Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
jueves, octubre 17, 2024
Bogotá, 17 de octubre de 2024. La segunda etapa de la Vuelta al Porvenir y el Tour Femenino ofreció emociones intensas a lo largo de los 102,6 kilómetros entre Duitama y Soatá, donde el descenso fue tan decisivo como la escalada.
Los representantes del Ministerio en Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Chocó, Guaviare, Meta, Nariño, Putumayo, Valle del Cauca, Vichada y Cauca presentaron los principales avances y el impacto de los proyectos de la entidad en sus territorios. jueves, octubre 17, 2024
Bogotá, 17 de octubre de 2024. Presupuesto para la vigencia 2025, atención a requerimientos jurídicos, socialización del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física, proyectos de infraestructura, análisis de las fases de los Juegos Intercolegiados y preparación final de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, fueron los ejes del segundo encuentro -este jueves- entre los directivos del Ministerio del Deporte y representantes de la entidad en las regiones Amazonía, Orinoquía y Pacífico.
Los siete departamentos de las regiones Orinoquía y Amazonía se preparan para la fase final de estas justas, que se realizarán del 7 al 14 de diciembre. jueves, octubre 17, 2024
En un importante evento en la capital del país, liderado por el director de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, Carlos Aníbal Peralta Carrillo, se estableció el Comité Organizador Central de los VIII Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía, justas que tendrán su fase final del 7 al 14 de diciembre.
Dos competiciones distintas, pero que comparten el mismo recorrido, el cual comenzó -este miércoles- con una exigente etapa en línea de 118 kilómetros entre Cajicá y Chivatá. miércoles, octubre 16, 2024
Bogotá, 16 de octubre de 2024. ¡Buen comienzo en dos importantes carreras! El equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte comanda, con Jaider Benavides, la montaña de la Vuelta al Porvenir. Mientras que, en el Tour Femenino, Paula Carrasco lidera los sprints. Dos competiciones distintas, pero que comparten el mismo recorrido, el cual comenzó -este miércoles- con una exigente etapa en línea de 118 kilómetros entre Cajicá y Chivatá.
Fortalecimiento del entrenamiento deportivo, valoración de infraestructura y articulación diplomática, ejes de acción del encuentro binacional. miércoles, octubre 16, 2024
Bogotá, 16 de octubre de 2024. En un importante encuentro binacional, los ministerios del Deporte de Colombia y República Dominicana llevan a cabo -en Santo Domingo- una capacitación y transferencia de conocimientos enfocada al fortalecimiento del béisbol y el sóftbol en ambos países. Este evento, que va desde este martes y hasta el viernes próximo, contará con la participación de siete delegados, entre ellos entrenadores de las dos disciplinas y técnicos de las entidades.
En Pereira se llevó a cabo el segundo día de las reuniones operativas para el evento multideportivo juvenil, con coordinadores nacionales y locales. miércoles, octubre 16, 2024
Pereira, 16 de octubre de 2024. A menos de 25 días de que se inauguren los I Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico, más de 100 profesionales se reunieron en la capital de Risaralda para asegurar que los deportistas y los miembros de las 32 delegaciones cuenten con las garantías necesarias para el desarrollo de las competencias de este evento histórico.
En diálogo con Mindeporte, Juan Carlos Valcárcel, entrenador de la selección Bogotá de gimnasia de trampolín, no ocultó su emoción por hacer parte de los I Juegos Nacionales Juveniles. "El Profe", como le dicen cariñosamente, habló -además- del proceso que lleva con las promesas de este deporte en la capital. miércoles, octubre 16, 2024
Bogotá, 16 de octubre de 2024. Juan Carlos Valcárcel, entrenador de la selección Bogotá de gimnasia de trampolín, es sinónimo de amor y determinación por este deporte. Su sentido de pertenencia, sumado a su gran trayectoria, lo hacen todo un experto cuando de hablar de esta disciplina se trata, a la cual califica como su motor y su más grande pasión.
Se desarrolló, en Bogotá, el encuentro con representantes de Mindeporte ante los entes departamentales de la región Caribe. Atención a requerimientos jurídicos, socialización del proyecto de la Ley del Deporte, presupuesto para la vigencia 2025, proyectos de infraestructura, análisis de las fases de los Juegos Intercolegiados y la puesta a punto de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, entre los principales temas. martes, octubre 15, 2024
Bogotá, 15 de octubre de 2024. Con el objetivo de revisar las estrategias y planes que permitan consolidar la práctica del deporte, la actividad física y la recreación como derecho constitucional, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, junto a los directores de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, Guillermo Montaño; Fomento y Desarrollo, Carlos Aníbal Peralta; Recursos y Herramientas, Esther Mendoza; Inspección, Vigilancia y Control (IVC), Darío Tigreros; Oficina Asesora de Planeación, Alexandra Herrera; y Oficina Jurídica, Miguel Antonio De La Hoz, lideraron -este martes- el encuentro con representantes de Mindeporte ante los entes departamentales de la región Caribe.
Macana, de Medellín Academia, también de la capital antioqueña y Comunidad del Oso, de Bogotá fueron los campeones en las ramas femenina, mixta y masculina, respectivamente. martes, octubre 15, 2024
Bogotá, 15 de octubre de 2024. En la capital del país se reunió lo mejor del ultimate nacional: 12 equipos en la rama femenina, 16 en masculino y otros 16 en mixto para afrontar el V Torneo Nacional Interclubes 2024, que se llevó a cabo en la Fundación Universitaria Unicervantes y que dejó como campeones a Macana y Academia, de Medellín, y Comunidad del Oso, de Bogotá.
Manuela y Valeria Cárdenas hicieron parte del equipo Macana, que se coronó campeón femenino en el Torneo Nacional de Clubes, que se disputó en Bogotá. martes, octubre 15, 2024
Bogotá, 14 de octubre de 2024. En una esquina de la cancha, durante el Torneo Nacional de Clubes categoría élite en la modalidad de ultimate frisbee, se escucha un grito de apoyo: "¡Vamos, Vale! ¡Con calma que tú puedes!". Un eco constante que surge de la voz de Manuela Cárdenas, jugadora del equipo Macana. Las palabras de aliento están dirigidas a su hermana, Valeria. Ambas comparten una profunda pasión por el ultimate (disciplina con la que el Ministerio del Deporte realizó un convenio por 700 millones de pesos en 2024) y se apoyan mutuamente en su crecimiento.
Paula Latriglia fue la ganadora en la última etapa y se ubicó en la tercera posición en la clasificación general. lunes, octubre 14, 2024
Bogotá, 14 de octubre de 2024. La potencia de María Paula Latriglia quedó reflejada en la última etapa de la Clásica ciudad de Aguazul, que se disputó en un circuito, con final perfecto para las embaladoras, donde la pedalista del equipo del Ministerio del Deporte demostró la fortaleza para este tipo de remates y celebrar con los brazos arriba.
domingo, octubre 13, 2024
Bogotá, octubre 13 de 2024. El Ministerio del Deporte rechaza los presuntos hechos de violencia sexual que han sido denunciados en el municipio de Pueblo Bello, Cesar, en el marco de la realización de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Nacionales.
El próximo 30 de octubre cerrarán las inscripciones para los territorios que tendrán participantes en los doce deportes paralímpicos. domingo, octubre 13, 2024
Manizales, 12 de octubre de 2024. Los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024 reunirán a más de 5.000 atletas de los 32 departamentos de Colombia. La delegación de Bogotá D.C. lidera la participación con 576 atletas, seguida por Antioquia con 544 y Valle del Cauca con 575 competidores.
Este domingo se llevará a cabo la segunda jornada con un recorrido de 130 km, y el lunes se disputará un circuito de 60 km. sábado, octubre 12, 2024
Bogotá, 12 de octubre de 2024. María Paula Rodríguez, del equipo juvenil del Ministerio del Deporte, se destacó como la mejor en el prólogo de 2.5 kilómetros que inició la edición 45 de la Clásica de Aguazul, en Casanare.
Las semifinales se disputarán este sábado a partir de las 3:00 p. m., mientras que el juego por la medalla de oro será el domingo, 13 de octubre, a las 10:00 a. m. viernes, octubre 11, 2024
Bogotá, 11 de octubre de 2024. Luego de cumplidas las dos primeras fechas de la fase inicial del torneo de fútbol para ciegos de la edición XVIII de los Juegos Nacionales Federación de Deportes de Discapacidad Visual FEDEDIV Bogotá 2024, este sábado en la mañana se jugará la última fecha. Al finalizar, se definirán los finalistas que competirán por las medallas de bronce, plata y oro el domingo a primera hora.
Antioquia y Bogotá, con 60 y 39 medallas, respectivamente, ocuparon el segundo y tercer lugar. viernes, octubre 11, 2024
Bucaramanga, Piedecuesta y Floridablanca bajaron el telón de los X Juegos del Magisterio 2024, justas en las que Valle del Cauca se llevó el título general, tras obtener 33 oros, 20 platas y 19 bronces, para un total de 72 medallas. Antioquia y Bogotá ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El director técnico de la Selección Colombia juvenil de judo se muestra optimista y orgulloso del futuro de la disciplina. jueves, octubre 10, 2024
Bogotá, 10 de octubre de 2024. El director técnico de la Selección Colombia juvenil de judo se muestra optimista y orgulloso del futuro de la disciplina.
La iniciativa, liderada por la Federación Colombiana de Ajedrez, en conjunto con el SENA, marca un hito en la consolidación del ajedrez como un deporte con estándares de calidad profesional. jueves, octubre 10, 2024
Bogotá, 10 de octubre de 2024. El Ministerio del Deporte acompañó ??este jueves- el lanzamiento de las normas de competencia laboral para instructores de ajedrez, un evento clave para el desarrollo y profesionalización de esta disciplina deportiva en el país. La actividad, que se llevó a cabo en la Villa Deportiva, contó con la presencia de importantes líderes del deporte y representantes del ámbito laboral y educativo.
A 30 días de la inauguración del evento multideportivo que se llevará a cabo en el Eje Cafetero, 32 regionales confirmaron su participación. jueves, octubre 10, 2024
Bogotá, 10 de octubre de 2024. A tan solo un mes de que se encienda el pebetero en Pereira para que se inicien competencias en los I Juegos Nacionales Juveniles, quedaron definidos los atletas inscritos que estarán participando en el sector olímpico: un total de 5.192 de 32 regionales.
¡La cuenta regresiva se intensifica! Llega la fiesta multideportiva juvenil más importante del país, consolidando a Colombia como anfitrión y organizador de grandes eventos. miércoles, octubre 9, 2024
Bogotá, 9 de octubre de 2024. ¡La cuenta regresiva no se detiene! En un hecho histórico y sin precedentes, restan tan solo 30 días para que los I Juegos Nacionales Juveniles, sector olímpico y paralímpico, se materialicen y se conviertan en la vitrina del mejor talento juvenil del país. Eje Cafetero 2024 promete ser una fiesta multideportiva al más alto nivel, no solo competitivamente, sino también en organización, capacidad logística y planificación.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos