Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
El triunfo de María Angélica Bernal, en el Swiss la participación de la delegación en el Mundial de Natación con Aletas, en Serbia, y en la Copa Panamericana de Voleibol fueron algunos eventos en los que se destacaron los embajadores nacionales. lunes, julio 22, 2024
Bogotá, 22 de julio de 2024. Solo cuatro días separan al mundo de vibrar con los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, los embajadores nacionales que participan en deportes que no hacen parte de los que están en el calendario olímpico o que no lograron clasificación y los que se preparan para Juegos Paralímpicos continúan su camino con paso firme, representando al país por lo alto.
Este beneficio es el resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio del Deporte y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex lunes, julio 22, 2024
Bogotá julio 22 de 2024 Hasta el próximo miércoles 31 de julio estarán abiertas las inscripciones para que los campeones y campeonas, que hayan estado cursando grado once durante la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2023, accedan a los créditos condonables, que les darán la oportunidad de estudiar una carrera profesional.
El Comité Paralímpico Colombiano confirmó los dos Para atletas que portarán el tricolor nacional en la ceremonia de inauguración. sábado, julio 20, 2024
Bogotá, 20 de julio de 2024. A 39 días del comienzo de los Juegos Paralímpicos París 2024, el Comité Paralímpico Colombiano confirmó -este sábado- que Paula Ossa y Carlos Daniel Serrano serán los abanderados de Colombia en la ceremonia de inauguración, que tendrá lugar en la capital francesa el miércoles 28 de agosto.
La próxima semana las mesas departamentales se realizarán en el Amazonas, Vaupés, Nariño y San Andrés. viernes, julio 19, 2024
Bogotá, julio 19 de 2024. Como parte del esfuerzo continuo por desarrollar una política pública integral que regule el deporte, la recreación y la actividad física, el Ministerio del Deporte visitó durante la semana, los departamentos de Norte de Santander y Cauca.
Corresponderá, entonces, a la Federación Colombiana de Fútbol realizar los ajustes correspondientes solicitados, incluido el artículo 32 del Estatuto del Jugador, a fin de que se permita la transferencia de deportistas, independientemente de la existencia de deudas u obligaciones pendientes entre clubes profesionales. miércoles, julio 17, 2024
Bogotá, 17 de julio de 2024. En cumplimiento de sus facultades constitucionales y legales, el Ministerio del Deporte, a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), expidió requerimiento a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para que ajuste el Estatuto del Jugador y el Código Único Disciplinario, conforme a lo resuelto por parte de la Corte Constitucional y la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado.
En cumplimiento de la Resolución 00378 de mayo de 2024, los aspirantes presentaron sus propuestas ante la comisión verificadora. miércoles, julio 17, 2024
Bogotá, 17 de julio de 2024. Entre el lunes y martes se llevó a cabo el proceso de la sustentación de candidaturas para albergar los XXIII Juegos Deportivos Nacionales, VII Juegos Paranacionales 2027 y los II Juegos Nacionales Juveniles 2028, en Colombia. Cada uno de los departamentos postulados presentaron sus propuestas ante la comisión verificadora exponiendo con detalle sus fortalezas y capacidades para organizar el evento multideportivo más importante del país.
miércoles, julio 17, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. Ante la noticia publicada por el diario El Tiempo, cuya mención fue replicada en Caracol Radio y otros medios de comunicación, el Ministerio del Deporte se permite aclarar que:
Las mesas departamentales llegarán a Norte de Santander y Cauca este miércoles y jueves, respectivamente. miércoles, julio 17, 2024
Medellín, 16 de julio de 2024. El Ministerio del Deporte avanza en la construcción de la política pública del deporte, la recreación y la actividad física, con la activa participación de diversas regiones del país. En las últimas semanas, se han llevado a cabo mesas de trabajo en Chocó, Meta, Tolima, Atlántico y Boyacá, donde se han recogido propuestas y aportes de la comunidad.
martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD), en una nueva jornada de educación y prevención, capacitó a las integrantes de la Selección Colombia femenina de mayores, elenco que se prepara para su próxima competencia: los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Resolución 1834 de 2017 reglamenta los estímulos para atletas y entrenadores. martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. En dos semanas el mundo entero vibrará con los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Colombia estará presente con 89 atletas, 52 mujeres y 37 hombres, una delegación que viaja con el firme objetivo de mejorar la presentación de Tokio 2020. Precisamente, para este certamen, los atletas medallistas contarán con los incentivos que quedaron establecidos por la Resolución 1834 de 2017.
Será la primera edición de unos Juegos Olímpicos que la nómina del país cuente con mayor número de mujeres clasificadas, que hombres. martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. La delegación colombiana hacia París 2024 superó en números a la de Tokio, con los 89 atletas clasificados. Son un total de 52 mujeres y 37 hombres los que estarán representando al país en los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto.
Dentro de la delegación nacional, que está conformada por 52 mujeres y 37 hombres, hay 61 atletas que debutantes y 16 que hicieron parte de los Juegos Intercolegiados. martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. "Cuando uno hace un sacrificio, siempre viene una gran recompensa". En redes sociales, Anthony Zambrano, celebra su clasificación a los Juegos Olímpicos de París, con palabras profundas, de motivación. Y sonríe.
Los ejes de acción de la jornada participativa serán en rendimiento, fomento y desarrollo, Sistema Nacional del Deporte y herramientas del sistema. lunes, julio 15, 2024
Bogotá, julio 15 de 2024. En el auditorio Antonio Roldán Betancur de Indeportes Antioquia se realizará este martes 16 de julio, a partir de las 8:00 a.m., la sexta sesión de participación ciudadana, donde se recibirán las propuestas que servirán para seguir construyendo, desde los territorios, la nueva ley que garantice el derecho fundamental de los colombianos a la actividad física, la recreación y el deporte.
El pedalista fue el mejor colombiano en la prueba, al finalizar en la posición 25. El ganador fue el español, Abel Balderstone. lunes, julio 15, 2024
Bogotá, 15 de julio de 2025. La naciente clásica Terres del Ebre fue el escenario perfecto para que el pedalista colombiano, Cebastián Camargo explotara sus cualidades en la bicicleta: potencia, cadencia y determinación llevaron a este joven a ubicarse dentro de los mejores de una prueba que tuvo un recorrido de 192 kilómetros.
El seleccionado nacional cayó 1-0 frente a Argentina y logró su segundo subcampeonato en el torneo de fútbol más importante del continente. lunes, julio 15, 2024
Bogotá, 14 de julio de 2024. "Hoy en toda Colombia sentimos la unidad que nos da ser colombianos", escribió el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales. Y por las calles, el río amarillo lo confirmó. Las personas con las camisetas de la selección, inundando las calles, la efervescencia en los minutos previos divisaban esa unidad que se da cuando el deporte colombiano brilla en el exterior.
La escuadra nacional compitió con seis corredores. El mejor clasificado fue Anderson Castro, en la posición 53. domingo, julio 14, 2024
Bogotá D.C., 14 de julio de 2024. Preparar a los ciclistas jóvenes en eventos internacionales, para ganar experiencia con los kilómetros recorridos, lo que termina fortaleciendo la reserva deportiva del ciclismo nacional. Esa es la apuesta del ministerio con el equipo de ciclismo, que este domingo compitió en el Giro de los Apeninos, con la tercera nómina más joven de la prueba, con un promedio de 20 años y 91 días.
Los corredores del equipo terminaron con el grupo principal en el Giro delle Due Province. El ganador de la prueba fue el italiano Leonardo Vesco del Colpack. sábado, julio 13, 2024
Bogotá D.C., 13 de julio de 2024. Ciclismo e Italia, una narrativa fascinante que entrelaza pasión, deporte y cultura y que este sábado se unieron para hacer vibrar a una nación a punta de pedalazos, con el Giro delle Due Province, una carrera histórica, que se realiza de 1911 y que en esta edición recibió la participación del equipo Mindeporte.
Durante las jornadas de trabajo se trataron temas relacionados con escuelas deportivas, juegos multideportivos, capacitaciones e infraestructura. sábado, julio 13, 2024
Bogotá, julio 13 de 2024. El Viceministro del Deporte, Manuel Emilio Palacios Blandón, lideró las mesas de trabajo con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026), en el que se incluyen compromisos con los pueblos y grupos étnicos del país.
El proyecto, que constó de dos fases para su finalización, tuvo un valor total de 9.267.915.416 pesos, de los cuales el ministerio aportó 6.918.084.359. sábado, julio 13, 2024
Manizales, 13 de julio de 2024. Después de un día en el que se llevó a cabo el IV Comité Organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles, el cual tuvo avances en organización y participación, en Manizales, la ministra del Deporte Luz Cristina López Trejos y el alcalde de la ciudad, Jorge Eduardo Rojas, inauguraron el patinódromo del Bosque Popular El Prado.
Avances en organización, infraestructura y la inscripción en lista larga de los Para atletas para el evento multideportivo sobresalieron en la agenda liderada por la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos. viernes, julio 12, 2024
Manizales, 12 de julio de 2024. Manizales, la ciudad de las puertas abiertas, recibió el IV Comité Organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico y a tan solo 120 días de la inauguración, la capital de Caldas desde ya vibra con lo que será el certamen que reunirá lo mejor del talento juvenil de Colombia.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos