Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
Con esta mesa departamental finaliza el ejercicio de escuchar a los actores directos e indirectos del sistema en el territorio nacional. Ahora el equipo articulador seguirá con la redacción del documento para posteriormente ser radicado en el Congreso de la República. miércoles, octubre 9, 2024
Arauca, 9 de octubre de 2024. Durante la mesa departamental realizada -este miércoles- en Arauca, entrenadores, dirigentes, monitores y funcionaros del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación (INDER) destacaron la necesidad de fortalecer los procesos que se realizan con deporte escolar en la región.
Además, para que un ente deportivo departamental pueda participar en el evento multideportivo juvenil más importante del país, deberá cumplir, obligatoriamente, con todas y cada una de las fases de inscripción. miércoles, octubre 9, 2024
miércoles, octubre 9, 2024
Octubre 9 de 2024. El Ministerio del Deporte da claridad a la opinión pública sobre el proceso llevado con la Federación Colombiana de Motociclismo respecto al apoyo a sus deportistas para la vigencia 2024.
Este código permitirá, entre otras cosas, robustecer la seguridad en los estadios del país y crear mecanismos de sanción para quienes empañan la convivencia y la paz en el ecosistema futbolístico. miércoles, octubre 9, 2024
Bogotá, 8 de octubre de 2024. Con el propósito de revisar y evaluar los recientes hechos de violencia ocurridos en algunos estadios donde se llevan a cabo partidos del fútbol colombiano, los ministerios del Interior y del Deporte lideraron, este martes, la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol.
La Ciudad Bonita se convierte en epicentro deportivo al recibir a 2.405 participantes, incluyendo docentes, directivos y personal administrativo de instituciones educativas oficiales de Colombia, quienes se reunirán para celebrar los X Juegos Deportivos del Magisterio 2024. martes, octubre 8, 2024
¡Todo está listo en Bucaramanga para recibir los X Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2024! La ceremonia inaugural se llevará a cabo en el estadio de Atletismo Luis Enrique Figueroa, este martes, desde las 7:00 p.m.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, manifestó que la nueva normativa debe entender todas las dimensiones de la recreación y su conexión con el mundo laboral, académico, terapéutico, pedagógico, turístico y de preservación y protección del medio ambiente, como cimientos de desarrollo, bienestar y calidad de vida de los colombianos. lunes, octubre 7, 2024
Bogotá, 7 de octubre de 2024. La recreación, entendida como un derecho fundamental y dinamizadora de escenarios de calidad de vida, salud, desarrollo social, bienestar y felicidad en la población colombiana, en todo el curso de vida, debe ser un pilar esencial en la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte. Este fue el objetivo central de la décima mesa intersectorial, que este lunes tuvo como protagonistas a representantes de las cajas de compensación y recreación de todo el país.
Bogotá se viste de deporte inclusivo, al recibir los juegos FEDEDIV, competencia deportiva que reúne atletas con discapacidad visual de todo el país. lunes, octubre 7, 2024
Se dio inicio a los XVIII Juegos Nacionales de FEDEDIV, en Bogotá, organizados por la Federación de Deportes de Discapacidad Visual (FEDEDIV). Con una inversión de 1.299.800.000 millones de pesos, el Ministerio del Deporte asegura la óptima ejecución de las competencias y eventos, brindando un respaldo integral a los Para atletas y entrenadores participantes, reafirmando el compromiso con la inclusión y el fortalecimiento en el deporte paralímpico en Colombia.
Zipaquirá, Envigado y Soacha recibieron un total de 426 elementos para uso exclusivo en los tramos de sus ciclovías. lunes, octubre 7, 2024
Con una inversión de 100 millones de pesos, el Ministerio del Deporte continúa fortaleciendo el Programa Nacional de Vías Activas y Saludables (VAS), a través del cual, el domingo 6 de octubre, se otorgó implementación para las ciclovías de Zipaquirá y Envigado; el próximo 13 de octubre se hará la entrega oficial en Soacha.
El conseguido este domingo es el quinto título de la Vuelta a Boyacá para la corredora colombiana. domingo, octubre 6, 2024
Bogotá, 6 de octubre de 2024. El equipo femenino de ciclismo del Ministerio del Deporte selló una gran actuación en la Vuelta a Boyacá 2024, con el título general de Ana Cristina Sanabria, tres victorias de etapa y cuatro clasificaciones intermedias.
Gracias al programa de Escuela de Talentos del Ministerio del Deporte, niñas como Oriana Picón tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades y cumplir sus sueños. domingo, octubre 6, 2024
Bogotá, 6 de octubre 2024. A sus 11 años, Oriana Guadalupe Picón Diaz ya sueña con representar a Colombia en competencias internacionales, gracias a su talento en la gimnasia rítmica. Nacida el 14 de agosto de 2013 y oriunda de Pereira, esta joven deportista hace parte de la reserva del programa Escuela de Talentos del Ministerio del Deporte, un espacio que le ha permitido encaminarse hacia el alto rendimiento y formar parte de la reserva deportiva del país.
Más de 500 cadetes participarán del 4 al 10 de octubre en 12 disciplinas deportivas. viernes, octubre 4, 2024
Bogotá, 4 de octubre de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, acompañó la inauguración de los XXIX Juegos Interescuelas de Cadetes 2024, realizada -este viernes- en el campo de paradas Batalla de Boyacá, de la Escuela Militar de Cadetes "General José María Córdova" de la ciudad de Bogotá.
Jeisson Casallas y Ana Cristina Sanabria se impusieron en las pruebas contrarreloj, de la tercera etapa de la Vuelta a Boyacá. viernes, octubre 4, 2024
Bogotá, 04 de octubre de 2024. Un día de pruebas contra el reloj en la Vuelta a Boyacá, para medir la potencia, concentración y cadencia de los corredores. Desde Tinjacá a Chiquinquirá los ciclistas enfrentaron al viento y 25 kilómetros de carretera y los representantes del Ministerio del Deporte terminaron en lo más alto, tanto en la rama masculina como femenina.
Con apenas 12 años, la talentosa portera del Liceo Campestre Cafam de Tunjuelito, destaca en su participación en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024. Gracias a su desempeño, ha sido convocada por la selección Bogotá para seguir su carrera deportiva. viernes, octubre 4, 2024
Bogotá, 4 de octubre de 2024. Laura Natalia Sánchez, tiene 12 años y cursa sexto grado, es la joven portera del equipo de fútbol sala femenino del Liceo Campestre Cafam de Tunjuelito de Bogotá, un equipo que actualmente disputa el cupo para la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024, un programa enfocado en la construcción social y bienestar desde tempranas edades a través de competencias deportivas.
La jornada, que se desarrolló de manera híbrida, presencial y virtual, consistió en un diálogo directo entre periodistas del país y los expertos de la Organización Nacional Antidopaje, quienes resolvieron las dudas e inquietudes más recurrentes en términos antidopaje, toma de muestras, documentación, embalaje y la importancia de las denuncias a tiempo, entre otros temas. viernes, octubre 4, 2024
Bogotá, 4 de octubre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje (ONAD), con el objetivo de continuar promoviendo el juego limpio, la integridad y la transparencia en el deporte, desarrolló -este viernes- el Seminario de actualización antidopaje para periodistas, espacio en el que comunicadores de varias regiones recibieron capacitación en controles al dopaje, educación y prevención, toma de muestras, documentación, embalaje, Autorizaciones de Uso Terapéutico (AUT) y gestión de resultados, entre otros temas.
Nacido en Támesis, Antioquia, el 10 de enero de 1976, Marlon Pérez fue el primer campeón mundial de pista colombiano. viernes, octubre 4, 2024
Bogotá, 4 de octubre de 2024. El Ministerio del Deporte, en cabeza de la ministra Luz Cristina López Trejos, lamenta profundamente el fallecimiento de Marlon Pérez Arango, reconocido ciclista colombiano y quien dedicó gran parte de su vida al deporte y a cultivar el talento ciclístico de niños y jóvenes del país.
Sócrates Aguasvivas, director técnico del comisionado de béisbol de República Dominicana, resaltó la importancia del seminario de actualización en normas internacionales de juzgamiento que se llevó a cabo con árbitros colombianos. jueves, octubre 3, 2024
Cartagena, 03 de octubre de 2024. La capital de Bolívar se convirtió en el epicentro de la capacitación de umpires que realizaron expertos internacionales, en el que se realiza una clínica teórica y práctica para la actualización de conceptos y movimientos en materia de juzgamiento, lo que se convierte en algo fundamental para el desarrollo del béisbol en Colombia.
Este viernes, se disputará la tercera etapa, Contra Reloj Individual 25 km entre Tinjacá y Chiquinquirá, con premio de montaña de tercera categoría. jueves, octubre 3, 2024
Bogotá, 3 de octubre de 2024. La primera etapa en línea de la Vuelta a Boyacá 2024 consistió en un rápido circuito de 82 kilómetros para las damas, el cual fue bien controlado por el equipo del Ministerio del Deporte, protegiendo el liderato de Ana Cristina Sanabria.
La población araucana recibirá, junto a Puerto Gaitán, Meta, a los deportistas de la regional Orinoquía. jueves, octubre 3, 2024
Bogotá, octubre 3 de 2024. El Ministerio del Deporte designó a Tame, Arauca, como la sede juvenil de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales para la región Orinoquía, a desarrollarse del 28 al 31 de octubre.
Con más de 19 mil millones invertidos en el programa Escuelas de Talento, Mindeporte impulsa el desarrollo de los jóvenes deportistas del país. jueves, octubre 3, 2024
Bogotá, 3 de octubre de 2024. Del 3 al 7 de octubre, la capital colombiana recibe a 93 jóvenes talentos de la gimnasia rítmica, artística y trampolín, provenientes de ocho municipios del país. Una actividad organizada por el Ministerio del Deporte, a través de su programa Escuelas de Talento.
El Ministerio del Deporte en convenio con su homólogo de República Dominicana y la Federación Colombiana de Béisbol se unieron para realizar el seminario de actualización en normas internacionales de juzgamiento. miércoles, octubre 2, 2024
Cartagena, 2 de octubre de 2024. La transferencia de conocimiento es esencial para el fortalecimiento del deporte en todos sus aspectos, para que exista un mayor fomento y que crezca el sistema competitivo, por esta razón el Ministerio del Deporte de Colombia se unió con su homólogo de República Dominicana, el comisionado de béisbol de ese país, la Asociación Colombiana de Béisbol y la Federación Colombiana de este deporte para dictar el seminario de actualización en normas internacionales de juzgamiento en béisbol.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos