Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
La ronda boyacense continuará este jueves con su primera etapa, un circuito de 82 kilómetros en Chiquinquirá. miércoles, octubre 2, 2024
Bogotá, 2 de octubre de 2024. Ana Cristina Sanabria, corredora del equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte, se impuso -este miércoles- en el prólogo de la Vuelta a Boyacá 2024, mientras que su compañera de escuadra, Karina Flórez, fue tercera.
La entidad de orden mundial intercede por la promoción del deporte escolar como base en la formación de la niñez y juventud. miércoles, octubre 2, 2024
Bogotá, 2 de octubre de 2024. Colombia volverá a promocionar el deporte escolar y el talento de los deportistas juveniles en los escenarios del mundo a través de acciones de cooperación con la International School Sport Federation (ISF, por sus siglas en inglés), tras nueve años de encontrarse suspendidas.
Deporte, inclusión y ciudad son los conceptos inmersos en la imagen que representará la segunda edición del evento multideportivo, a realizarse en la capital del Cesar del 5 al 16 de julio del 2026. miércoles, octubre 2, 2024
Bogotá. La fortaleza de los Para atletas, la majestuosidad de las montañas de la Sierra Nevada, la mística del río Guatapurí y los sonidos mágicos del acordeón inspiraron al caricaturista cesarense Deivi Mozart Safadi Pupo para crear una imagen llena de color que captura la esencia de la cultura vallenata y el espíritu del deporte paralímpico. Esta obra, que también simboliza el deporte, la inclusión y la ciudad, se convierte -desde este miércoles- en la identidad corporativa de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026.
El Ministerio del Deporte realiza un seguimiento constante a través del área de infraestructura de la entidad para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos y asegurar que las obras sean de máxima calidad y cuenten con accesibilidad universal. martes, octubre 1, 2024
Después de seis años de inactividad, las piscinas del Centro de Alto Rendimiento (CAR) están siendo intervenidas con el objetivo que, en 2025, estas instalaciones estén disponibles para la preparación de los nadadores y Para nadadores colombianos.
A falta de un día de competencias, la Escuela Nacional del Deporte se encuentra liderando la tabla de medallería, con 16 oros, siete platas y 12 bronces. lunes, septiembre 30, 2024
Bogotá, 30 de septiembre de 2024. El Eje Cafetero se convirtió en el epicentro del deporte universitario colombiano al acoger a más de 6.000 estudiantes en la edición número 31 de los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN. Del 19 de septiembre al 1 de octubre, los mejores deportistas de 130 universidades del país se enfrentan en 23 disciplinas, destacando el compromiso de las nuevas generaciones con el deporte.
César Guavita, con 40 puntos, se impuso en la clasificación de los escaladores. Yeferson Camargo fue el mejor ubicado en la general, al terminar en la posición 53. domingo, septiembre 29, 2024
Bogotá, 29 de septiembre de 2024. La temporada 2024 será memorable para César Guavita, ciclista de 22 años. Terminó en el top-5 de la clasificación de jóvenes del Tour Colombia 2.1 y de la Vuelta a Colombia, además ganó una etapa en la Vuelta de la Juventud que se llevó a cabo en Guatemala y ahora, en el Clásico RCN, terminó como el mejor escalador de la prueba nacional.
Este domingo, último día de la emblemática carrera nacional, se pronóstica un final a tope con la cronoescalada de 11,2 km entre Bello y Alto de Cuartas. sábado, septiembre 28, 2024
Bogotá, 28 de septiembre de 2024. La penúltima etapa del Clásico RCN fue un nuevo capítulo para escaladores al más puro estilo colombiano y César Guavita, corredor del equipo del Ministerio del Deporte, acudió a la cita como un protagonista excepcional, defendiendo la camisa de líder de la montaña, para muchos el premio más valioso después de la clasificación general.
En rueda de prensa se presentaron los pilotos que estarán en el Mundial de Easy Karts, Rock Cup, Rotax Max, en Italia, y Rokcpu Las Vegas. viernes, septiembre 27, 2024
Bogotá, 27 de septiembre 2024. Colombia participará con 20 pilotos en cuatro competiciones internacionales durante octubre: tres mundiales en Italia y el RokCup en Las Vegas. El Ministerio del Deporte acompañó la rueda de prensa organizada por la Federación Colombiana de Karts, donde se dieron a conocer los pilotos que representarán al país en los próximos campeonatos mundiales.
El equipo del Ministerio del Deporte se mantiene en el liderato de clasificación de la montaña, con César Guavita. viernes, septiembre 27, 2024
Bogotá, 27 de septiembre de 2024. Pereira recibió la séptima etapa del Clásico RCN, una fracción de 186.8 kilómetros que comenzó en Palmira y que tuvo protagonismo por parte del equipo del Ministerio del Deporte, que tuvo presencia en la fuga y, también, dentro de los mejores ciclistas de la jornada, en este caso con Anderson Castro, quien finalizó en la tercera posición.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, resaltó que el sistema paralímpico necesita y merece una mirada integral del Estado, en procura de generar accesibilidad y oferta a la comunidad. viernes, septiembre 27, 2024
Bogotá, 27 de septiembre de 2024. Robustecer espacios de reconocimiento, identidad, equidad, igualdad e inclusión fueron los pilares del discurso de la comunidad sordolímpica en la novena mesa intersectorial para la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física, desarrollada este viernes y en la que este sistema expresó la necesidad urgente de avanzar, como sociedad, en derribar barreras y abrir mayores oportunidades para las personas sordas en Colombia.
viernes, septiembre 27, 2024
Bogotá, 27 de septiembre de 2024. El Ministerio del Deporte expresa su absoluto rechazo a los actos violentos presentados en la noche de este jueves, 26 de septiembre, en las tribunas del estadio Atanasio Girardot de Medellín, en medio del juego entre Atlético Nacional y Junior FC, compromiso válido por la décima fecha de la Liga Profesional de Fútbol Colombiano.
Bogotá, 27 de septiembre de 2024 - En el marco del Día Internacional de las Personas Sordas, el Ministerio del Deporte resalta la importancia de la inclusión y la equidad. A través de diversas iniciativas, el Gobierno Nacional sigue comprometido con el desarrollo de talentos deportivos sordos, demostrando que el deporte trasciende las barreras de la comunicación.
La fase de inscripción, que es la primera de cinco, estará abierta hasta el 18 de octubre. viernes, septiembre 27, 2024
Bogotá, 27 de septiembre de 2024. Liderazgo, empatía, solidaridad y, sobre todo, vocación de servicio. Con estas palabras se pueden definir a los voluntarios, esa fuerza viva y fundamental en el éxito de cualquier evento multideportivo. Y todos aquellos que quieran estar en los I Juegos Nacionales Juveniles ya pueden hacer sus inscripciones.
Dar a conocer la importancia de promover la actividad física y combatir los comportamientos sedentarios en todo el país, el mensaje del Ministerio del Deporte en el II Congreso de la Red Colombiana de Actividad Física. jueves, septiembre 26, 2024
Bogotá, 26 de septiembre de 2024. Como parte de las estrategias y actividades de la Semana de Hábitos de Vida Saludable, entre el 26 y 28 de septiembre se celebra el II Congreso de la Red Colombiana de Actividad Física, un evento apoyado por el Ministerio del Deporte que reúne a expertos de la sociedad científica, académica y a líderes comprometidos con la promoción de la actividad física en Colombia.
Esta normativa debe pensarse de cara al país, a sus comunidades, territorios, a los enfoques diferenciales, de género, poblacionales, territoriales, entre otros. jueves, septiembre 26, 2024
Bogotá, 26 de septiembre de 2024. La octava mesa intersectorial para la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física contó con la participación de la ministra, Luz Cristina López Trejos y reunió a los 18 representantes del Ministerio del Deporte ante las Juntas o Consejos Directivos de los Institutos Departamentales de Deportes.
Con el fin de fomentar el deporte de manera integral en niños, niñas y jóvenes en la región, Santa Marta ya está lista para ser sede de la fase regional Caribe 1. miércoles, septiembre 25, 2024
Bogotá, 24 de septiembre de 2024. Santa Marta se suma a las siete ciudades ya anunciadas que recibirán la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, la competencia escolar más grande del país. Esta decisión se tomó luego de la notificación de la Secretaría de Deportes de Barranquilla, donde se manifestó no poder recibir el evento, debido a compromisos deportivos previamente programados.
Guavita, de 22 años, se coló en la fuga inicial, que partió desde la capital tolimense, y comandó el grupo cabeza de carrera, ganando el premio de montaña en Calarcá para luego atacar en la subida al mítico Alto de la Línea miércoles, septiembre 25, 2024
Bogotá, 25 de septiembre de 2024. César Guavita, pedalista del equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte y una de las figuras de la etapa reina del Clásico RCN 2024, disputada este miércoles y con final en un puerto de fuera de categoría, es el nuevo líder de la montaña de la tradicional carrera colombiana.
Cebastián Camargo, quien ha tenido una destacada participación en el Clásico RCN, sufrió una caída a falta de 7 kilómetros para la meta, incidente que, por fortuna, no le generó lesiones graves. martes, septiembre 24, 2024
Bogotá, 24 de septiembre de 2024. Anderson Castro, corredor del equipo del Ministerio del Deporte, fue protagonista ??este martes- en la cuarta etapa del Clásico RCN 2024, fracción de 169 kilómetros que se corrió entre Puerto Salgar e Ibagué, con llegada en la céntrica Plaza de Bolívar.
La solicitud de la acreditación, para los periodistas interesados, estará dividida en tres fases. Arranca este martes y estará disponible hasta el 27 de octubre. martes, septiembre 24, 2024
Bogotá, 23 de septiembre de 2024. El Eje Cafetero, nuevamente, se convierte en el epicentro del deporte colombiano, esta vez al recibir los I Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico y los medios de comunicación serán determinantes para mostrar el talento y la reserva deportiva que tiene el país, por lo que desde este martes 24 de septiembre y hasta el próximo 27 de octubre se cumplirá con el proceso de acreditación.
El equipo nacional, integrado por 10 deportistas, se posicionó como el mejor de Latinoamérica y el segundo de América. martes, septiembre 24, 2024
Bogotá, 23 de septiembre de 2024. La delegación colombiana de ajedrez culminó con éxito su participación en la 45ª Olimpiada Mundial de Ajedrez, celebrada en Budapest, Hungría. Tras 11 rondas de intensas competencias, el equipo nacional alcanzó el puesto 31, en la categoría masculina; y la posición 50, en la rama femenina.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos