colombia lidera en Latinoamérica y se ubica en quinto lugar a nivel mundial.
viernes, octubre 13, 2017
Este fin de semana, el programa imperdible es asistir a los escenarios de la Final Nacional de Supérate en Palmira, Cali y Buga. Entre tanto, Jamundí se alista para recibir al judo.
Uno de los pilares que tiene el Programa Supérate Intercolegiados desde su nacimiento en 2012 es la entrega de incentivos a los campeones en la fase departamental y en la final nacional. Es por ello que se ha procurado, desde la dirección de Coldeportes, en cabeza de Clara Luz Roldán, crear estrategias que permitan hacer la entrega de los mismos en un tiempo prudente después de que se registran en plataforma.
Mandalavida, estrategia para la primera infancia, presente en Istmina viernes, octubre 13, 2017
El programa de cualificación para agentes educativos, padres y madres comunitarias de Coldeportes inició su jornada de capacitación este viernes 13 de octubre en las aulas del Seminario Pío X, en la ciudad de Istmina, Chocó.
Colombia finalizó segundo en los II Juegos Suramericanos de la Juventud viernes, octubre 13, 2017
El excelente desempeño obtenido en los II Juegos Suramericanos de la Juventud en Chile, donde Colombia ocupó el segundo lugar en el medallero general, tiene dos ingredientes especiales: el talento y la metodología.
Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano adelantan encuentros con representantes de 56 federaciones nacionales viernes, octubre 13, 2017
La proyección de metas es quizás una de las principales claves en el proceso de su consecución, pues permite planear y visualizar con la antelación necesaria los objetivos que se quieren alcanzar. Así lo han entendido dirigentes, atletas, técnicos, metodólogos y demás integrantes del Sistema Nacional del Deporte en la búsqueda de la consolidación del país como potencia deportiva mundial.
Más de 350 personas participaron en el espacio académico-práctico que tuvo lugar en Bogotá viernes, octubre 13, 2017
La atención a la población mayor es una prioridad de país cuyas bases se tornan cada vez más académicas con el propósito de fortalecerlas y darles un enfoque idóneo y participativo. De eso pueden dar fe las más de 350 personas que participaron en el primer Simposio Internacional sobre el Impacto de la Educación Física, Deporte y Recreación en el Proceso de Envejecimiento Activo y Saludable.
jueves, octubre 12, 2017
Tres horas de trayecto caminando es el tiempo que gasta María Mercedes Muñoz para llegar al municipio de Diego de Torres de Turmequé, Boyacá, desde su casa en Sorca, corregimiento de Nuevo Colón. Estudiar y entrenar lucha olímpica son los sueños de esta pequeña gigante.
Las medallistas de boxeo en Supérate, katherin Herrán, de Meta (oro), y Ana Carolina Díaz, de Nariño (bronce), son parte de esa nueva raza de jóvenes colombianas que tienen claros sus objetivos y no se dejan vencer por las adversidades.
La segunda fecha trajo muchos goles en el futbol prejuvenil. La goleada de la jornada estuvo en el fútbol masculino, cuando el onceno del colegio Eduardo Carranza, del Meta, ganó 7 a 1 frente a la Institución Educativa José Antonio Galán, de Puerto Caicedo, Putumayo. El otro encuentro del grupo B fue para lo bolivarenses del Colegio Comfenalco de Cartagena, quienes lograron el triunfo 2 goles a 0 frente a la escuadra opita del colegio Simón Bolívar, de Garzón.
El corredor se impuso tras una hora, 59 minutos y 19 segundos de carrera jueves, octubre 12, 2017
Los cambios en la clasificación general de la Vuelta del Porvenir están a la orden del día. En esta oportunidad el turno de liderar fue para el boyacense Rafael Pineda (Boyacá Raza de Campeones), promisorio escalador que brilló en el exigente ascenso de 22 kilómetros a Concordia para enfundarse la camiseta de líder Coldeportes.
En el espacio se cualificarán 262 agentes educativos, madres y padres comunitarios jueves, octubre 12, 2017
El próximo viernes 13 en el auditorio del Seminario Pio X y hasta el sábado 14 de octubre en el Coliseo Mayor, en el municipio de Istmina, se llevará a cabo la cualificación teórico-práctica para madres y padres comunitarios y agentes educativos organizada por el Grupo Interno de Trabajo de Recreación y la Dirección de Fomento y Desarrollo de Coldeportes.
Yuri Alvear, una de las figuras del certamen jueves, octubre 12, 2017
El nuevo coliseo del Colegio Normal de Señoritas contará con dos tatamis (áreas de competencia) para el campeonato de judo en los Juegos Bolivarianos, que tendrá a 103 atletas, de 10 países. Un total de 54 hombres y 49 mujeres se enfrentarán, del 12 al 15 de noviembre, por un sitio de privilegio en el podio.
Del 14 al 21 de octubre en el Club Campestre jueves, octubre 12, 2017
Un nuevo evento de talla internacional tendrá a Cali como sede. En esta ocasión el deporte blanco vestirá de gala a la capital del Valle del Cauca desde este sábado 14 de octubre y hasta el próximo21 en el marco del torneo Challenger de tenis, que contará, entre otros, con tres jugadores inmersos en el top 100 del ranking de la ATP.
Embajadores del cambio social a través del deporte miércoles, octubre 11, 2017
Gracias a la vocación desinteresada de un extranjero, jóvenes del municipio de Floresta están encontrando en el deporte alternativas de vida que desconocían por completo.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos